Córdoba. Un solo grito "Basta de femicidios" y dos convocatorias para este 3 de Junio

El movimiento de organizaciones feministas nucleadas en NI UNA MENOS mañana 3 de junio, al cumplirse 5 años de la histórica marcha del 3 de junio del 2015 convocados por mujeres periodistas, el que luego se ampliará a miles y miles de mujeres de distintas representaciones, volverá a rugir alto. Solo que esta vez habrá dos convocatorias por diferencias en torno al posicionamiento político ante el aislamiento sanitario dispuesto por el Gobierno Nacional a raíz de la pandemia de Covid -19.

Córdoba02 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
ni.una_.menos_.mujeres.feminismo-2-e1559655965149
Foto: Press

Por un lado un grupo más vinculados a mujeres independientes y nacionales y populares realizará mañana de 11 a 21 hs. una acción con la consigna "Alerta Ni Una Menos. A la violencia machista, ¡redes feministas!"  que consistirá en recorrer con altoparlantes las calles de la ciudad y acciones virtuales, las organizadoras indican que el objetivo para este #3J es llegar con mensajes informativos sobre esta fecha tan importante en la agenda feminista a todos los puntos de la ciudad.

WhatsApp Image 2020-06-02 at 13.44.23

Esta colectiva indicó a través del FacebooK "NI UNA MENOS CÓRDOBA" que esta  acción es debido a la actual situación de aislamiento obligatorio y preventivo, y realizaran la acción bajo las consignas "Basta de femicidios, transfemicidios y travesticidios. Ni una Menos, Vivxs y Libres Nos Queremos y La Deuda Es Con Nosotrxs .


Por otra lado los grupos feministas mas ligados al trotskismo y otrxs lanzaron la convocatoria "ESTE 3 DE JUNIO MARCHAMOS EN LAS CALLES, la convocatoria se viralizó a través del Facebook "Asamblea Ni Una Menos Córdoba" y sera este miércoles 3 de junio a las 14hs. en Colón y General Paz.

"Este 3J, a cinco años de aquel grito ¡Ni una menos! que retumbaría en toda la tierra, volvemos a salir a las calles, porque luchar contra la violencia es una tarea esencial . Vamos a compartir materiales para quienes no pueden acercarse a la concentración. Que nuestro grito se escuche en toda Córdoba: ¡nos están matando! ¡La deuda es con nosotras y nosotres!, señalan en la convocatoria.
Aclaran que la acción sera respetando todos los cuidados de bioseguridad, entre la consiGnas que levanta esta colectiva se encuentran: No al pago de la deuda, basta de femicidios, transfemicidios y travesticidios, presupuesto para mujeres, lesbianxs, travestis, trans, bisexuales y no binaries, aborto legal seguro y gratuito y ESI ya, separación de la Iglesia y el Estado, cuarentena no es estado de sitio y ¡basta de ajuste y represión!.

101554549_3108596325874924_1252884025152897024_o



Por su parte el colectivo Más Democracia en el Frente de Todos emitió un comunicado con motivo del 3 de junio

"BASTA ES BASTA, LA VIOLENCIA DE GÉNERO SE VA CAER".
Desde el año 2015, todos los 3 de junio cientos de miles de mujeres y ciudadanía nos encontramos en las calles para poner el cuerpo, palabras, banderas, voz y gritar fuerte y alto por lxs que ya no la tienen: lxs víctimas de los femicidios.
Este 2020 se cumplen 5 años de aquel primer #3J cuando salimos a las calles a gritar basta de femicidios, travesticidios y transfemicidios. Debido a la actual situación de aislamiento social, preventivo y obligatorio, el Colectivo  Más Democracia invita, respetando la cuarentena,  a mujeres, trans, travestis a no quedarnos calladxs y expresarnos desde las redes sociales, en los balcones, con bocinazos y megáfonos para decir basta de Femicidios.

A continuación en el comunicado solicitan: Exigimos más acciones desde el estado. La violencia de género se va a caer, la vamos a tirar.  y por ultimo invitan a sacarse una foto con una cartel que diga #BASTADEFEMICIDIOS #SEVAACAER, #BASTAESBASTA  #BASTADEFEMICIDIOS #3J, #NOESNO y compartirlo en las redes, con los HT #VivasNosQueremos #NiUnaMenos #NosQueremosVivxs #Librxs #Autónomxs #NiUnaMenos #VivasYLibresNosQueremos

flyer md chico



 
En Buenos Aires también habrá acciones, intervenciones y marchas al igual que en resto del país, con iguales diferencias que en Córdoba, los grupos feministas nacionales y populares realizarán la lectura en redes a las 18 hs. de un documento colectivo, a las 19 hs. intervenciones de barbijos, ruidazo federal en puertas, balcones, ventanas y barrios ya  las 21 hs. Proyectorazo: donse se proyectaran imágenes para que todo el mundo sepa que #vivasnosqueremos

En tanto los grupos afines al troskismo realizaran acciones callejeras (con todos los cuidados y permisos necesarios), entre las acciones destacada una sera en la de Plaza de San Miguel 11,30 hs. con carteles con consignas para dejar pegados y lectura de exigencias. y la acción central será en Plaza de Mayo a las 14 hs, alli se leerá un documento upara seguir exigiendo el #NiUnaMenos.

102261447_581730269442179_7263643884926795776_o


 
 
 
 

 

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".