FEPUC repudió las imputaciones a médicos y la estigmatización a profesionales de la salud

Univoca respuesta de las entidades profesionales de la provincia de Córdoba ante el destrato hacia médicos e integrantes del equipo de salud en plena pandemia. La Federación de Entidades Profesionales Universitarias de la Provincia de Córdoba (FEPUC) acompaña a su entidad miembro, Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba, en su comunicado de apoyo a sus matriculados quienes enfrentan una imputación legal en el marco de la pandemia y durante una semana de decisiones políticas tristemente célebres.

Córdoba23 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
saldan
Foto: Press

Medidas de este tenor, ponen en la escena pública aspectos que todo el equipo de salud supera con profesionalismo y recursos propios, como ya hemos manifestado a las autoridades desde esta federación y remiten a responsabilidades de quienes deben capacitar, proveer equipos de protección personal y controlar el adecuado funcionamiento de todo el sistema; es por ello que tamaña medida judicial, no deja de sorprender y hacer que nos preguntemos a qué obedece este accionar tan veloz por parte de un fiscal.

Hacemos nuestras y de todos los colegios y asociaciones que conforman la federación, la preocupación manifestada por el Consejo de Médicos, respecto a la peligrosa estigmatización social hacia los equipos de salud, primera línea de combate de la pandemia y que ya cuenta con víctimas de la misma.

Ver ACÁ Comunicado del Consejo de Médicos. La peor noticia en el peor momento

Entidades nucleadas en FEPUC
Colegio de Ingenieros Agrónomos, Colegio de Agrimensores, Colegio de Abogados de Córdoba, Colegio de Arquitectos, Colegio de Biólogos, Colegio de Profesionales en Producción de Bioimágenes; Colegio de Bioquímicos; Consejo Profesional de Ciencias Económicas; Consejo Profesional de Ciencias Informáticas; Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios; Asociación de Enfermería; Colegio de Escribanos; Colegio de Farmacéuticos; Colegio de Fonoaudiólogos; Colegio de Geología; Colegio de Ingenieros Civiles; Colegio de Ingenieros Especialistas; Colegio de Kinesiólogos y Fisioterapeutas; Colegio de Maestros Mayores de Obras y Técnicos; Colegio de Martilleros y Corredores Públicos; Consejo de Médicos, Colegio de Nutricionistas; Colegio Odontológico; Colegio de Psicólogos; Colegio de Psicopedagogos; Colegio Profesional de Licenciados y Técnicos Universitarios en Química Industrial e Industrias Alimenticias; Colegio de Profesionales en Servicio Social; Asociación de Técnicos Universitarios de Laboratorio; Colegio de Técnicos Constructores Universitarios; Colegio de Traductores Públicos y Colegio de Médicos Veterinarios.

La imputación del La Unidad Fiscal de  Emergencia Sanitaria

La Unidad Fiscal de  Emergencia Sanitaria (UFES), en el marco de las actuaciones seguidas por el brote de Covid 19 registrado en la Residencia Geriátrica Santa Lucía de la Localidad de Saldán, dispuso la imputación del médico Lucas Figueroa por considerarlo incurso en la en la comisión del delito, encuadrable prima facie, en la figura de “propagación de enfermedad peligrosa y contagiosa para las personas” en calidad de autor, previstos en los artículos 45 y 202 del Código Penal. También fue imputado el Director Médico de la Residencia, Marcelo Santiago Lazaro, por considerar que habría incurrido en la comisión del delito de “propagación culposa de enfermedad peligrosa y contagiosa para las personas”, agravada por el resultado de enfermedad y muerte, en calidad de autor. En los próximos días, se notificará a los imputados la fecha para recibir declaración indagatoria, al tiempo que continúan diligenciándose medidas investigativas. Cabe señalar que las imputaciones fueron adoptadas en el día de ayer (jueves), aunque recién este viernes se pudieron completar las notificaciones a los imputados.

Te puede interesar
jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

iemhrj16

«¡Prendete a defender la universidad pública!»: nueva movilización de gremios docentes, no docentes y estudiantes

Sures Noticias
Córdoba26 de junio de 2025

Este jueves se realizará una nueva manifestación en las universidades para demandar un incremento en el presupuesto, así como la inmediata actualización de los salarios y asegurar una universidad pública que sea "gratuita, inclusiva y de calidad". También se llevará a cabo un paro de docentes universitarios durante 48 horas. En Córdoba desde las 17 hs. habrá concentración, ronda de antorchas, intervenciones artísticas y clase pública. Frente a la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales (Velez Sarsfield y D. Quirós).

Lo más visto
jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.