El arco político destacó el rol de la prensa ante la pandemia en el Día del Periodista

Dirigentes de todo el arco político nacional saludaron a los periodistas en su día con mensajes desde temprano en las redes sociales, en los que destacaron el valor de la libertad de prensa para la democracia y el rol del periodismo ante la pandemia de coronavirus para informar con veracidad sobre la situación sanitaria.

Argentina07 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
Jorge-Taiana-900-por-600
Jorge TaianaFoto: Press

En Twitter, los gobernadores fueron los que primero enviaron sus mensajes como fue el caso de Juan Manzur (Tucumán), Gustavo Valdés (Corrientes), Juan Schiaretti (Córdoba), Omar Gutiérrez (Neuquén), Rodolfo Suárez (Mendoza), Alberto Rodríguez Saá (San Luis), y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

También enviaron sus salutaciones los mandatarios Arabela Carreras (Río Negro), Oscar Herrara Ahuad (Misiones), Ricardo Quintela (La Rioja), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Sergio Uñac (San Juan), Gustavo Sáenz (Salta), Mariano Arcioni (Chubut) y la vicegobernadora bonaerense Verónica Magario.

También se sumó el senador nacional del Frente de Todos, Jorge Taiana, quien afirmó: “En este día y en todos los demás, deseo que quienes ejercen el periodismo puedan desarrollar su trabajo libremente, sin ser presionados ni precarizados en sus condiciones de trabajo. Un periodismo de calidad y con más voces para una mejor comunicación”, cerró.

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, publicó: “La responsabilidad de comunicar es un enorme desafío que juega un rol muy importante, especialmente en la pandemia. Gracias por acompañarnos, por ser críticos y, sobre todo, por permitir que lleguemos con la información a cada vecino y vecina”.

En su cuenta oficial, Manzur escribió: “En el aniversario de la fundación del primer periódico independentista argentino a cargo de Mariano Moreno, mi respeto y admiración para quienes ejercen con honestidad, pasión y rigurosidad esta noble tarea, hoy tan esencial por los momentos que vivimos”.

En tanto, Schiaretti envió "un gran cariño a todos los periodistas cordobeses en su día", sobre todo en "este año es especial porque nos encuentra enfrentando la pandemia del coronavirus" y agradeció "por partida doble: porque son los que mantienen viva la libertad de prensa y por su actuación impecable para el tratamiento del coronavirus. Han colaborado a la cohesión social y a que juntos podamos enfrentar esta pandemia”.

Rodolfo Suárez, el mandatario de Mendoza, aseveró: “Informar con responsabilidad y pasión, es aún más valorable en tiempos difíciles. Saludamos a los que escriben, cuentan y muestran hoy, lo que en el futuro será historia”.

Por su parte, Zamora señaló: “Quiero desearles feliz día a todos los periodistas de los medios orales, escritos, televisivos y virtuales de la provincia y de la Argentina, que en su labor diaria de mantener informada a la comunidad, han forjado un nexo cotidiano imprescindible”.

La mandataria Arabela Carreras manifestó: “Siempre independientes, confiables y profesionales. Siempre para informar con la verdad a los y las rionegrinas. Feliz día a todos y todas las periodistas!”.

El gobernador misionero saludó "con respeto a todos los periodistas en su día”, mientras que el mandatario correntino agradeció el "compromiso con la información para que la sociedad comprenda lo que pasa, debata con libertad y se fortalezca nuestra democracia”.

Gustavo Sáenz, el gobernador salteño, envió “un gran reconocimiento para quienes ejercen esta noble profesión con vocación, compromiso y responsabilidad. Su trabajo es valioso y esencial, más aún en este tiempo difícil” y el riojano Quintela saludó a los periodistas que "abrazan esta profesión con libertad, responsabilidad y vocación" y destacó “el fortalecimiento de la democracia a través de la información objetiva”.

A su turno, Mariano Arcioni escribió: “Saludamos a quienes realizan su trabajo con pasión expresan sus ideas con #Libertad y difunden información con responsabilidad” y el gobernador neuquino saludó a los periodistas "por ser un nexo fundamental en este contexto para mantener informados a los neuquinos y neuquinas con datos precisos de la realidad”.

Verónica Magario, la vicegobernadora bonaerense, señaló: “El pensamiento crítico y la búsqueda de la verdad tienen un rol fundamental en la construcción de una mejor democracia. En su día, enviamos un cálido saludo a todas y todos los periodistas de nuestro país, especialmente a los periodistas de nuestra Provincia”.

En tanto, Alberto Rodríguez Saá deseo feliz día a todos los periodistas que, "día a día, trabajan con dedicación, honestidad y compromiso, en busca de la información”.

Por su parte, el diputado nacional de Juntos por el Cambio Waldo Wolf saludó a los periodistas con la cita de una frase del escritor británico George Orwell: “Periodismo es publicar lo que alguien no quiere que publiques. Todo lo demás es relaciones públicas”.

También el intendente del municipio bonaerense de La Matanza, Fernando Espinoza, escribió: “Feliz día a todas las y los periodistas que trabajan con transparencia, honestidad y compromiso para informar a nuestra sociedad en estos momentos tan difíciles”.

En Argentina, el 7 de junio se celebra el Día del Periodista en conmemoración a la primera publicación del periódico “La Gazeta de Buenos Ayres” en 1810, a cargo del abogado, periodista y secretario del Primer Gobierno Patrio, Mariano Moreno.

Te puede interesar
199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.

Lo más visto
f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.