Kicillof descarta que se esté analizando retroceder una fase de la cuarentena

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, descartó hoy que en este momento se analice retroceder una fase de la cuarentena dispuesta por la pandemia de coronavirus, al tiempo que destacó que trabaja "muy bien" con la oposición en el manejo de la crisis.

Argentina01 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
1590943854646
Foto: Press

 "Es una decisión que todavía no está tomada, es una opinión desde el punto de vista médico y epidemiológico", dijo Kicillof a radio Continental, al ser consultado sobre la posibilidad de retroceder una fase en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto el 20 de marzo por el gobierno nacional con acuerdo de los gobernadores, y prorrogado en sucesivos lapsos.

Esta mañana, en otra entrevista, el viceministro de Salud provincial, Nicolás Kreplak, había planteado la posibilidad de este retroceso ante el aumento de contagios en el AMBA.

"Si suben los casos, quiere decir que hay mayores contagios. La regla simple es que cuanto mayor es la cantidad de contagios, más deben ser las restricciones. Es lo que funcionó en todo el planeta, pero todavía no hicimos la evaluación fina", apuntó Kicillof al respecto.

El gobernador reconoció que "están apareciendo focos en hospitales, geriátricos y barrios populares", y manifestó que esta tarde autoridades de su gobierno, el nacional y el de la Ciudad mantendrán un encuentro "para empezar a ver cómo estamos y qué decisiones se toman en conjunto".

En otro tramo de la entrevista, Kicillof se refirió a la relación con la oposición y dejó claro que trabaja "muy bien" con sus referentes en el contexto de la crisis generada por la pandemia de coronavirus.

"Es permanente el trabajo con la oposición", dijo, y puntualizó que esta colaboración se da "sobre todo con los funcionarios que tienen responsabilidades institucionales como legisladores e intendentes".

En cuanto a la crisis económica que trajo el virus, el gobernador sostuvo que "se viene expandiendo por el planeta" y puso de relieve las medidas adoptadas por el gobierno nacional para paliar la crisis "como el IFE, el refuerzo a las jubilaciones y AUH y el apoyo a empresas para pagar sueldos".

No obstante, Kicillof expuso que "ante una crisis de esta magnitud es muy difícil llegar a todos y que la ayuda alcance", pero subrayó que "la idea es no dejar a nadie con dificultades graves".

"Hay una situación muy mala y el gobierno está haciendo todos los esfuerzo para que las pérdidas económicas y el sufrimiento sean los menores posibles", manifestó.

Expuso, en esa línea, que en la provincia se triplicó la ayuda a comedores escolares y añadió que "la situación en los barrios populares está bastante cubierta con diferentes ayudas".

Admitió que "hay un malestar, un nerviosismo y una angustia que son inevitables en una situación tan grave", agregó que "la sociedad argentina pasó por varias crisis pero ninguna como esta" y analizó que "este es un hecho mundial, es una situación muy difícil que tenemos que atravesar con solidaridad".

Te puede interesar
7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

sh2cccd1

La Plata: juzgan a dos expolicías acusados de encubrir el crimen de una víctima de los “vuelos de la muerte” que partían de Campo de Mayo

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

El cuerpo de Rosa Eugenia Novillo Corvalán fue hallado en diciembre de 1976 en la costa del río de la Plata, a la altura de Punta Indio, y debidamente identificado en un sumario policial, pero fue inhumado como NN. El extitular de la Subcomisaría de la localidad de Verónica y uno de sus subordinados son juzgados en el marco de un proceso correccional.

Lo más visto
8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

m5jbcsgg

Usurpación como crimen de lesa humanidad: anulan la intervención judicial de la empresa cordobesa Mackentor dispuesta en 1977

Sures Noticias
Córdoba04 de julio de 2025

La decisión fue adoptada por el Tribunal Oral Federal N°1 de Córdoba al ejecutar una sentencia de la Cámara Federal de Casación que le ordenó pronunciarse en ese sentido. La decisión conlleva la nulidad de todos los actos cumplidos con posterioridad a la medida implementada por orden de la dictadura, que derivaron en el vaciamiento del patrimonio de la firma.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.