Kicillof descarta que se esté analizando retroceder una fase de la cuarentena

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, descartó hoy que en este momento se analice retroceder una fase de la cuarentena dispuesta por la pandemia de coronavirus, al tiempo que destacó que trabaja "muy bien" con la oposición en el manejo de la crisis.

Argentina01 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
1590943854646
Foto: Press

 "Es una decisión que todavía no está tomada, es una opinión desde el punto de vista médico y epidemiológico", dijo Kicillof a radio Continental, al ser consultado sobre la posibilidad de retroceder una fase en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto el 20 de marzo por el gobierno nacional con acuerdo de los gobernadores, y prorrogado en sucesivos lapsos.

Esta mañana, en otra entrevista, el viceministro de Salud provincial, Nicolás Kreplak, había planteado la posibilidad de este retroceso ante el aumento de contagios en el AMBA.

"Si suben los casos, quiere decir que hay mayores contagios. La regla simple es que cuanto mayor es la cantidad de contagios, más deben ser las restricciones. Es lo que funcionó en todo el planeta, pero todavía no hicimos la evaluación fina", apuntó Kicillof al respecto.

El gobernador reconoció que "están apareciendo focos en hospitales, geriátricos y barrios populares", y manifestó que esta tarde autoridades de su gobierno, el nacional y el de la Ciudad mantendrán un encuentro "para empezar a ver cómo estamos y qué decisiones se toman en conjunto".

En otro tramo de la entrevista, Kicillof se refirió a la relación con la oposición y dejó claro que trabaja "muy bien" con sus referentes en el contexto de la crisis generada por la pandemia de coronavirus.

"Es permanente el trabajo con la oposición", dijo, y puntualizó que esta colaboración se da "sobre todo con los funcionarios que tienen responsabilidades institucionales como legisladores e intendentes".

En cuanto a la crisis económica que trajo el virus, el gobernador sostuvo que "se viene expandiendo por el planeta" y puso de relieve las medidas adoptadas por el gobierno nacional para paliar la crisis "como el IFE, el refuerzo a las jubilaciones y AUH y el apoyo a empresas para pagar sueldos".

No obstante, Kicillof expuso que "ante una crisis de esta magnitud es muy difícil llegar a todos y que la ayuda alcance", pero subrayó que "la idea es no dejar a nadie con dificultades graves".

"Hay una situación muy mala y el gobierno está haciendo todos los esfuerzo para que las pérdidas económicas y el sufrimiento sean los menores posibles", manifestó.

Expuso, en esa línea, que en la provincia se triplicó la ayuda a comedores escolares y añadió que "la situación en los barrios populares está bastante cubierta con diferentes ayudas".

Admitió que "hay un malestar, un nerviosismo y una angustia que son inevitables en una situación tan grave", agregó que "la sociedad argentina pasó por varias crisis pero ninguna como esta" y analizó que "este es un hecho mundial, es una situación muy difícil que tenemos que atravesar con solidaridad".

Te puede interesar
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

scrnli_3Zvy573CB4s8r3 (1)

ATE rechaza acusaciones del Ministerio de Capital Humano "Colocar baldosas por la memoria no es delito: los delincuentes son ustedes"

Sures Noticias
Argentina08 de octubre de 2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital emitió un comunicado enérgico en respuesta a un pronunciamiento del Ministerio de Capital Humano que considera negacionista. En su declaración, ATE critica la apertura de un sumario policial por la colocación de una baldosa con la inscripción "Barrios x Memoria y Justicia" en la sede de la Secretaría de Trabajo, señalando que esta acción es un homenaje a los trabajadores desaparecidos durante la dictadura.

Lo más visto
scrnli_2dsLwWMu2As3I7 (1)

Del 5 al 12 de octubre. Río Ceballos celebra la 30ª edición del Encuentro Internacional de Teatro Independiente: una fiesta a la gorra que convoca desde las sierras

Sures Noticias
Cultura06 de octubre de 2025

El festival dio inicio con la muestra "30 Encuentros - 30 ediciones de arte, autogestión y resistencia cultural", presentada en el Espacio Marcantoni Arte. Esta exhibición conmemora tres décadas del Encuentro Internacional de Teatro Independiente en Río Ceballos, destacando un legado de historia compartida, lucha y creación colectiva. La muestra recoge memorias teatrales, imágenes de espacios artísticos ocupados y testimonios de comunidades y agrupaciones sociales que han sido fundamentales para mantener vivo este Encuentro. Más que una simple exposición, se presenta como un testimonio del arte como motor de resistencia y construcción de un sentido colectivo.

scrnli_3Zvy573CB4s8r3 (1)

ATE rechaza acusaciones del Ministerio de Capital Humano "Colocar baldosas por la memoria no es delito: los delincuentes son ustedes"

Sures Noticias
Argentina08 de octubre de 2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital emitió un comunicado enérgico en respuesta a un pronunciamiento del Ministerio de Capital Humano que considera negacionista. En su declaración, ATE critica la apertura de un sumario policial por la colocación de una baldosa con la inscripción "Barrios x Memoria y Justicia" en la sede de la Secretaría de Trabajo, señalando que esta acción es un homenaje a los trabajadores desaparecidos durante la dictadura.