Gremio de Anses afirmó que el teletrabajo no regulado rompe la solidaridad entre trabajadores

El titular del Sindicato de Empleados de la ex Caja de Subsidios Familiares para el Personal de la Industria (Secasfpi), Carlos Ortega, afirmó hoy que "el teletrabajo no regulado rompe la solidaridad entre trabajadores", al analizar de forma virtual la realidad de los empleados que realizan tareas bajo esa modalidad.

Argentina04 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
image5e9bb2386f290
Foto: Press

Ortega destacó que "el teletrabajo significa la ruptura del convenio contractual y del sistema solidario de los trabajadores, por lo que de aceptarse sufrirán en breve las consecuencias de la explotación y el individualismo", afirmó el dirigente.

También indicó que "uno de los desafíos que plantea la pandemia es enfrentar la individualidad" y sostuvo que el gremio de la Anses que encabeza es de "servicio" a la comunidad y "se equivocaría si discutiese si hay que hacer o no teletrabajo".

"Existen cosas más profundas. Hay que aprender de esta crisis la necesidad de ser más solidarios y empáticos con los problemas de la sociedad. Es preciso ofrecer la discusión por la subjetividad y la función del trabajo", señaló en un comunicado.

En relación con el rol del Estado durante la pandemia de coronavirus, Ortega sostuvo que "el desafío es construir un Estado mucho más presente, porque la inclusión no puede ser solo en términos de asistencia sino que ese Estado debe ser la herramienta y el motor de las grandes políticas industriales", remarcó.

Además, Ortega sostuvo que la cuarentena obligatoria agudizó "la situación endémica de violencia machista, por lo que es urgente y necesario la promoción de políticas para la independencia económica y habitacional de las víctimas".

El dirigente respaldó además el movimiento "Ni Una Menos" y exigió la aplicación de la ley 26.485 de Protección Integral a las Mujeres y estrategias para la prevención y erradicación de esa problemática, en una charla virtual en la que participaron el titular de la Federación Gráfica Bonaerense (FGB), Héctor Amichetti, y las diputadas nacional y provincial del FPT María Martínez y Soledad Alonso.

Ortega y Amichetti militan en la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) que lidera el dirigente bancario Sergio Palazzo e integran más de 25 sindicatos.

Te puede interesar
ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

Lo más visto
fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".