Hallan a una militante feminista muerta en un inquilinato de Humahuaca e investigan circunstancias

Una artesana y militante feminista fue hallada muerta en la habitación de un inquilinato de la localidad jujeña de Humahuaca, junto a un hombre que estaba descompensado, y los investigadores procuraban determinar las circunstancias del hecho, informaron hoy fuentes judiciales y policiales.

Argentina03 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
multimedia.normal.beafd0ed72185d81.66656d69636964696f2068756d6168756163615f6e6f726d616c2e6a7067
Foto: Press

El fiscal que investiga el caso, Diego Cussel, informó esta mañana a la prensa que el cuerpo "no presenta lesiones" y que aguarda los resultados de la autopsia para establecer si la mujer fue víctima de un femicidio o si murió como consecuencia de la inhalación de monóxido de carbono, como sugiere el primer informe del médico de policía.

La víctima fue identificada como Rocío Fernández (33), quien era una activa militante feminista, comunicadora y artesana.

Los voceros informaron que su cuerpo fue encontrado ayer a la tarde en un inquilinato del barrio Santa Bárbara, de esa localidad distante 110 kilómetros al norte de San Salvador de Jujuy.

La policía llegó al lugar tras recibir una denuncia de dos mujeres allegadas a Fernpandez, quienes estaban preocupadas porque la víctima no respondía los mensajes que le enviaban desde el sábado, relataron las fuentes consultadas por Télam.

En la misma habitación fue encontrado un hombre, aparentemente pareja de la víctima, que estaba "desorientado y deshidratado", por lo que fue derivado al hospital de Humahuaca, donde se recuperaba.

El fiscal Cussel explicó que, según el informe del médico de la policía, la muerte de la mujer pudo haber sido a causa de inhalación de monóxido de carbono, por la utilización de un elemento para calefaccionar el ambiente.

"Se está investigando obviamente un femicidio pero también el fallecimiento por inhalación de monóxido de carbono", expresó el representante del Ministerio Público Fiscal de Jujuy, quien adelantó que la autopsia se realizará mañana a la mañana y que aguarda sus resultados para saber si la víctima sufrió o no lesiones.

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".