En mayo, el 77 % de los inquilinos abonaron el alquiler en la Provincia de Córdoba

Los datos surgen del relevamiento realizado por el Colegio Profesional de Inmobiliarios en todo el territorio de la Provincia. El Colegio Profesional de Inmobiliarios de Córdoba realizó, entre el 13 y 14 de mayo, un relevamiento a 350 Corredores Públicos Inmobiliarios - CPI sobre una base de administraciones de 19.068 unidades habitacionales (viviendas) y 3728 unidades dedicadas a la actividad Comercial (oficinas, comercios, galpones, etc).

Córdoba15 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
alquiler
Foto Press

La muestra se distribuyó en 191 Profesionales en Córdoba Capital y 159 de toda la provincia, distribuido en 55 localidades: Córdoba, Río Cuarto, Villa Carlos Paz, Arroyito, Villa María, Jesús María, Alta Gracia, Villa del Rosario, Villa General Belgrano, Río Ceballos, Río Tercero, Santa Rosa de Calamuchita, Almafuerte, La Calera, Villa Allende, Capilla del Monte, El Tío, Justiniano Posse, La Falda, Mendiolaza, Mina Clavero, Miramar, Oncativo, Sacanta, Villa de Las Rosas, Yacanto, Santa Rosa de Calamuchita, Bialet Massé, Colonia Tirolesa, Corral de Bustos, Cosquin, Embalse, General Deheza, Huerta Grande, James Craik, La Carlota, La Cumbre, La Para, Las Varillas, Pascanas, Pilar, Potrero de Garay, Río Primero, San Antonio de Arredondo, San Francisco, San Marcos Sierras, Tancacha, Valle Hermoso, Villa Cura Brochero, Villa del Dique, Villa del Totoral, Villa Dolores, Villa Huidobro, Villa María, Villa Ciudad de América, Unquillo 

Los datos arrojaron que, en promedio, en toda la Provincia de Córdoba, el 76,91% de los inquilinos de unidades Habitacionales (viviendas) abonaron el alquiler en mayo. El 17,18%, admitieron no poder pagar y un 5,91%, realizaron pagos parciales. 

Del 17,18% que no pudo pagar el alquiler en mayo, el 70,29% remarcó que los motivos fueron los problemas económicos derivados del ASPO, un 23,71% problemas relacionados al canal de pago y un 6,00% otros motivos. 

Con respecto a las unidades dedicadas a la actividad Comercial (oficinas, comercios, galpones, etc), el relevamiento indicó que un 42,98% de los inquilinos de este tipo de unidades abonó en termino y del 41,22%, no pudieron pagar el alquiler en el mes de mayo. El 15,80% de los inquilinos de unidades comerciales realizó pagos parciales. 

Del 41,22% que no pudo pagar el alquiler en mayo, el 73,43% indicó que el principal motivo fue la situación económica derivada del ASPO, un 17,43% por problemas relacionados al canal de pago y un 9,14% expresó otros motivos.

Mudanzas

Los CPI relevados, indicaron que, respecto a las unidades habitacionales, tuvieron una necesidad de mudanzas del 2,95% respecto al total de la muestra y respecto a las unidades comerciales, fue de 0,71%.

Informe en placas 

1
2
3
4
5
6
7







Te puede interesar
jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

Lo más visto
TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.