En mayo, el 77 % de los inquilinos abonaron el alquiler en la Provincia de Córdoba

Los datos surgen del relevamiento realizado por el Colegio Profesional de Inmobiliarios en todo el territorio de la Provincia. El Colegio Profesional de Inmobiliarios de Córdoba realizó, entre el 13 y 14 de mayo, un relevamiento a 350 Corredores Públicos Inmobiliarios - CPI sobre una base de administraciones de 19.068 unidades habitacionales (viviendas) y 3728 unidades dedicadas a la actividad Comercial (oficinas, comercios, galpones, etc).

Córdoba15 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
alquiler
Foto Press

La muestra se distribuyó en 191 Profesionales en Córdoba Capital y 159 de toda la provincia, distribuido en 55 localidades: Córdoba, Río Cuarto, Villa Carlos Paz, Arroyito, Villa María, Jesús María, Alta Gracia, Villa del Rosario, Villa General Belgrano, Río Ceballos, Río Tercero, Santa Rosa de Calamuchita, Almafuerte, La Calera, Villa Allende, Capilla del Monte, El Tío, Justiniano Posse, La Falda, Mendiolaza, Mina Clavero, Miramar, Oncativo, Sacanta, Villa de Las Rosas, Yacanto, Santa Rosa de Calamuchita, Bialet Massé, Colonia Tirolesa, Corral de Bustos, Cosquin, Embalse, General Deheza, Huerta Grande, James Craik, La Carlota, La Cumbre, La Para, Las Varillas, Pascanas, Pilar, Potrero de Garay, Río Primero, San Antonio de Arredondo, San Francisco, San Marcos Sierras, Tancacha, Valle Hermoso, Villa Cura Brochero, Villa del Dique, Villa del Totoral, Villa Dolores, Villa Huidobro, Villa María, Villa Ciudad de América, Unquillo 

Los datos arrojaron que, en promedio, en toda la Provincia de Córdoba, el 76,91% de los inquilinos de unidades Habitacionales (viviendas) abonaron el alquiler en mayo. El 17,18%, admitieron no poder pagar y un 5,91%, realizaron pagos parciales. 

Del 17,18% que no pudo pagar el alquiler en mayo, el 70,29% remarcó que los motivos fueron los problemas económicos derivados del ASPO, un 23,71% problemas relacionados al canal de pago y un 6,00% otros motivos. 

Con respecto a las unidades dedicadas a la actividad Comercial (oficinas, comercios, galpones, etc), el relevamiento indicó que un 42,98% de los inquilinos de este tipo de unidades abonó en termino y del 41,22%, no pudieron pagar el alquiler en el mes de mayo. El 15,80% de los inquilinos de unidades comerciales realizó pagos parciales. 

Del 41,22% que no pudo pagar el alquiler en mayo, el 73,43% indicó que el principal motivo fue la situación económica derivada del ASPO, un 17,43% por problemas relacionados al canal de pago y un 9,14% expresó otros motivos.

Mudanzas

Los CPI relevados, indicaron que, respecto a las unidades habitacionales, tuvieron una necesidad de mudanzas del 2,95% respecto al total de la muestra y respecto a las unidades comerciales, fue de 0,71%.

Informe en placas 

1
2
3
4
5
6
7







Te puede interesar
Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

Lo más visto
f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.