Encuentran muerto a un joven desaparecido hace 12 días en Salta e investigan las causas

Un joven de 24 años, oriundo de Tartagal y que vivía en la capital salteña donde cursaba sus estudios en la Universidad Nacional de Salta, fue encontrado hoy muerto tras haber estado desaparecido 12 días, informaron fuentes judiciales. Así lo informó el Ministerio Público Fiscal (MPF) de la provincia, que precisó que el cuerpo del joven, identificado como Franco David Cuellar, fue hallado esta tarde, pasadas las 16, "en la zona sudeste de la ciudad, en un descampado ubicado en cercanías del río Arenales".

Argentina23 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
31-7 salta-tartagal
Foto: Press

Según los primeros indicios, la muerte del joven se habría producido por asfixia mecánica, pero sin embargo se esperaba el traslado del cuerpo a la morgue para realizar la autopsia correspondiente.

"El fiscal penal Gustavo Torres Rubelt informó esta tarde que los integrantes del operativo de búsqueda de Franco David Cuellar, lo encontraron sin vida en la zona sudeste de la ciudad", informó el Ministerio Público Fiscal de la provincia de Salta.

El joven era buscado tras una denuncia radicada por un familiar y el expediente quedó a cargo de la Fiscalía Penal 5, que se hizo cargo de la investigación de la desaparición ocurrida el lunes 11 mayo.

Desde el Ministerio Público se dispuso el análisis de cámaras de seguridad, de las comunicaciones de Cuellar y rastrillajes por los lugares donde fue visto durante las últimas horas.

El joven finalmente fue hallado esta tarde y la Policía junto al Cuerpo de Investigaciones Fiscales realizaba los peritajes correspondientes para determinar las causas del deceso.

Según los datos brindados por sus familiares, al momento de su desaparición, el joven vestía una remera blanca con mangas cortas, cuello redondo y letras negras; un pantalón ocre y zapatillas color beige.

Además, se supo que, cuando salió, el estudiante de la Universidad Nacional de Salta solo llevaba su celular y no portaba documentación.

En el marco de esta búsqueda, se solicitó la colaboración de la comunidad para su localización, y se pidió a quien pudiera aportar datos sobre su paradero, comunicarse al Sistema de Emergencias 911 o a la dependencia policial más próxima.

En tanto, esta tarde los familiares de la víctima recibían asistencia por parte del equipo interdisciplinario del MPF.

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".