Córdoba 4.0: mesa de trabajo Provincia, Nación y sectores productivos

Participó el ministro Pablo De Chiara, la Subsecretaria nacional de Economía del Conocimiento, María Apólito y representantes de empresas y entidades industriales locales. Se analizaron aspectos vinculados a la nueva Ley de Economía del Conocimiento y los programas destinados a impulsar innovación y tecnología en los sectores productivos. Las empresas locales, a través del Ministerio de Ciencia y Tecnología, tendrá un vínculo directo a los programas elaborados por Nación para atender la actual emergencia sanitaria.

Córdoba16 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
ind-40
Fotos Prensa Gobierno de Córdoba

Con el propósito de iniciar el trabajo de la mesa de diálogo entre actores productivos y gubernamentales vinculados a Industrias 4.0 y Economías del Conocimiento, hoy se concretó un encuentro virtual del que participaron el ministro de Ciencia y Tecnología Pablo De Chiara, la Subsecretaria de Economía del Conocimiento de la Nación, María Apólito, funcionarios de ambas reparticiones y representantes de cámaras empresarias.

En primer término, se realizó un repaso por los programas vigentes que tiene el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, que están a disposición de los sectores productivos locales.

Además, se dieron a conocer las iniciativas específicas vinculadas a Economías del Conocimiento que están por ponerse en marcha desde el Gobierno nacional. Entre ellas se encuentran acciones para la Formación en Innovación Abierta y herramientas específicas sobre capacitación para acelerar la transformación productiva.

En este sentido, el Ministerio de Ciencia y Tecnología provincial se ofreció a mantener el trabajo conjunto y la estrecha vinculación entre los sectores empresarios locales y el Gobierno nacional y oficiar de ventanilla receptora de estos programas nacionales.

De esta manera, el anclaje local permitirá articular mejor estas acciones con todas las organizaciones y empresas de la Provincia, puedan tener conocimiento específico de su implementación y un mayor aprovechamiento.

ind-40-reunion
 
El Ministro Pablo De Chiara participó por videoconfrencia con funcionarios nacionales y sectores productivos
Por su parte, el sector productivo cordobés podrá hacer su aporte y poner a disposición todo su potencial intelectual, innovativo, tecnológico y estratégico para los proyectos que encara el Gobierno nacional, en acciones como por ejemplo, las vinculadas a la emergencia sanitaria que se vive por la pandemia del Covid19.

El encuentro fue propicio, también, para repasar los aspectos principales del Proyecto de Ley de Economía del Conocimiento que se prevé tenga tratamiento parlamentario en los próximos días.

Además de los funcionarios de ambas reparticiones gubernamentales, participaron autoridades y representantes de la Unión Industrial de Córdoba,  las industrias metalúrgicas, el Córdoba Technology Cluster, Cluster Impulso, Cluster San Francisco, Cluster Río Cuarto, las industrias electrónicas, los fabricantes de maquinarias agrícolas, la Cámara de industrias de la salud y la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba.

Programas en vigencia del Ministerio de Desarrollo Productivo
Industria por Argentina: https://www.argentina.gob.ar/produccion/mesas-virtuales-industria-coronavirus/formulario
FONDEP: https://www.argentina.gob.ar/noticias/mesa-de-trabajo-fondep
Créditos de BICE para MiPyMEs: https://www.argentina.gob.ar/economia/medidas-economicas-COVID19/creditos/bice
PAC COVID-19: https://www.argentina.gob.ar/pac-covid-19

Te puede interesar
Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

Lo más visto
609cf336-5bef-461b-b960-cb96f358dcc9

La causa de las coimas en ANDIS llega a una audiencia clave en la Cámara Federal

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La investigación originada por audios filtrados del exdirector Diego Spagnuolo, que apuntan a sobornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad, será analizada hoy por primera vez en la Cámara Federal de Apelaciones. Jueces revisarán los pedidos de nulidad sobre la validez de las grabaciones en un caso que salpica a funcionarios cercanos al presidente Javier Milei.

ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.