CGT Córdoba "si al cuidado de la vida, no a la ofensiva contra los trabajadores"

En un comunicado en el marCo de los 51 años del Cordobazo la CGT Córdoba expreso que desde el comienzo de la Emergencia Sanitaria, la CGT Regional se ha pronunciado claramente a favor de todas las medidas sanitarias tendientes al cuidado de la salud de todos los argentinos.

Córdoba29 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
z-cgt-cordoba-1w
Foto: Press

Comunicado completo

Con la misma claridad ha rechazado todas las actitudes de aprovechamiento de la Emergencia para ir contra los derechos de los trabajadores, tanto de algunas patronales privadas como del propio Estado.

Al amparo de la paralización de la mayoría de las actividades, rápidamente se produjeron despidos, suspensiones y reducción o falta de pago de salarios, incluso por parte de algunas
empresas que recibían y en algunos casos siguen recibiendo subsidios del Estado Nacional y/o Provincial.

Testimonio de estas situaciones son los conflictos que llevan adelante trabajadores de alimentación, gastronómicos o del transporte urbano e interurbano de pasajeros que expresan una situación generalizada en
toda la actividad privada. En el ámbito del estado, son ejemplos de esta situación lo ocurrido con los trabajadores municipales, tanto de Jesús María como de la Capital que vieron afectados sus salarios. Y finalmente, el ataque a los actuales y futuros jubilados beneficiarios y aportantes de la caja de jubilaciones de la Provincia, afectados por la reciente Reforma Previsional. En la conmemoración del aniversario número 51 del Cordobazo, la CGT Regional Córdoba ratifica su apoyo a todas las medidas que buscan la preservación de la vida durante la Emergencia Sanitaria, su RESPALDO a todos los trabajadores en conflicto y su rechazo a cualquier ataque contra los derechos de los trabajadores, tanto de la actividad privada como del estado, activos o jubilados y resuelve llevar adelante durante la semana entrante, una jornada de defensa de los derechos de los trabajadores en coordinación con las Regionales de CGT de toda la Provincia. 

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.