Finalizó la obra de pavimentación entre Cabalango y Tanti

Son en total 4,8 kilómetros que se pavimentaron en dos tramos. La obra permite dinamizar el tránsito interno entre las localidades y el fomento del turismo en la zona. La inversión realizada con montos actualizados es de $123.175.000

Córdoba18 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
TANTI-CABALANGO_0057
Foto: Prensa Gobierno Córdoba

Los trabajos representaron una inversión total, en montos actualizados de $123.175.000.

Son en total 4,8 kilómetros que se pavimentaron en dos tramos: El primero de 2.600 metros desde el vado con pavimento intertrabado, y el segundo, de 2.200 de longitud con asfalto hasta la intersección con la ruta 28.

También se realizaron trabajos en la mencionada intersección, mediante una canalización que permite solucionar un desnivel de 3,5 m aprox. Además, se dispuso un carril de espera para el giro a la izquierda desde la Ruta 28.

 
Al respecto, el ministro de Obras Públicas, Ricardo Sosa, expresó: “Hemos finalizado la unión de Cabalango con Tanti, es decir con la Ruta 28 que va a Tanti. Son casi 5 km que comienza con el vado de Cabalago y va hacia Tanti, y con una intersección muy importante hacia Tanti, con giro hacia la izquierda, con tercer carril, es decir que se realizó una obra realmente importante para evitar accidentes”.

Este proyecto cumple el objetivo de mejorar el tránsito interno entre Tanti y Cabalango, promoviendo el turismo en la zona, y garantizando un acceso seguro a las localidades.

En este sentido, Sosa señaló: “Además, la obra permitirá, en los tiempos de turismo, cuando volvamos a la situación normal, un circuito muy bueno porque arranca en Carlos Paz, va hacia Cabalngo, viene hacia Tanti, y allí se puede volver a Carlos Paz o bien, vía el nuevo Puente De la Sota –variante Costa Azul- y autovía Carlos Paz. Es una inversión de más de 123 millones de pesos que realmente va a aportar importancia al circuito turístico de Córdoba”.

Por último, para completar la obra, se realizó la señalización de la intersección con demarcación horizontal y cartelería vertical como se especifica en la Ley Provincial de Tránsito Nº 8560.

Te puede interesar
njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

pdqvo30j

Alerta: El asfaltado de la Ruta E-64 pone en jaque a la Reserva Natural La Calera y las búsquedas de desaparecidos

Sures Noticias
Córdoba07 de julio de 2025

El gobierno de Córdoba impulsa una obra vial que partiría en dos una reserva estratégica para la biodiversidad, el patrimonio histórico y la provisión de agua en Sierras Chicas. Sin consulta previa y en el marco de un sospechoso canje de tierras federales, organizaciones ambientales y sociales denuncian un nuevo avance del modelo extractivista-inmobiliario.

m5jbcsgg

Usurpación como crimen de lesa humanidad: anulan la intervención judicial de la empresa cordobesa Mackentor dispuesta en 1977

Sures Noticias
Córdoba04 de julio de 2025

La decisión fue adoptada por el Tribunal Oral Federal N°1 de Córdoba al ejecutar una sentencia de la Cámara Federal de Casación que le ordenó pronunciarse en ese sentido. La decisión conlleva la nulidad de todos los actos cumplidos con posterioridad a la medida implementada por orden de la dictadura, que derivaron en el vaciamiento del patrimonio de la firma.

Lo más visto
pdqvo30j

Alerta: El asfaltado de la Ruta E-64 pone en jaque a la Reserva Natural La Calera y las búsquedas de desaparecidos

Sures Noticias
Córdoba07 de julio de 2025

El gobierno de Córdoba impulsa una obra vial que partiría en dos una reserva estratégica para la biodiversidad, el patrimonio histórico y la provisión de agua en Sierras Chicas. Sin consulta previa y en el marco de un sospechoso canje de tierras federales, organizaciones ambientales y sociales denuncian un nuevo avance del modelo extractivista-inmobiliario.

abuelasdifusion_3589086540346991927's2025-7-7-12.17.176 story

Bienvenido Nieto 140: un nuevo abrazo en la lucha por la identidad

Sures Noticias
Argentina07 de julio de 2025

En un contexto de retroceso institucional y desfinanciamiento a las políticas de Derechos Humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del Nieto 140, apropiado durante la última dictadura cívico-militar. “La identidad siempre florece”, celebraron. Esta tarde, brindarán detalles en una conferencia de prensa en la Casa por la Identidad.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.