ATE acuso a Mirtha Iriondo, presidenta de FADEA, de mantener alianza con CEOS, justificar los despidos y el ajuste macrista en la fábrica

En un comunicado acusan a la actual directora de FADEA de manejar la fábrica con una planilla excel y de incorporar CEOS que tienen como unico interes el ánimo de lucro e historial de desguace de la aviación pública.

Córdoba04 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
z-iriondo-1w-740x494
Foto: Prensa Fadea

En declaraciones radiales Iriondo señalo, en relacion al pedido del gremio:  “Ellos me pasaron la lista y lo que les dije fue lo mismo que afirmé en la fábrica el primer día: ‘Voy a mirar a toda la gente que ha sido despedida para ver si algunos de estos perfiles son necesarios para la fábrica. Hoy no lo son”.

Comunicado completo de ATE

La respuesta en FADEA no es el Mercado, sino un Estado popular presente

Solo basta oír a la la Dra Mirtha Iriondo, actual presidenta de FADEA, para comprender la idiosincrasia de quien, ocupando el mayor cargo jerárquico de la Fábrica Argentina de Aviones -Sociedad que tiene al Estado Argentino como único socio-, incorpora a CEOS y directivos de empresas privadas -con ánimo de lucro e historial en el desguace de la aviación pública- y niega la reincorporación de personal jerárquico con años de trayectoria en la pública FADEA. Porque aunque la Dra. parezca ignorarlo, la soberanía no se administra como las multinacionales. La soberanía popular no puede mirarse a través de los resultados de una planilla de cálculo. La soberanía popular se conquista con valor, encabezando la lucha por la construcción de una Patria. Y es allí donde se definen las alianzas que la Dra. Iriondo parece empecinada en ratificar: con Fly Bondy, Fiat, Roggio antes que con el Pueblo trabajador y los despedidos por el macrismo.


El proyecto soberano en FADEA, que tiene sus bases en su creación en 1927 y su mayor esplendor en el proyecto Cóndor, fue desmantelado bajo la órbita del Consenso de Washington y eso la Dra. no puede ignorarlo. Arrasar con los desarrollos soberanos en la producción y en el mundo científico nacional e instalar una lógica mercadotécnica en la administración de las políticas destinadas a tal fin, costó mucha lucha, demasiadas vidas de nuestro Pueblo como para ignorarlo. Y el principal triunfo fue ese cambio de paradigma: de la concepción integral de una Patria Libre, Justa y Soberana con el control de sus espacios estratégicos por parte de los trabajadores y trabajadoras de todo el Pueblo, a la conducción de esos espacios por parte de los grupos financieros y el Mercado, con su lógica. FADEA, como el INTI, el Balseiro, la Comisión Nacional de Energía Atómica, las Universidades, el CONICET, Fabricaciones Militares, etc, no pueden estar al servicio del mercado, sino que deben estarlo de un Proyecto de Liberación Nacional y Social.


Con total soberbia, comportándose más como una gerenta macrista que como una representante de un proyecto nacional, popular y latinoamericano -como más de una vez le gustó que la llamaran-, enunció en un programa de radio ayer a la tarde: "Voy a mirar la lista de los despedidos, todos esos perfiles, para ver si alguno es necesario para la fábrica. Hoy no son necesarios". ¡Menuda forma de justificar los despidos y el ajuste macrista en FADEA! Acto seguido, enunció que "esto es una sociedad anónima" y que los "salarios hay que pagarlos con la producción" y que "la aviación tiene una crisis mucho mayor", nombrando luego ejemplos de empresas de esa rama que suspenden y despiden trabajadores. Lo que ya no se esfuerza por esconder la funcionaria es que es empleada del mercado aeronáutico, no funcionaria política de un pueblo en lucha por su liberación. Para nosotros y nosotras, luchadoras populares y trabajadores/as técnicos/as, especialistas, profesionales -de toda calificación aunque trabajadores/as al fin-, el Estado -y FADEA como parte  imprescindible del mismo- es una herramienta de organización y liberación de los pueblos, no una simple planilla de Excel.


Le recomendamos a Iriondo que abandone el escritorio y las planillas de cálculo -como si fuera empleada de alguna multinacional o administradora del macrismo- y se abrace al movimiento obrero en lucha por la soberanía y la liberación, a las organizaciones populares, a las cientos de pymes dispuestas a construir un desarrollo soberano. Porque esta es una lucha y se define por correlaciones de fuerza donde no alcanzan las declamaciones de funcionarias/os, sino que debe construirse con la unidad de los sectores populares en lucha por la liberación. Aquí se ve cómo, quienes tienen el poder real siguen dictando las políticas, hablando en boca de funcionarios -como en este caso en FADEA-. Y estos funcionarios/as deberán elegir: o terminan de subyugarse a las corporaciones o se enfrenta como Pueblo a ellas.


Consejo Directivo Provincial
ATE Córdoba

Te puede interesar
Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

Lo más visto
609cf336-5bef-461b-b960-cb96f358dcc9

La causa de las coimas en ANDIS llega a una audiencia clave en la Cámara Federal

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La investigación originada por audios filtrados del exdirector Diego Spagnuolo, que apuntan a sobornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad, será analizada hoy por primera vez en la Cámara Federal de Apelaciones. Jueces revisarán los pedidos de nulidad sobre la validez de las grabaciones en un caso que salpica a funcionarios cercanos al presidente Javier Milei.

f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.