Córdoba 4.0: mesa de trabajo Provincia, Nación y sectores productivos

Participó el ministro Pablo De Chiara, la Subsecretaria nacional de Economía del Conocimiento, María Apólito y representantes de empresas y entidades industriales locales. Se analizaron aspectos vinculados a la nueva Ley de Economía del Conocimiento y los programas destinados a impulsar innovación y tecnología en los sectores productivos. Las empresas locales, a través del Ministerio de Ciencia y Tecnología, tendrá un vínculo directo a los programas elaborados por Nación para atender la actual emergencia sanitaria.

Córdoba16 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
ind-40
Fotos Prensa Gobierno de Córdoba

Con el propósito de iniciar el trabajo de la mesa de diálogo entre actores productivos y gubernamentales vinculados a Industrias 4.0 y Economías del Conocimiento, hoy se concretó un encuentro virtual del que participaron el ministro de Ciencia y Tecnología Pablo De Chiara, la Subsecretaria de Economía del Conocimiento de la Nación, María Apólito, funcionarios de ambas reparticiones y representantes de cámaras empresarias.

En primer término, se realizó un repaso por los programas vigentes que tiene el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, que están a disposición de los sectores productivos locales.

Además, se dieron a conocer las iniciativas específicas vinculadas a Economías del Conocimiento que están por ponerse en marcha desde el Gobierno nacional. Entre ellas se encuentran acciones para la Formación en Innovación Abierta y herramientas específicas sobre capacitación para acelerar la transformación productiva.

En este sentido, el Ministerio de Ciencia y Tecnología provincial se ofreció a mantener el trabajo conjunto y la estrecha vinculación entre los sectores empresarios locales y el Gobierno nacional y oficiar de ventanilla receptora de estos programas nacionales.

De esta manera, el anclaje local permitirá articular mejor estas acciones con todas las organizaciones y empresas de la Provincia, puedan tener conocimiento específico de su implementación y un mayor aprovechamiento.

ind-40-reunion
 
El Ministro Pablo De Chiara participó por videoconfrencia con funcionarios nacionales y sectores productivos
Por su parte, el sector productivo cordobés podrá hacer su aporte y poner a disposición todo su potencial intelectual, innovativo, tecnológico y estratégico para los proyectos que encara el Gobierno nacional, en acciones como por ejemplo, las vinculadas a la emergencia sanitaria que se vive por la pandemia del Covid19.

El encuentro fue propicio, también, para repasar los aspectos principales del Proyecto de Ley de Economía del Conocimiento que se prevé tenga tratamiento parlamentario en los próximos días.

Además de los funcionarios de ambas reparticiones gubernamentales, participaron autoridades y representantes de la Unión Industrial de Córdoba,  las industrias metalúrgicas, el Córdoba Technology Cluster, Cluster Impulso, Cluster San Francisco, Cluster Río Cuarto, las industrias electrónicas, los fabricantes de maquinarias agrícolas, la Cámara de industrias de la salud y la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba.

Programas en vigencia del Ministerio de Desarrollo Productivo
Industria por Argentina: https://www.argentina.gob.ar/produccion/mesas-virtuales-industria-coronavirus/formulario
FONDEP: https://www.argentina.gob.ar/noticias/mesa-de-trabajo-fondep
Créditos de BICE para MiPyMEs: https://www.argentina.gob.ar/economia/medidas-economicas-COVID19/creditos/bice
PAC COVID-19: https://www.argentina.gob.ar/pac-covid-19

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.