Estiman que Córdoba perdería US$ 660 millones por la baja de precios en la soja y maíz

La provincia de Córdoba perdería alrededor de US$ 600 millones por la pérdida del valor bruto de la producción de soja y maíz de la próxima campaña de cosecha por la pandemia de coronavirus, estimó la Bolsa de Cereales local (Bccba).

Córdoba15 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
v_184879_46530743
Foto Press

De acuerdo con los datos del Departamento de Información Agronómica de la Bccba, “la pandemia de Covid-19 ha afectado a la economía mundial y también ha dejado sus secuelas en el sector agrícola de Córdoba”.

Al respecto, añade que sumado a un contexto internacional que mantenía los precios de los granos en niveles relativamente bajos, “esta pandemia no ha hecho más que profundizar” la baja de esos valores.

En ese contexto, la institución estimó que la pérdida en el valor bruto de la producción de la provincia, ocasionada por la baja de los precios, será de US$ 246 millones para la soja y de US$ 414 millones para el maíz.

“A nivel del productor, la rentabilidad promedio se redujo severamente, y existen departamentos con resultados negativos tanto para soja como para maíz”, resalta el informe económico que publica el sitio web de la Bccba.

Asimismo, consideró que ese escenario de crisis en el sector agrícola tiene que ver con la actividad económica muy reducida, pues el mundo consume menos y demanda una menor cantidad de energías y recursos.

Amplía al respecto que por la misma razón la demanda de petróleo, que es la principal fuente de energía, se vio fuertemente reducida al igual que su precio, y que a su vez esa caída del precio del petróleo tiene un impacto negativo en los precios de los granos, debido a que genera menores incentivos a la producción de biocombustibles, lo cual disminuye la demanda.

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto