Masiva caravana contra la reforma previsional del Gobernador Schiaretti

La caravana, convocada contra la reforma previsional, fue impulsada por las Centrales Sindicales: CGT, CGT Rodríguez Peña, CTAA y CTAT. "La Caja es de los Jubilados", "Schiaretti devolvé la Caja", "fuera los interventores de la Caja"; fueron algunas de consignas que se leyeron y se escucharon por los altoparlantes al pasar la caravana por la calles de la ciudad.

Córdoba05 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
102928314_2543725059061905_7110701140861693340_o
Fotos: CTA Autonoma

Testimonios

Marcos González, de la CTA Autónoma Regional Córdoba en diálogo con Sures Noticia manifestó: Hemos participado hoy a la tarde en una gran caravana multitudinaria caravana, convocada  por la CGT, luego se fueron sumando las CGT Rodríguez Peña y las dos CTA, la Autónoma y la de Trabajadores. 


Ha sido una caravana multitudinaria que salió de avenida Colón al 6000, pasó por todo el centro, por avenida Colón, avenida Olmos y bulevar Guzmán, para terminar frente al Panal, que es la Casa de Gobierno, indicó González.


"Fundamentalmente en rechazo a la ley de reforma previsional que aprobó entre gallos y medianoche el actual gobierno provincial. Realmente una puñalada por la espalda a todo el movimiento obrero, a los jubilados en particular, ya que se sancionó sin debate, sin discutir con los gremios; obviamente una enorme traición a todos los trabajadores, los sindicatos y en particular a los jubilados, que son los más afectados por esta ley y por la pandemia que estamos padeciendo" señaló el dirigente gremial.


En ese contexto, generando el miedo, volviendo con las restricciones, cerrando una cantidad de puentes, desmovilizando, toda la sociedad aprovechó y sancionó esta ley, que obviamente ya se han presentado varias demandas y vamos a presentar varias demandas por inconstitucional, ilegal. Incluso han salido cautelares a favor de los jubilados. Concluyó González. 

102305053_2543725152395229_963991234269649737_o

Zaida Charafedin, directiva del Sindicato de Empleados Públicos en diálogo con Sures Noticias, relató que la caravana dio inicio a las 15 de la tarde en zona del Tropezón, concurrieron  todas las centrales obreras con la consigna Salud, justicia y trabajo, por la derogación de la Ley 1124 de reforma jubilatoria y el respeto delos derechos de los empleados públicos. La caravana también exigió la resolución 223, que autoriza la quita de licencia a los compañeros.

"Esta fue una caravana muy grande, llegó hasta el Panal, donde dirigió unas palabras el Secretario General de la CGT regional Córdoba, Pepe Pihen, acompañado de todos los secretarios de la central de las CGT, estuvo Gabriel Zuárez de la CGT Rodríguez Peña, participo también la CTA; realmente fue una caravana muy interesante, muy grande, con todo el movimiento obrero organizado por las calles de Córdoba, por toda la calle Colón, con muy buena aceptación social. Eso fue lo que se vió por las calles. Mucha gente se acercó a aplaudir" señaló  Charafedin.

Se ha definido un plan de lucha, que desde el lunes las centrales obreras van a ir planteando el esquema del plan, frente a un Gobierno Provincial que ha sido usado la cuarentena para ir contra los trabajadores. sentecio Zaida Charafedin.

WhatsApp Image 2020-06-05 at 14.41.34
Zaida Charafedin

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".