Según encuesta, tan sólo 5% cree que la cuarentena es "autoritaria" y un 87% tiene una postura altruista respecto de la misma

Una encuesta dinámica a más de 5.000 argentinos divulgada hoy en la que se indagó sobre diversas variables y comportamientos en tiempos de coronavirus señaló que sólo el 5,42 por ciento entiende al aislamiento como una medida "autoritaria" y que las dificultades económicas siguen sin modificar la percepción acerca de que las medidas fueron tomadas para el cuidado de la población.

Argentina03 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
1590071389_513627_1590071619_noticia_normal_recorte1
Foto: Press

Según el estudio, los argentinos siguen comprendiendo que la situación no es de oposición entre salud o economía sino que -incluso en aquellos encuestados que perdieron sus trabajos o vieron reducidos sus ingresos- creen necesarias las medidas restrictivas adoptadas por el gobierno nacional y por las jurisdicciones provinciales.

La encuesta, realizada por la Fundación Bunge y Born entre el 23 de abril y 15 de mayo, buscó medir diariamente cómo se fue modificando el humor social a medida que avanzaba la cuarentena y por ello, desde ese espacio, adelantaron que pretenden extenderlo en el tiempo.

A mediados de abril, el 51,27% sostenía que el aislamiento era para cuidar "la salud de los ciudadanos de Argentina", el 33,57% "para cuidar a las personas que quiero", el 7,74 "para cuidarme" y sólo el 5,42% decía que era una decisión "autoritaria e innecesaria".

Esos porcentajes se mantuvieron casi sin variación, con un leve descenso de los que sostenían la posición del cuidado de la ciudadanía y un aumento de quienes se referían al cuidado del entono más cercano.

El 80% consideró que existe algún tipo de riesgo en salir de sus hogares (41% muy riesgoso, 39% moderadamente) y este sentimiento se acrecentó entre los adultos mayores y las personas con enfermedades preexistentes.

Sin embargo, aunque hay una alta percepción del riesgo, en la variación temporal del estudio se ve como fue disminuyendo la consideración de la Covid-19 como una enfermedad muy riesgosa a moderadamente riesgosa.

Más del 48% se vio perjudicado en términos laborales a causa de la pandemia ya que un 27,25% se quedó sin trabajo, mientras que un 5,83% fue suspendido y un 15,53% trabaja menos horas que antes.

Desde la fundación que financia el estudio hicieron especial hincapié en una pregunta relacionada con la cuestión económica que sí tuvo especial variación en las respuestas con el correr de los días y es que las personas "necesitan salir de sus casas para trabajar".

A nivel país, aquellos que manifestaron esa necesidad subieron del 55% al 60% y en la ciudad de Buenos Aires del 40% al 60%, alcanzando los porcentajes que existían desde el inicio de la encuesta en otros distritos como Santa Fe.

"Lo que se observa es que aquellos que pasan por dificultades laborales, no tienen una concepción negativa del objetivo de la cuarentena, con lo cual la aceptación de su propósito no está directamente relacionada con los resultados económicos. Incluso, entre quienes perdieron el trabajo a causa de la cuarentena, 87% tiene una postura altruista respecto de la misma", aclararon desde la fundación.

También se pueden observar variaciones importantes ante la pregunta sobre cuán necesario es salir de paseo o de ejercicio: hace un mes y medio el 60% de los encuestados no se sentía identificado con ese deseo y un 35% sí, pero ahora los primeros han bajado hasta casi 50 y los segundos están muy por encima de 40.

Te puede interesar
9k4a0qbv

El Justicialismo solicitará juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado

Sures Noticias
Argentina04 de julio de 2025

El PJ presentará un pedido de juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado, a raíz de la detención de militantes, funcionarios y concejala opositores implicados en la protesta en la vereda del hogar del legislador odiante José Luis Espert. La denuncia será impulsada por los legisladores Mariano Recalde y Vanesa Siley ante el Consejo de la Magistratura.

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

Lo más visto
jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".