Córdoba 4.0: mesa de trabajo Provincia, Nación y sectores productivos

Participó el ministro Pablo De Chiara, la Subsecretaria nacional de Economía del Conocimiento, María Apólito y representantes de empresas y entidades industriales locales. Se analizaron aspectos vinculados a la nueva Ley de Economía del Conocimiento y los programas destinados a impulsar innovación y tecnología en los sectores productivos. Las empresas locales, a través del Ministerio de Ciencia y Tecnología, tendrá un vínculo directo a los programas elaborados por Nación para atender la actual emergencia sanitaria.

Córdoba16 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
ind-40
Fotos Prensa Gobierno de Córdoba

Con el propósito de iniciar el trabajo de la mesa de diálogo entre actores productivos y gubernamentales vinculados a Industrias 4.0 y Economías del Conocimiento, hoy se concretó un encuentro virtual del que participaron el ministro de Ciencia y Tecnología Pablo De Chiara, la Subsecretaria de Economía del Conocimiento de la Nación, María Apólito, funcionarios de ambas reparticiones y representantes de cámaras empresarias.

En primer término, se realizó un repaso por los programas vigentes que tiene el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, que están a disposición de los sectores productivos locales.

Además, se dieron a conocer las iniciativas específicas vinculadas a Economías del Conocimiento que están por ponerse en marcha desde el Gobierno nacional. Entre ellas se encuentran acciones para la Formación en Innovación Abierta y herramientas específicas sobre capacitación para acelerar la transformación productiva.

En este sentido, el Ministerio de Ciencia y Tecnología provincial se ofreció a mantener el trabajo conjunto y la estrecha vinculación entre los sectores empresarios locales y el Gobierno nacional y oficiar de ventanilla receptora de estos programas nacionales.

De esta manera, el anclaje local permitirá articular mejor estas acciones con todas las organizaciones y empresas de la Provincia, puedan tener conocimiento específico de su implementación y un mayor aprovechamiento.

ind-40-reunion
 
El Ministro Pablo De Chiara participó por videoconfrencia con funcionarios nacionales y sectores productivos
Por su parte, el sector productivo cordobés podrá hacer su aporte y poner a disposición todo su potencial intelectual, innovativo, tecnológico y estratégico para los proyectos que encara el Gobierno nacional, en acciones como por ejemplo, las vinculadas a la emergencia sanitaria que se vive por la pandemia del Covid19.

El encuentro fue propicio, también, para repasar los aspectos principales del Proyecto de Ley de Economía del Conocimiento que se prevé tenga tratamiento parlamentario en los próximos días.

Además de los funcionarios de ambas reparticiones gubernamentales, participaron autoridades y representantes de la Unión Industrial de Córdoba,  las industrias metalúrgicas, el Córdoba Technology Cluster, Cluster Impulso, Cluster San Francisco, Cluster Río Cuarto, las industrias electrónicas, los fabricantes de maquinarias agrícolas, la Cámara de industrias de la salud y la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba.

Programas en vigencia del Ministerio de Desarrollo Productivo
Industria por Argentina: https://www.argentina.gob.ar/produccion/mesas-virtuales-industria-coronavirus/formulario
FONDEP: https://www.argentina.gob.ar/noticias/mesa-de-trabajo-fondep
Créditos de BICE para MiPyMEs: https://www.argentina.gob.ar/economia/medidas-economicas-COVID19/creditos/bice
PAC COVID-19: https://www.argentina.gob.ar/pac-covid-19

Te puede interesar
f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-06 at 13.42.10

Presentan en Córdoba “Mackentor. Crónica de un saqueo”, investigación que expone el entramado entre dictadura, negocios y Justicia

Sures Noticias
Cultura06 de octubre de 2025

El martes 14 de octubre, a las 18, en la sala Regino Maders de la Legislatura Histórica, el periodista Fabián García presenta su libro sobre el caso Mackentor: 48 años de impunidad atravesados por Terrorismo de Estado, corrupción y persecución judicial, y el rol de Supercemento y Franco Macri en la disputa por el acueducto Villa María–San Francisco.