El COE habilitó actividades de esparcimiento y prácticas deportivas en el interior

A partir del sábado, en las localidades del interior se podrá realizar caminatas recreativas por la tarde, de lunes a domingo, según terminación de DNI. También se podrán practicar deportes individuales, de lunes a domingo, entre las 7 y 13. En la Capital provincial y el Gran Córdoba se autorizarán en una segunda etapa.

Córdoba27 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
coe-1
Foto: Prensa Gobierno Córdoba

El COE Central autorizó en el interior provincial las caminatas deportivas (marcha y trote), ciclismo, tenis, paddle y golf. Este esquema de flexibilización se aplicará de manera conjunta con los COE Regionales en coordinación con los municipios y comunas correspondientes.

Estas prácticas se habilitarán a partir del sábado próximo, según lo anunciado este miércoles por el coordinador del COE, Juan Ledesma, y el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana. Las actividades se podrán realizar todos los días, según terminación de DNI (documentos pares, días pares y viceversa).

El COE dispuso horarios diferenciados para dos grupos de actividades. Por una parte, las caminatas recreativas, que podrán realizarse de lunes a sábado, de 14 a 18, y los domingos de 8 a 18.

Por otro lado, las caminatas deportivas, ciclismo, tenis, paddle y golf se practicarán de lunes a domingo, y días feriados, de 7 a 13, siempre de forma individual, evitando actividades colectivas o grupales.

En todos los casos, el COE recomienda evitar las aglomeraciones de personas, antes, durante o después de la actividad física; no compartir los elementos deportivos, recipientes de agua y toda otra bebida o alimento; al frenar o detenerse, mantener una distancia mínima de tres metros.

El COE Central se reserva la potestad de establecer cordones sanitarios y tomar las decisiones necesarias para contener las situaciones epidemiológicas puntuales que pudieran surgir y así modificar las flexibilizaciones otorgadas.

Los municipios y comunas determinarán los sectores, duración y distancias a recorrer autorizadas para cada actividad. Las localidades que adopten esta flexibilización deberán ejercer el control del cumplimiento de las normativas de bioseguridad.

Por ahora, estas medidas no se aplicarán a la ciudad de Córdoba y el Gran Córdoba.

Ciclismo
Para la circulación a baja velocidad se deberá mantener una distancia mínima de 10 metros y para mayor velocidad, 20 metros entre cada ciclista. Al frenar, se deberá mantener una distancia mínima de 3 metros entre ciclista y ciclista.

Caminatas deportivas
Son aquellas que tiene como finalidad el acondicionamiento físico o deportivo. Es preciso destacar que no se podrá correr debido al proceso de aerosolización que se genera en la carrera. Se deberá mantener una distancia lateral como mínimo, de dos metros, y longitudinal, de cuatro metros entre persona y persona.

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".