En mayo, el 77 % de los inquilinos abonaron el alquiler en la Provincia de Córdoba

Los datos surgen del relevamiento realizado por el Colegio Profesional de Inmobiliarios en todo el territorio de la Provincia. El Colegio Profesional de Inmobiliarios de Córdoba realizó, entre el 13 y 14 de mayo, un relevamiento a 350 Corredores Públicos Inmobiliarios - CPI sobre una base de administraciones de 19.068 unidades habitacionales (viviendas) y 3728 unidades dedicadas a la actividad Comercial (oficinas, comercios, galpones, etc).

Córdoba15 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
alquiler
Foto Press

La muestra se distribuyó en 191 Profesionales en Córdoba Capital y 159 de toda la provincia, distribuido en 55 localidades: Córdoba, Río Cuarto, Villa Carlos Paz, Arroyito, Villa María, Jesús María, Alta Gracia, Villa del Rosario, Villa General Belgrano, Río Ceballos, Río Tercero, Santa Rosa de Calamuchita, Almafuerte, La Calera, Villa Allende, Capilla del Monte, El Tío, Justiniano Posse, La Falda, Mendiolaza, Mina Clavero, Miramar, Oncativo, Sacanta, Villa de Las Rosas, Yacanto, Santa Rosa de Calamuchita, Bialet Massé, Colonia Tirolesa, Corral de Bustos, Cosquin, Embalse, General Deheza, Huerta Grande, James Craik, La Carlota, La Cumbre, La Para, Las Varillas, Pascanas, Pilar, Potrero de Garay, Río Primero, San Antonio de Arredondo, San Francisco, San Marcos Sierras, Tancacha, Valle Hermoso, Villa Cura Brochero, Villa del Dique, Villa del Totoral, Villa Dolores, Villa Huidobro, Villa María, Villa Ciudad de América, Unquillo 

Los datos arrojaron que, en promedio, en toda la Provincia de Córdoba, el 76,91% de los inquilinos de unidades Habitacionales (viviendas) abonaron el alquiler en mayo. El 17,18%, admitieron no poder pagar y un 5,91%, realizaron pagos parciales. 

Del 17,18% que no pudo pagar el alquiler en mayo, el 70,29% remarcó que los motivos fueron los problemas económicos derivados del ASPO, un 23,71% problemas relacionados al canal de pago y un 6,00% otros motivos. 

Con respecto a las unidades dedicadas a la actividad Comercial (oficinas, comercios, galpones, etc), el relevamiento indicó que un 42,98% de los inquilinos de este tipo de unidades abonó en termino y del 41,22%, no pudieron pagar el alquiler en el mes de mayo. El 15,80% de los inquilinos de unidades comerciales realizó pagos parciales. 

Del 41,22% que no pudo pagar el alquiler en mayo, el 73,43% indicó que el principal motivo fue la situación económica derivada del ASPO, un 17,43% por problemas relacionados al canal de pago y un 9,14% expresó otros motivos.

Mudanzas

Los CPI relevados, indicaron que, respecto a las unidades habitacionales, tuvieron una necesidad de mudanzas del 2,95% respecto al total de la muestra y respecto a las unidades comerciales, fue de 0,71%.

Informe en placas 

1
2
3
4
5
6
7







Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".