Más equipamiento sanitario en los hospitales de Jesús María y Deán Funes

La Provincia refuerza dos hospitales del norte cordobés. Son más de 10 millones de pesos en aparatología que ayudará a combatir la contingencia del coronavirus. El vicegobernador y el ministro de Salud entregaron también material de protección personal.

Córdoba12 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
Calvo-en-dean-funes
Fotos Prensa Gobierno Córdoba

El vicegobernador Manuel Calvo estuvo hoy presente en las localidades de Deán Funes y Jesús María para hacer entrega de diversa aparatología médica e insumos de protección para los hospitales de ambas localidades.

Acompañado por el ministro de Salud, Diego Cardozo, el vicegobernador se reunió con las autoridades del Hospital Regional Dr. Ernesto Romagosa de Deán Funes, a quienes entregó 2 respiradores y 5 monitores multiparamétricos. La inversión del Gobierno provincial en ese equipamiento fue de 3.000.000 pesos.

Calvo recordó que a finales de abril el hospital recibió una ambulancia de alta complejidad y diversa aparatología médica que permitió duplicar el sistema de camas críticas. Respecto al Ernesto Romagosa añadió: “No es un hospital que atienda patologías de coronavirus, por lo tanto tiene la doble responsabilidad de ser el apoyo del resto de los hospitales del norte provincial y, fundamentalmente, del Vicente Agüero, que si atiende esas patologías”.

Este centro sanitario, ubicado en el departamento Ischilín, recibió también elementos de protección personal para el equipo médico consistente en alcohol líquido y en gel, barbijos, batas, mamelucos, guantes y mascarillas.

De esta manera, el Estado provincial continúa abasteciendo y reforzando a los centros sanitarios para el tratamiento de patologías prevalentes, que no son las específicas de las generadas por el coronavirus.

Jesús María
Posteriormente, las autoridades se desplazaron hasta la capital del departamento Colón para entregar a su hospital regional más equipamiento que será utilizado para la crisis sanitaria.

Se trata de 4 respiradores, 4 monitores multiparamétricos y un ecógrafo móvil que demandaron un gasto provincial de 7.660.000 pesos.

“Este equipamiento es esencial para duplicar la cantidad de camas críticas que tiene este hospital, que es de referencia en el inicio del norte de la provincia y de atención Covid-19”, dijo Calvo. También subrayó el refuerzo en capital humano que se realiza en todos los hospitales.

Del mismo modo, el Hospital Regional Dr. Vicente Agüero recibió además un cargamento de elementos de protección personal para el equipo médico.

WhatsApp-Image-2020-05-12-at-13.22.44-1024x682

Día de la Enfermería
La segunda autoridad de la Provincia hizo mención especial al Día Internacional de la Enfermería, que se celebra cada 12 de mayo.

En ese sentido, Calvo dijo: “Quiero agradecerles el apoyo y el constante acompañamiento que tienen para con todo el sistema de salud de nuestra provincia y también para con el sistema de salud privado”.

Finalmente, recordó que, aunque la provincia de Córdoba ha pasado a la Fase 4, “es importante que todos entendamos que la cuarentena continúa”. “Pedimos a la ciudadanía que acompañen las medidas que está tomando el COE y de nuestro Ministerio de Salud con respecto a la flexibilización, sabiendo que queremos dar pequeños pasos hacia adelante pero no teniendo que volver drásticamente con alguna medida sanitaria porque así lo requiera”, concluyó.

Junto a los intendentes de ambas localidades, estuvieron también presentes legisladores provinciales de los departamentos del norte cordobés, otros intendentes de la región, así como el director de Hospitales del Interior de la Provincia, Carlos Negro.

Detalle del material entregado
Hospital Regional “Dr. Vicente Agüero”, Jesús María

4 respiradores
4 monitores multiparamétricos
1 ecógrafo móvil
Equipos de protección personal: alcohol en gel y líquido, barbijos, batas, guantes, mamelucos y mascarillas.
Inversión total: $ 7.660.000
Hospital Regional “Dr. Ernesto Romagosa”, Deán Funes

2 respiradores
5 monitores multiparamétricos
Equipos de protección personal: alcohol en gel y líquido, barbijos, batas, guantes, mamelucos y mascarillas.

Te puede interesar
jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

iemhrj16

«¡Prendete a defender la universidad pública!»: nueva movilización de gremios docentes, no docentes y estudiantes

Sures Noticias
Córdoba26 de junio de 2025

Este jueves se realizará una nueva manifestación en las universidades para demandar un incremento en el presupuesto, así como la inmediata actualización de los salarios y asegurar una universidad pública que sea "gratuita, inclusiva y de calidad". También se llevará a cabo un paro de docentes universitarios durante 48 horas. En Córdoba desde las 17 hs. habrá concentración, ronda de antorchas, intervenciones artísticas y clase pública. Frente a la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales (Velez Sarsfield y D. Quirós).

79uzye6a

Conferencia Climática Internacional: Una oportunidad única para conocer las soluciones más innovadoras para un futuro sostenible

Sures Noticias
Córdoba25 de junio de 2025

La Expo Climática se llevará a cabo en Córdoba del 1 al 3 de julio, ofreciendo un espacio donde los asistentes podrán interactuar directamente con productos y servicios centrados en la economía circular, la reutilización de recursos y prácticas sostenibles. El evento reunirá iniciativas de instituciones públicas, empresas privadas y organizaciones. La entrada es gratuita, pero requiere inscripción previa.

7egvo1p3

Solicitan juicio oral para 24 expolicías y exmilitares por crímenes de lesa humanidad cometidos contra 70 víctimas entre 1975 y 1978

Sures Noticias
Córdoba23 de junio de 2025

Es por hechos ocurridos en su gran mayoría en la ciudad de Río Cuarto, que incluyen privación ilegítima de la libertad, imposición de tormentos agravados, tormentos seguidos de muerte, homicidios y abusos sexuales. La mayoría de las víctimas eran estudiantes, docentes o personal de la Universidad Nacional de esa ciudad, e incluso en uno de los casos el secuestro se produjo dentro de la misma casa de estudios. Requerimiento del fiscal Carlos Gonella y los auxiliares fiscales Facundo Trotta y María Laura Bazo Queirolo

Lo más visto
Captura de pantalla_25-6-2025_115452_drive.google.com (1)

Informe nacional. Las creencias sociales en Argentina 2023 vs 2024: qué cambió y qué sigue igual

Sures Noticias
Informes y encuestas 25 de junio de 2025

El estudio comparativo explora las creencias sociales de los argentinos en dimensiones clave como la democracia, el orden público, la relación entre el Estado y el mercado, la agenda de derechos y libertades, y la política exterior. El informe revela cambios y continuidades en estas percepciones a lo largo de los dos años, ofreciendo una serie histórica para identificar tendencias en las opiniones de la población argentina sobre temas políticos y sociales. El estudio fue realizado por Pulsar.UBA.

jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".