Masiva caravana contra la reforma previsional del Gobernador Schiaretti

La caravana, convocada contra la reforma previsional, fue impulsada por las Centrales Sindicales: CGT, CGT Rodríguez Peña, CTAA y CTAT. "La Caja es de los Jubilados", "Schiaretti devolvé la Caja", "fuera los interventores de la Caja"; fueron algunas de consignas que se leyeron y se escucharon por los altoparlantes al pasar la caravana por la calles de la ciudad.

Córdoba05 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
102928314_2543725059061905_7110701140861693340_o
Fotos: CTA Autonoma

Testimonios

Marcos González, de la CTA Autónoma Regional Córdoba en diálogo con Sures Noticia manifestó: Hemos participado hoy a la tarde en una gran caravana multitudinaria caravana, convocada  por la CGT, luego se fueron sumando las CGT Rodríguez Peña y las dos CTA, la Autónoma y la de Trabajadores. 


Ha sido una caravana multitudinaria que salió de avenida Colón al 6000, pasó por todo el centro, por avenida Colón, avenida Olmos y bulevar Guzmán, para terminar frente al Panal, que es la Casa de Gobierno, indicó González.


"Fundamentalmente en rechazo a la ley de reforma previsional que aprobó entre gallos y medianoche el actual gobierno provincial. Realmente una puñalada por la espalda a todo el movimiento obrero, a los jubilados en particular, ya que se sancionó sin debate, sin discutir con los gremios; obviamente una enorme traición a todos los trabajadores, los sindicatos y en particular a los jubilados, que son los más afectados por esta ley y por la pandemia que estamos padeciendo" señaló el dirigente gremial.


En ese contexto, generando el miedo, volviendo con las restricciones, cerrando una cantidad de puentes, desmovilizando, toda la sociedad aprovechó y sancionó esta ley, que obviamente ya se han presentado varias demandas y vamos a presentar varias demandas por inconstitucional, ilegal. Incluso han salido cautelares a favor de los jubilados. Concluyó González. 

102305053_2543725152395229_963991234269649737_o

Zaida Charafedin, directiva del Sindicato de Empleados Públicos en diálogo con Sures Noticias, relató que la caravana dio inicio a las 15 de la tarde en zona del Tropezón, concurrieron  todas las centrales obreras con la consigna Salud, justicia y trabajo, por la derogación de la Ley 1124 de reforma jubilatoria y el respeto delos derechos de los empleados públicos. La caravana también exigió la resolución 223, que autoriza la quita de licencia a los compañeros.

"Esta fue una caravana muy grande, llegó hasta el Panal, donde dirigió unas palabras el Secretario General de la CGT regional Córdoba, Pepe Pihen, acompañado de todos los secretarios de la central de las CGT, estuvo Gabriel Zuárez de la CGT Rodríguez Peña, participo también la CTA; realmente fue una caravana muy interesante, muy grande, con todo el movimiento obrero organizado por las calles de Córdoba, por toda la calle Colón, con muy buena aceptación social. Eso fue lo que se vió por las calles. Mucha gente se acercó a aplaudir" señaló  Charafedin.

Se ha definido un plan de lucha, que desde el lunes las centrales obreras van a ir planteando el esquema del plan, frente a un Gobierno Provincial que ha sido usado la cuarentena para ir contra los trabajadores. sentecio Zaida Charafedin.

WhatsApp Image 2020-06-05 at 14.41.34
Zaida Charafedin

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto