Lanzan un registro nacional de promotoras comunitarias de género

El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD) anunció hoy la creación de un registro que "por primera vez" reunirá los datos de todo el país de promotoras y promotores territoriales de género y diversidad.

Argentina19 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
47360-se-oficializo-la-estructura-del-ministerio-de-las-mujeres-generos-y-diversidad
Foto: Press

Con el Registro Nacional de Promotoras y Promotores Territoriales de Género y Diversidad a Nivel Comunitario "se busca reconocer y coordinar acciones con las miles de personas que cotidianamente promueven los derechos y autonomía de las mujeres y personas LGBTI+", explicó el organismo en un comunicado.

Este registro que "por primera vez reunirá los datos de todo el país permitirá organizar una red nacional de promotoras y promotores territoriales", resaltó el ministerio.

El objetivo será "intercambiar las experiencias e iniciativas que se desarrollan de forma comunitaria, dar herramientas para la formación y capacitación continua que se necesite en cada localidad y articular con quienes están día a día en el territorio, las distintas políticas que se impulsan desde el MMGyD".

Promotoras y promotores comunitarios "son quienes le ponen el cuerpo día a día para acercar soluciones a quienes las necesitan, quienes brindan asistencia y contención a quienes atraviesan situaciones de violencia por motivos de género y alzan la voz en contra de las desigualdades", destacó Elizabeth Gómez Alcorta, titular del ministerio.

"Esta red nos permitirá intercambiar experiencias, escuchar y conocer las necesidades que tienen en cada rincón del país y las estrategias que implementan para dar respuestas según las particularidades propias de cada territorio", añadió la funcionaria.

Podrán inscribirse todas las personas que se hayan capacitado por medio de programas, talleres y cursos dictados por el gobierno nacional y las instancias provinciales y municipales, las organizaciones de la sociedad civil, sindicatos, centros de formación y universidades.

El formulario de inscripción para el registro se publicará en las redes sociales del MMGyD en los próximos días, anunció el organismo, y habilitó el mail [email protected]. para consultas sobre esta iniciativa.

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".