Cafiero: "El documento sobre la 'infectadura' es una falta de respeto a la sociedad argentina"

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, afirmó hoy que el documento que firmaron unos 300 investigadores, abogadores y periodistas que habla "sobre la 'infectadura' es una falta de respeto, pero no al Gobierno, sino a toda la sociedad argentina".

Argentina30 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
2-2
Foto: Press

"Me parece que la militancia anticuarentena y todo esto de la 'infectadura' es una falta de respeto. Pero no al Gobierno, sino a toda la sociedad argentina, que es la que está haciendo el esfuerzo y un sacrificio enorme", dijo hoy Cafiero en declaraciones a radio La Red.

El funcionario afirmó que hay "una sociedad que está asustada, que se quiere cuidar, que no se quiere morir. Tan básico como eso. Pero parece que a algunos les cuesta tener empatía".

"Hay algunos irresponsables que piensan que desgastan al Gobierno al pedir el fin de la cuarentena. Lo que no entienden es que se enfrentan a la inmensa mayoría de los argentinos, que la cumplen y la apoyan", aseveró el funcionario.

En tanto, afirmó que en el Gobierno "no somos fanáticos de la cuarentena, a todos nos complicó la vida" y agregó: "Nadie es pro-cuarentena, en todo caso somos antimuerte. No queremos que la gente se enferme, no queremos que la gente se muera. Tan sencillo como eso".

"Son algunos que quieren hacerle un daño al Gobierno, pero en realidad lo que hacen es hacerle un daño a la sociedad", analizó Cafiero.

El jefe de Gabinete se refirió de esta manera a un documento difundido ayer que firman 300 personalidades; entre ellas la investigadora del Conicet, Sandra Pitta Alvarez; los escritores Juan José Sebreli y Santiago Kovadloff; el actor Luis Brandoni, el ex funcionario Darío Lopérfido; y los periodistas Fanny Maldelbaum, Jorge Sigal y Néstor Sclauzero, entre otros.

En el texto, titulado “La democracia está en peligro”, los firmantes dicen que la Argentina vive “una infectadura”, por el aislamiento social y obligatorio dispuesto por el coronavirus.

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".