El Senado inició la primera sesión virtual de su historia en medio de la pandemia

El Senado comenzó a las 14.19 la primera sesión virtual de la historia parlamentaria argentina, en la que buscará aprobar una veintena de decretos dictados por el Poder Ejecutivo en medio de la pandemia de coronavirus

Argentina13 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
5ebc2eda97324.05.2020 565_1004x565
Fotos Télam

Conducida desde el recinto por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y 71 senadores conectados en forma remota, la sesión no podrá extenderse más de seis horas de acuerdo al protocolo aprobado por las diferentes fuerzas políticas.

5ebbcca74e43c_1004x564


Detalles, restricciones y temario de la primera sesión virtual en la historia del Senado

El Senado inició a las 14:20 la primera sesión virtual de su historia, con un software de alto rendimiento y en medio de fuertes restricciones de seguridad dispuestas para respetar las normas de distanciamiento social que rige en todo el país por la pandemia de coronavirus.

Con la presencia en el recinto de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y los senadores conectados en forma virtual, la sesión deberá extenderse no más de seis horas para dar aval a una veintena de decretos dictados por el Poder Ejecutivo para paliar los efectos de la cuarentena que comenzó el 20 de marzo.

Un total de 33 senadores se conectarán desde organismos oficiales provinciales, 17 desde sus respectivas oficinas en el Senado de la Nación y otros 21 desde sus domicilios particulares.

El temario acordado incluye los decretos de Presidencia 4/20 al 8/20 y las Órdenes del Día de la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo 13/20 a la 32/20.

La modalidad acordada es la de videoconferencia a través de la plataforma Cisco Webex, que funcionará de forma integrada con herramientas de Microsoft, informaron fuentes del Senado.

Previo al comienzo de la sesión los senadores y senadoras ingresaron a la plataforma con un código de acceso individual, que les fue entregado a través de funcionarios del Registro Nacional de las Personas (RENAPER) o del Registro Civil de cada provincia, una vez validada su identidad.

Oficiales del Registro Nacional de las Personas o del Registro Civil de cada provincia estuvieron presentes en los diferentes organismos oficiales, en los despachos o en los domicilios autorizados de los senadores para validar su identidad con dos tecnologías disponibles de identificación biométrica: toma de huella dactilar o comparación de rostro.

El sistema que se utilizará es un software de alto rendimiento, posicionado entre el primero y el segundo mejor sistema según atributos en los rankings mundiales, como el del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de Estados Unidos, según se informó.

Una vez validada la identidad, podrá contabilizarse la presencia de cada senador y senadora en el tablero del recinto, ubicado en el Palacio Legislativo, a los fines de computar quórum.

Cuánto durará la sesión

La duración de la sesión fue estipulada en un máximo de seis horas a fin de garantizar la seguridad y calidad técnica del debate en modalidad remota.

Para el uso de la palabra se acordó que se distribuirá de forma tal que los sectores políticos estén representados en la misma proporción que en el seno de la Cámara, lo cual será establecido por el pleno del cuerpo a propuesta de los bloques.

El tiempo que se establezca para cada uno de los bloques será distribuido por los mismos entre sus integrantes.

Previo al inicio de la sesión, la Secretaría Parlamentaria contará con la lista de oradores y los tiempos asignados a cada uno.

Cómo será la votación

 La votación se realizará por medios electromecánicos, conforme a lo estipulado en el artículo 205 del Reglamento del Senado, indicaron los voceros.

Al momento de la votación, cada senador y senadora recibirá en su dispositivo una pregunta para seleccionar su respuesta, mientras que en una pantalla se podrán ir visualizando los votos y en caso de que el sistema no registre algún voto, el mismo será tomado a viva voz.

Las principales bancadas, del oficialista Frente de Todos y del interbloque de Juntos por el Cambio, acordaron incluir en el temario de la sesión sólo proyectos vinculados con la pandemia.

Pero, además, deberán autorizar la realización de sesiones virtuales mientras dure la cuarentena, así como prorrogar la validez de los expedientes que expirarán dentro de pocas semanas.

Te puede interesar
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

scrnli_3Zvy573CB4s8r3 (1)

ATE rechaza acusaciones del Ministerio de Capital Humano "Colocar baldosas por la memoria no es delito: los delincuentes son ustedes"

Sures Noticias
Argentina08 de octubre de 2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital emitió un comunicado enérgico en respuesta a un pronunciamiento del Ministerio de Capital Humano que considera negacionista. En su declaración, ATE critica la apertura de un sumario policial por la colocación de una baldosa con la inscripción "Barrios x Memoria y Justicia" en la sede de la Secretaría de Trabajo, señalando que esta acción es un homenaje a los trabajadores desaparecidos durante la dictadura.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-08 at 13.57.37

Cruz del Eje. Realizaron acción exigiendo Justicia por Estefanía Salguero

Sures Noticias
Córdoba08 de octubre de 2025

A casi trece meses del femicidio de Estefanía “Kika” Salguero en Cruz del Eje, su familia, organizaciones y radios comunitarias exigieron una condena ejemplar y que no se desmantele la figura de femicidio en el Código Penal. La concentración se hizo este 8 de octubre frente a tribunales, con una radio abierta para visibilizar la violencia de género que en Argentina se cobra una vida cada 35 horas.

7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.