Se suspenden las flexibilizaciones otorgadas en la ciudad de Córdoba

Quedan inhabilitadas las aperturas otorgadas oportunamente de comercios, peluquerías, profesiones independientes no vinculadas a la medicina, mudanzas y visitas a templos a partir de las 00:00 del martes 19 y hasta el 24 de mayo, cuando culmina el aislamiento social indicado por el Gobierno Nacional. Se reforzarán los controles en los accesos y circulación en la ciudad Capital. La medida no alcanza a las actividades esenciales e industriales.

Córdoba18 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp-Image-2020-05-18-at-20.30.18-1024x682
Foto: Prensa Gobierno Córdoba

El COE informa que, en base a las evaluaciones epidemiológicas del Ministerio de Salud provincial, sumado a las recomendaciones emitidas por el Comité Asesor de Científicos, se decidió suspender las aperturas otorgadas desde las 00:00 del martes 19 de mayo hasta el 24 de mayo que culmina el aislamiento social indicado por el Gobierno Nacional.

La medida se tomó a raíz de los últimos casos detectados en la zona del Mercado Norte, y de la continuidad del brote vinculado al Hospital Italiano, provocando que en los últimos días la curva de casos se acelerara.

De esta manera se suspende la reapertura de rubros comerciales, templos religiosos, peluquerías, mudanzas y profesiones independientes no vinculadas a la medicina, autorizadas el pasado lunes 11 de mayo.

Además, se reforzarán los controles en los accesos a la Capital, así como también la circulación en el interior de la ciudad de Córdoba.

Cabe destacar que la medida no alcanza las actividades esenciales e industriales en la ciudad, las que continuarán con los protocolos vigentes y el asesoramiento por parte de las entidades calificadas.

Esta decisión fue tomada en una reunión plenaria del COE, con la participación del vicegobernador Manuel Calvo, el ministro de Salud Diego Cardozo, el intendente de la ciudad de Córdoba Martín Llaryora y demás autoridades sanitarias de ambas jurisdicciones.

Cabe señalar que esta epidemia es dinámica, y que el objetivo prioritario de las medidas adoptadas es siempre el cuidado de la salud de cordobeses y cordobesas.

Asimismo, el Ministerio de Salud y la Municipalidad de Córdoba refuerzan la recomendación del uso de tapabocas, el lavado frecuente de manos, la higiene respiratoria y la importancia de la responsabilidad social. Además se recuerda que ante la presencia de mínimos síntomas deberán comunicarse al 0800-122-1444.

Cabe aclarar que esta decisión no abarca al resto de las localidades de la provincia, que podrán continuar con la etapa de reapertura progresiva, siempre teniendo en cuenta que la situación es re-evaluada en forma permanente, y que, por lo tanto, será potestad del COE ampliar o retrotraer dichas medidas en función del contexto socio-sanitario, con apoyo en los informes epidemiológicos.

Profesiones independientes no habilitadas: Escribanía, abogacía, arquitectura, ingeniería, agrimensura, corredores inmobiliarios, gestores matriculados, martilleros públicos, administración de empresas, economía y técnico constructor.

Te puede interesar
jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

Lo más visto
TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.