La Justicia admite recurso de amparo contra la reforma previsional en Córdoba

La Cámara en lo Contencioso Administrativo de la ciudad de Córdoba admitió hoy un recurso de amparo en contra de la reforma previsional de la provincia, planteada por una jubilada y pensionada, y también hizo lugar a una cautelar para que, hasta tanto no se resuelvan los temas de fondo, no se le descuente el 20% a los haberes que superen los $102.000 cuando el beneficiario perciba dos ingresos.

Córdoba04 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
0000072549
Foto: Press

El abogado Guillermo Carena Menvielle, representante legal de la jubilada demandante, manifestó a Télam que se trata del primer recurso en contra de la nueva ley de jubilaciones de la provincia, aprobada por la Legislatura unicameral el 20 de mayo último.

Según indicó el letrado, la resolución "hace lugar preventivamente para que no se le descuente el 20%" a una mujer beneficiaria de una jubilación y de una pensión.

"La irreductibilidad de las jubilaciones es constitucional", sostuvo el abogado y añadió que también se atacan las modificaciones de la base de cálculo de los haberes pasivo, al sostener que la nueva legislación "reduce del 73% al 67%" la referencia para determinar el beneficio jubilatorio.

Detalló también que en la presentación se rechaza el punto que establece que cuando los trabajadores activos perciban aumentos salariales, los pasivos lo percibirán recién a los 60 días posteriores, mientras que en la legislación anterior era simultáneo.

"Todo lo que sea regresivo es inconstitucional a nivel nacional, provincial y de las normas internacionales", aseveró el abogado Carena Menvielle.

La ley 10.694 del Programa de Fortalecimiento de la Solidaridad y Sostenibilidad del Sistema Previsional de la Provincia de Córdoba, fue aprobada el 20 de mayo último y promovida por el gobernador Juan Schiaretti, con el objetivo de reducir el déficit estructural de $35.500 millones previstos para este año en la Caja de Jubilaciones.

Los gremios que representan a los beneficiarios de la Caja de Jubilaciones de la provincia vienen realizando medidas de protesta en contra de la nueva legislación, situación que se repitió hoy con una numerosa movilización de los municipales capitalinos en la zona céntrica.

En tanto, para mañana a las 15, la CGT Regional Córdoba convocó a una caravana por las principales calles de la ciudad mediterránea.

Te puede interesar
f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-08 at 13.57.37

Cruz del Eje. Realizaron acción exigiendo Justicia por Estefanía Salguero

Sures Noticias
Córdoba08 de octubre de 2025

A casi trece meses del femicidio de Estefanía “Kika” Salguero en Cruz del Eje, su familia, organizaciones y radios comunitarias exigieron una condena ejemplar y que no se desmantele la figura de femicidio en el Código Penal. La concentración se hizo este 8 de octubre frente a tribunales, con una radio abierta para visibilizar la violencia de género que en Argentina se cobra una vida cada 35 horas.

7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.