El COE habilitó actividades de esparcimiento y prácticas deportivas en el interior

A partir del sábado, en las localidades del interior se podrá realizar caminatas recreativas por la tarde, de lunes a domingo, según terminación de DNI. También se podrán practicar deportes individuales, de lunes a domingo, entre las 7 y 13. En la Capital provincial y el Gran Córdoba se autorizarán en una segunda etapa.

Córdoba27 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
coe-1
Foto: Prensa Gobierno Córdoba

El COE Central autorizó en el interior provincial las caminatas deportivas (marcha y trote), ciclismo, tenis, paddle y golf. Este esquema de flexibilización se aplicará de manera conjunta con los COE Regionales en coordinación con los municipios y comunas correspondientes.

Estas prácticas se habilitarán a partir del sábado próximo, según lo anunciado este miércoles por el coordinador del COE, Juan Ledesma, y el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana. Las actividades se podrán realizar todos los días, según terminación de DNI (documentos pares, días pares y viceversa).

El COE dispuso horarios diferenciados para dos grupos de actividades. Por una parte, las caminatas recreativas, que podrán realizarse de lunes a sábado, de 14 a 18, y los domingos de 8 a 18.

Por otro lado, las caminatas deportivas, ciclismo, tenis, paddle y golf se practicarán de lunes a domingo, y días feriados, de 7 a 13, siempre de forma individual, evitando actividades colectivas o grupales.

En todos los casos, el COE recomienda evitar las aglomeraciones de personas, antes, durante o después de la actividad física; no compartir los elementos deportivos, recipientes de agua y toda otra bebida o alimento; al frenar o detenerse, mantener una distancia mínima de tres metros.

El COE Central se reserva la potestad de establecer cordones sanitarios y tomar las decisiones necesarias para contener las situaciones epidemiológicas puntuales que pudieran surgir y así modificar las flexibilizaciones otorgadas.

Los municipios y comunas determinarán los sectores, duración y distancias a recorrer autorizadas para cada actividad. Las localidades que adopten esta flexibilización deberán ejercer el control del cumplimiento de las normativas de bioseguridad.

Por ahora, estas medidas no se aplicarán a la ciudad de Córdoba y el Gran Córdoba.

Ciclismo
Para la circulación a baja velocidad se deberá mantener una distancia mínima de 10 metros y para mayor velocidad, 20 metros entre cada ciclista. Al frenar, se deberá mantener una distancia mínima de 3 metros entre ciclista y ciclista.

Caminatas deportivas
Son aquellas que tiene como finalidad el acondicionamiento físico o deportivo. Es preciso destacar que no se podrá correr debido al proceso de aerosolización que se genera en la carrera. Se deberá mantener una distancia lateral como mínimo, de dos metros, y longitudinal, de cuatro metros entre persona y persona.

Te puede interesar
Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

Lo más visto
609cf336-5bef-461b-b960-cb96f358dcc9

La causa de las coimas en ANDIS llega a una audiencia clave en la Cámara Federal

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La investigación originada por audios filtrados del exdirector Diego Spagnuolo, que apuntan a sobornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad, será analizada hoy por primera vez en la Cámara Federal de Apelaciones. Jueces revisarán los pedidos de nulidad sobre la validez de las grabaciones en un caso que salpica a funcionarios cercanos al presidente Javier Milei.

f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.