La Justicia admite recurso de amparo contra la reforma previsional en Córdoba

La Cámara en lo Contencioso Administrativo de la ciudad de Córdoba admitió hoy un recurso de amparo en contra de la reforma previsional de la provincia, planteada por una jubilada y pensionada, y también hizo lugar a una cautelar para que, hasta tanto no se resuelvan los temas de fondo, no se le descuente el 20% a los haberes que superen los $102.000 cuando el beneficiario perciba dos ingresos.

Córdoba04 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
0000072549
Foto: Press

El abogado Guillermo Carena Menvielle, representante legal de la jubilada demandante, manifestó a Télam que se trata del primer recurso en contra de la nueva ley de jubilaciones de la provincia, aprobada por la Legislatura unicameral el 20 de mayo último.

Según indicó el letrado, la resolución "hace lugar preventivamente para que no se le descuente el 20%" a una mujer beneficiaria de una jubilación y de una pensión.

"La irreductibilidad de las jubilaciones es constitucional", sostuvo el abogado y añadió que también se atacan las modificaciones de la base de cálculo de los haberes pasivo, al sostener que la nueva legislación "reduce del 73% al 67%" la referencia para determinar el beneficio jubilatorio.

Detalló también que en la presentación se rechaza el punto que establece que cuando los trabajadores activos perciban aumentos salariales, los pasivos lo percibirán recién a los 60 días posteriores, mientras que en la legislación anterior era simultáneo.

"Todo lo que sea regresivo es inconstitucional a nivel nacional, provincial y de las normas internacionales", aseveró el abogado Carena Menvielle.

La ley 10.694 del Programa de Fortalecimiento de la Solidaridad y Sostenibilidad del Sistema Previsional de la Provincia de Córdoba, fue aprobada el 20 de mayo último y promovida por el gobernador Juan Schiaretti, con el objetivo de reducir el déficit estructural de $35.500 millones previstos para este año en la Caja de Jubilaciones.

Los gremios que representan a los beneficiarios de la Caja de Jubilaciones de la provincia vienen realizando medidas de protesta en contra de la nueva legislación, situación que se repitió hoy con una numerosa movilización de los municipales capitalinos en la zona céntrica.

En tanto, para mañana a las 15, la CGT Regional Córdoba convocó a una caravana por las principales calles de la ciudad mediterránea.

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".