Córdoba. Un solo grito "Basta de femicidios" y dos convocatorias para este 3 de Junio

El movimiento de organizaciones feministas nucleadas en NI UNA MENOS mañana 3 de junio, al cumplirse 5 años de la histórica marcha del 3 de junio del 2015 convocados por mujeres periodistas, el que luego se ampliará a miles y miles de mujeres de distintas representaciones, volverá a rugir alto. Solo que esta vez habrá dos convocatorias por diferencias en torno al posicionamiento político ante el aislamiento sanitario dispuesto por el Gobierno Nacional a raíz de la pandemia de Covid -19.

Córdoba02 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
ni.una_.menos_.mujeres.feminismo-2-e1559655965149
Foto: Press

Por un lado un grupo más vinculados a mujeres independientes y nacionales y populares realizará mañana de 11 a 21 hs. una acción con la consigna "Alerta Ni Una Menos. A la violencia machista, ¡redes feministas!"  que consistirá en recorrer con altoparlantes las calles de la ciudad y acciones virtuales, las organizadoras indican que el objetivo para este #3J es llegar con mensajes informativos sobre esta fecha tan importante en la agenda feminista a todos los puntos de la ciudad.

WhatsApp Image 2020-06-02 at 13.44.23

Esta colectiva indicó a través del FacebooK "NI UNA MENOS CÓRDOBA" que esta  acción es debido a la actual situación de aislamiento obligatorio y preventivo, y realizaran la acción bajo las consignas "Basta de femicidios, transfemicidios y travesticidios. Ni una Menos, Vivxs y Libres Nos Queremos y La Deuda Es Con Nosotrxs .


Por otra lado los grupos feministas mas ligados al trotskismo y otrxs lanzaron la convocatoria "ESTE 3 DE JUNIO MARCHAMOS EN LAS CALLES, la convocatoria se viralizó a través del Facebook "Asamblea Ni Una Menos Córdoba" y sera este miércoles 3 de junio a las 14hs. en Colón y General Paz.

"Este 3J, a cinco años de aquel grito ¡Ni una menos! que retumbaría en toda la tierra, volvemos a salir a las calles, porque luchar contra la violencia es una tarea esencial . Vamos a compartir materiales para quienes no pueden acercarse a la concentración. Que nuestro grito se escuche en toda Córdoba: ¡nos están matando! ¡La deuda es con nosotras y nosotres!, señalan en la convocatoria.
Aclaran que la acción sera respetando todos los cuidados de bioseguridad, entre la consiGnas que levanta esta colectiva se encuentran: No al pago de la deuda, basta de femicidios, transfemicidios y travesticidios, presupuesto para mujeres, lesbianxs, travestis, trans, bisexuales y no binaries, aborto legal seguro y gratuito y ESI ya, separación de la Iglesia y el Estado, cuarentena no es estado de sitio y ¡basta de ajuste y represión!.

101554549_3108596325874924_1252884025152897024_o



Por su parte el colectivo Más Democracia en el Frente de Todos emitió un comunicado con motivo del 3 de junio

"BASTA ES BASTA, LA VIOLENCIA DE GÉNERO SE VA CAER".
Desde el año 2015, todos los 3 de junio cientos de miles de mujeres y ciudadanía nos encontramos en las calles para poner el cuerpo, palabras, banderas, voz y gritar fuerte y alto por lxs que ya no la tienen: lxs víctimas de los femicidios.
Este 2020 se cumplen 5 años de aquel primer #3J cuando salimos a las calles a gritar basta de femicidios, travesticidios y transfemicidios. Debido a la actual situación de aislamiento social, preventivo y obligatorio, el Colectivo  Más Democracia invita, respetando la cuarentena,  a mujeres, trans, travestis a no quedarnos calladxs y expresarnos desde las redes sociales, en los balcones, con bocinazos y megáfonos para decir basta de Femicidios.

A continuación en el comunicado solicitan: Exigimos más acciones desde el estado. La violencia de género se va a caer, la vamos a tirar.  y por ultimo invitan a sacarse una foto con una cartel que diga #BASTADEFEMICIDIOS #SEVAACAER, #BASTAESBASTA  #BASTADEFEMICIDIOS #3J, #NOESNO y compartirlo en las redes, con los HT #VivasNosQueremos #NiUnaMenos #NosQueremosVivxs #Librxs #Autónomxs #NiUnaMenos #VivasYLibresNosQueremos

flyer md chico



 
En Buenos Aires también habrá acciones, intervenciones y marchas al igual que en resto del país, con iguales diferencias que en Córdoba, los grupos feministas nacionales y populares realizarán la lectura en redes a las 18 hs. de un documento colectivo, a las 19 hs. intervenciones de barbijos, ruidazo federal en puertas, balcones, ventanas y barrios ya  las 21 hs. Proyectorazo: donse se proyectaran imágenes para que todo el mundo sepa que #vivasnosqueremos

En tanto los grupos afines al troskismo realizaran acciones callejeras (con todos los cuidados y permisos necesarios), entre las acciones destacada una sera en la de Plaza de San Miguel 11,30 hs. con carteles con consignas para dejar pegados y lectura de exigencias. y la acción central será en Plaza de Mayo a las 14 hs, alli se leerá un documento upara seguir exigiendo el #NiUnaMenos.

102261447_581730269442179_7263643884926795776_o


 
 
 
 

 

Te puede interesar
Screenshot (2)

Agredieron y robaron a trabajadores de SRT durante una caminata de Javier Milei

Sures Noticias
Córdoba22 de octubre de 2025

Un equipo periodístico de Canal 10 fue atacado mientras cubría el cierre de campaña del Presidente. El camarógrafo fue hospitalizado tras recibir un golpe y a una periodista le sustrajeron su celular en medio del caos generado por la muchedumbre. Milei visitó Córdoba este martes, donde realizó, con pobre concurrencia, una caminata de apoyo a sus candidatos para elecciones del 26 de octubre. Hubo protesta ante su presencia.

f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.

Lo más visto
(COPY) (COPY) (COPY) (COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px (1)

Invitan a “Entre Córdoba y Madrid”: un encuentro de poesía de ida y vuelta

Sures Noticias
23 de octubre de 2025

Este jueves 23 de octubre a las 19 horas, Rubén Libros será sede del evento “Entre Córdoba y Madrid: poemas cruzados”. Participan José María Forte y Guillermina Delupi, quienes presentan sus libros “Buenos tiempos para casi nada” y “Hiciste que la poesía perdiera los estribos”, respectivamente.

Captura de pantalla (396)

Adelanto. Presentan el libro "La Escuelita. Éramos el agua", sobre la memoria histórica de la FCC de los años 70

Sures Noticias
Cultura23 de octubre de 2025

El nuevo libro La Escuelita. Éramos el agua, de Carmen Colazo, rescata las memorias de estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación durante los años 70 en Córdoba. A través de testimonios y documentos, la obra aporta a la construcción colectiva de Memoria, Verdad y Justicia, reafirmando el derecho inalienable a la memoria histórica.