Lanzan un registro nacional de promotoras comunitarias de género

El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD) anunció hoy la creación de un registro que "por primera vez" reunirá los datos de todo el país de promotoras y promotores territoriales de género y diversidad.

Argentina19 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
47360-se-oficializo-la-estructura-del-ministerio-de-las-mujeres-generos-y-diversidad
Foto: Press

Con el Registro Nacional de Promotoras y Promotores Territoriales de Género y Diversidad a Nivel Comunitario "se busca reconocer y coordinar acciones con las miles de personas que cotidianamente promueven los derechos y autonomía de las mujeres y personas LGBTI+", explicó el organismo en un comunicado.

Este registro que "por primera vez reunirá los datos de todo el país permitirá organizar una red nacional de promotoras y promotores territoriales", resaltó el ministerio.

El objetivo será "intercambiar las experiencias e iniciativas que se desarrollan de forma comunitaria, dar herramientas para la formación y capacitación continua que se necesite en cada localidad y articular con quienes están día a día en el territorio, las distintas políticas que se impulsan desde el MMGyD".

Promotoras y promotores comunitarios "son quienes le ponen el cuerpo día a día para acercar soluciones a quienes las necesitan, quienes brindan asistencia y contención a quienes atraviesan situaciones de violencia por motivos de género y alzan la voz en contra de las desigualdades", destacó Elizabeth Gómez Alcorta, titular del ministerio.

"Esta red nos permitirá intercambiar experiencias, escuchar y conocer las necesidades que tienen en cada rincón del país y las estrategias que implementan para dar respuestas según las particularidades propias de cada territorio", añadió la funcionaria.

Podrán inscribirse todas las personas que se hayan capacitado por medio de programas, talleres y cursos dictados por el gobierno nacional y las instancias provinciales y municipales, las organizaciones de la sociedad civil, sindicatos, centros de formación y universidades.

El formulario de inscripción para el registro se publicará en las redes sociales del MMGyD en los próximos días, anunció el organismo, y habilitó el mail [email protected]. para consultas sobre esta iniciativa.

Te puede interesar
7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

sh2cccd1

La Plata: juzgan a dos expolicías acusados de encubrir el crimen de una víctima de los “vuelos de la muerte” que partían de Campo de Mayo

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

El cuerpo de Rosa Eugenia Novillo Corvalán fue hallado en diciembre de 1976 en la costa del río de la Plata, a la altura de Punta Indio, y debidamente identificado en un sumario policial, pero fue inhumado como NN. El extitular de la Subcomisaría de la localidad de Verónica y uno de sus subordinados son juzgados en el marco de un proceso correccional.

Lo más visto
TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.