La Municipalidad realiza una encuesta para medir el impacto de la pandemia en el sector cultural.

Consiste en dos encuestas –Personas / Organizaciones- que tienen como objetivo generar información estadística de calidad destinada a contribuir al diagnóstico de la actual coyuntura y las eventuales medidas que den respuesta a las problemáticas del sector.

Córdoba15 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
whatsapp-image-2020-05-14-at-13.59.35
Foto Press

A través de la Subsecretaría de Cultura, dependiente de la Secretaría de Educación, Cultura e Innovación, el municipio realizará un relevamiento para conocer la situación actual de las organizaciones y personas trabajadoras vinculadas al sector cultural de la ciudad, en el marco del aislamiento social preventivo obligatorio.

Se trata de dos encuestas –Personas / Organizaciones- que tienen como objetivo generar información estadística de calidad destinada a contribuir al diagnóstico de la actual coyuntura y las eventuales medidas que den respuesta a las problemáticas del sector.

Podrán participar todas aquellas personas y organizaciones que desarrollan actividades vinculadas al campo cultural en la ciudad de Córdoba. El formulario se encuentra disponible desde el 14 hasta el 28 de mayo en la página de la Municipalidad de Córdoba y se podrá acceder ingresando en aquí:

Si vas a responder como PERSONA TRABAJADORA DEL CAMPO CULTURAL CLICK AQUÍ

Si vas a responder como representante de una ORGANIZACIÓN DEL SECTOR CULTURAL CLICK AQUÍ

Es importante aclarar que quienes participen de la encuesta como trabajador/a del campo cultural, también lo podrán hacer en nombre de una organización cultural que representen. Las respuestas serán tratadas de forma confidencial y se utilizarán con fines estadísticos exclusivamente.

 

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.