En la semana del parto humanizado, piden que se garantice la ley en todo el país

Diputados nacionales de Juntos por el Cambio reclamaron hoy al Gobierno que amplíe a todo el país el sistema de recepción de denuncias por incumplimiento de la ley que garantiza a toda persona gestante su derecho a un parto humanizado frente al contexto de la pandemia de coronavirus.

Argentina20 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
parto-humanizado
Foto: Press

Se trata de un proyecto de resolución presentado por la diputada de Juntos por el Cambio Camila Crescimbeni, en el marco de la semana mundial del parto humanizado, que apunta a ampliar los canales de denuncias en ese sentido para el cumplimiento de la ley.

"Las distintas medidas sanitarias implementadas, como protocolos de acción en hospitales y clínicas, no deberían ir en contra de los derechos consagrados. Toda mujer o persona gestante tiene derecho a un parto humanizado y a que se respeten sus derechos así como los de su hijo/hija como sostiene la Ley 25.929/04", expresó la legisladora.

En un comunicado de prensa, Crescinbeni recordó que en Argentina, el derecho a un parto respetado está garantizado en la Ley 25.929 sancionada y promulgada en 2004 y reglamentada en 2015 y defiende los derechos de las personas que estén por dar a luz, así como los derechos de los recién nacidos y sus familias al momento del trabajo de parto, parto y post parto.

Si bien la mayoría de las provincias adhieren a la mencionada Ley Nacional y registran progresos en materia de violencia obstétrica, la diputada recordó que en la provincia de Buenos Aires, en Catamarca y Formosa "no existe la adhesión de manera explícita ni otra ley similar sancionada". ​

"Es fundamental trabajar en este sentido, ya que la correcta implementación de la ley garantizará los derechos reconocidos en la misma, especialmente a los grupos vulnerables, reflejando la voluntad y política de los gobiernos a velar por los derechos las personas gestantes y de sus bebés antes, durante y después del parto", apuntó Crescimbeni.

Según la diputada, y si bien en los últimos años se han logrado grandes avances en materia de garantía de derechos en los servicios de salud, "se siguen registrando denuncias por violencia obstétrica".

Recordó que, de acuerdo a informes de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires (2017) se registran más de 110 denuncias vinculadas a la vulneración de derechos durante el embarazo y el parto, donde el 54% de estas presentaciones corresponde a hechos ocurridos en hospitales públicos y el 46% al sector privado.

El proyecto lleva las firmas además de los diputados nacionales de Juntos por el Cambio Josefina Mendoza, Gisela Scaglia, Jimena Latorre, Martín Maquieyra, Leonor Martínez Villada, Mercedes Joury, Dina Rezinonovsky, Hernán Berisso, Adriana Cáceres, entre otros.

Te puede interesar
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

scrnli_3Zvy573CB4s8r3 (1)

ATE rechaza acusaciones del Ministerio de Capital Humano "Colocar baldosas por la memoria no es delito: los delincuentes son ustedes"

Sures Noticias
Argentina08 de octubre de 2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital emitió un comunicado enérgico en respuesta a un pronunciamiento del Ministerio de Capital Humano que considera negacionista. En su declaración, ATE critica la apertura de un sumario policial por la colocación de una baldosa con la inscripción "Barrios x Memoria y Justicia" en la sede de la Secretaría de Trabajo, señalando que esta acción es un homenaje a los trabajadores desaparecidos durante la dictadura.

Lo más visto
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.