Gremio de Anses afirmó que el teletrabajo no regulado rompe la solidaridad entre trabajadores

El titular del Sindicato de Empleados de la ex Caja de Subsidios Familiares para el Personal de la Industria (Secasfpi), Carlos Ortega, afirmó hoy que "el teletrabajo no regulado rompe la solidaridad entre trabajadores", al analizar de forma virtual la realidad de los empleados que realizan tareas bajo esa modalidad.

Argentina04 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
image5e9bb2386f290
Foto: Press

Ortega destacó que "el teletrabajo significa la ruptura del convenio contractual y del sistema solidario de los trabajadores, por lo que de aceptarse sufrirán en breve las consecuencias de la explotación y el individualismo", afirmó el dirigente.

También indicó que "uno de los desafíos que plantea la pandemia es enfrentar la individualidad" y sostuvo que el gremio de la Anses que encabeza es de "servicio" a la comunidad y "se equivocaría si discutiese si hay que hacer o no teletrabajo".

"Existen cosas más profundas. Hay que aprender de esta crisis la necesidad de ser más solidarios y empáticos con los problemas de la sociedad. Es preciso ofrecer la discusión por la subjetividad y la función del trabajo", señaló en un comunicado.

En relación con el rol del Estado durante la pandemia de coronavirus, Ortega sostuvo que "el desafío es construir un Estado mucho más presente, porque la inclusión no puede ser solo en términos de asistencia sino que ese Estado debe ser la herramienta y el motor de las grandes políticas industriales", remarcó.

Además, Ortega sostuvo que la cuarentena obligatoria agudizó "la situación endémica de violencia machista, por lo que es urgente y necesario la promoción de políticas para la independencia económica y habitacional de las víctimas".

El dirigente respaldó además el movimiento "Ni Una Menos" y exigió la aplicación de la ley 26.485 de Protección Integral a las Mujeres y estrategias para la prevención y erradicación de esa problemática, en una charla virtual en la que participaron el titular de la Federación Gráfica Bonaerense (FGB), Héctor Amichetti, y las diputadas nacional y provincial del FPT María Martínez y Soledad Alonso.

Ortega y Amichetti militan en la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) que lidera el dirigente bancario Sergio Palazzo e integran más de 25 sindicatos.

Te puede interesar
represion-8M-david-kurlat

CELS exige el procesamiento de jefes policiales por la razzia del 8M 2017

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

A más de ocho años de la represión durante el Paro Internacional de Mujeres del 8 de marzo de 2017, el CELS solicita el procesamiento de seis altos mandos policiales responsables por la detención arbitraria y los tratos vejatorios contra 21 manifestantes. Mientras algunos de los involucrados siguen en funciones y la causa se dilató durante años, organizaciones exigen justicia y el fin de la impunidad institucional.

Screenshot (3)

Impunidad blindada: el sobreseimiento de Macri en el caso ARA San Juan por parte de la Corte Suprema

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

La Corte Suprema confirmó el sobreseimiento de Mauricio Macri por el espionaje ilegal a las familias de los tripulantes del ARA San Juan, sin analizar el fondo de la cuestión y amparándose en un defecto formal. Esta decisión, lejos de esclarecer responsabilidades, desnuda la persistente complicidad del poder judicial argentino con los exmandatarios y la falta de justicia para las víctimas.

natalia-la-sota-la-marcha-del-24-marzo

Veinte diputados y diputadas renovaron sus bancas hasta 2029, mientras otros se despidieron del Congreso

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

Las elecciones legislativas dejaron un nuevo mapa en la Cámara de Diputados, con 20 legisladores que lograron la reelección y extenderán su mandato hasta 2029. Entre los principales ganadores se destacan Diego Santilli, quien revirtió una derrota previa, y figuras del oficialismo bonaerense y del peronismo sindical. Sin embargo, más de una docena de referentes no lograron renovar sus bancas y quedarán fuera del recinto a partir del 10 de diciembre.

Lo más visto
a1yac0uv

Solicitan ampliar la acusación contra un expolicía y contra el médico Bergés en el juicio por crímenes de lesa humanidad

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

El representante del MPF planteó que en el debate, que lleva más de un año, surgieron nuevos casos y delitos contra víctimas que formaban parte de la acusación inicial, que tienen “una lógica común” porque “todos forman parte de la misma dinámica del plan represivo”, y argumentó que la ampliación no afecta el derecho de defensa en juicio.

natalia-la-sota-la-marcha-del-24-marzo

Veinte diputados y diputadas renovaron sus bancas hasta 2029, mientras otros se despidieron del Congreso

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

Las elecciones legislativas dejaron un nuevo mapa en la Cámara de Diputados, con 20 legisladores que lograron la reelección y extenderán su mandato hasta 2029. Entre los principales ganadores se destacan Diego Santilli, quien revirtió una derrota previa, y figuras del oficialismo bonaerense y del peronismo sindical. Sin embargo, más de una docena de referentes no lograron renovar sus bancas y quedarán fuera del recinto a partir del 10 de diciembre.

u6xoigl6

Residuos: La Provincia invierte más de $500 millones para potenciar la planta de tratamiento de Calamuchita

Sures Noticias
Córdoba28 de octubre de 2025

Córdoba sigue avanzando en su modelo ambiental con la extensión de la vida útil de la planta regional y la mejora del sistema de transferencia de residuos en Calamuchita. Se realizaron trabajos de infraestructura y reacondicionamiento en la planta regional. Además, se incorporó una retroexcavadora y bateas tipo roll off para optimizar la logística de las localidades más pequeñas.