Más equipamiento sanitario en los hospitales de Jesús María y Deán Funes

La Provincia refuerza dos hospitales del norte cordobés. Son más de 10 millones de pesos en aparatología que ayudará a combatir la contingencia del coronavirus. El vicegobernador y el ministro de Salud entregaron también material de protección personal.

Córdoba12 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
Calvo-en-dean-funes
Fotos Prensa Gobierno Córdoba

El vicegobernador Manuel Calvo estuvo hoy presente en las localidades de Deán Funes y Jesús María para hacer entrega de diversa aparatología médica e insumos de protección para los hospitales de ambas localidades.

Acompañado por el ministro de Salud, Diego Cardozo, el vicegobernador se reunió con las autoridades del Hospital Regional Dr. Ernesto Romagosa de Deán Funes, a quienes entregó 2 respiradores y 5 monitores multiparamétricos. La inversión del Gobierno provincial en ese equipamiento fue de 3.000.000 pesos.

Calvo recordó que a finales de abril el hospital recibió una ambulancia de alta complejidad y diversa aparatología médica que permitió duplicar el sistema de camas críticas. Respecto al Ernesto Romagosa añadió: “No es un hospital que atienda patologías de coronavirus, por lo tanto tiene la doble responsabilidad de ser el apoyo del resto de los hospitales del norte provincial y, fundamentalmente, del Vicente Agüero, que si atiende esas patologías”.

Este centro sanitario, ubicado en el departamento Ischilín, recibió también elementos de protección personal para el equipo médico consistente en alcohol líquido y en gel, barbijos, batas, mamelucos, guantes y mascarillas.

De esta manera, el Estado provincial continúa abasteciendo y reforzando a los centros sanitarios para el tratamiento de patologías prevalentes, que no son las específicas de las generadas por el coronavirus.

Jesús María
Posteriormente, las autoridades se desplazaron hasta la capital del departamento Colón para entregar a su hospital regional más equipamiento que será utilizado para la crisis sanitaria.

Se trata de 4 respiradores, 4 monitores multiparamétricos y un ecógrafo móvil que demandaron un gasto provincial de 7.660.000 pesos.

“Este equipamiento es esencial para duplicar la cantidad de camas críticas que tiene este hospital, que es de referencia en el inicio del norte de la provincia y de atención Covid-19”, dijo Calvo. También subrayó el refuerzo en capital humano que se realiza en todos los hospitales.

Del mismo modo, el Hospital Regional Dr. Vicente Agüero recibió además un cargamento de elementos de protección personal para el equipo médico.

WhatsApp-Image-2020-05-12-at-13.22.44-1024x682

Día de la Enfermería
La segunda autoridad de la Provincia hizo mención especial al Día Internacional de la Enfermería, que se celebra cada 12 de mayo.

En ese sentido, Calvo dijo: “Quiero agradecerles el apoyo y el constante acompañamiento que tienen para con todo el sistema de salud de nuestra provincia y también para con el sistema de salud privado”.

Finalmente, recordó que, aunque la provincia de Córdoba ha pasado a la Fase 4, “es importante que todos entendamos que la cuarentena continúa”. “Pedimos a la ciudadanía que acompañen las medidas que está tomando el COE y de nuestro Ministerio de Salud con respecto a la flexibilización, sabiendo que queremos dar pequeños pasos hacia adelante pero no teniendo que volver drásticamente con alguna medida sanitaria porque así lo requiera”, concluyó.

Junto a los intendentes de ambas localidades, estuvieron también presentes legisladores provinciales de los departamentos del norte cordobés, otros intendentes de la región, así como el director de Hospitales del Interior de la Provincia, Carlos Negro.

Detalle del material entregado
Hospital Regional “Dr. Vicente Agüero”, Jesús María

4 respiradores
4 monitores multiparamétricos
1 ecógrafo móvil
Equipos de protección personal: alcohol en gel y líquido, barbijos, batas, guantes, mamelucos y mascarillas.
Inversión total: $ 7.660.000
Hospital Regional “Dr. Ernesto Romagosa”, Deán Funes

2 respiradores
5 monitores multiparamétricos
Equipos de protección personal: alcohol en gel y líquido, barbijos, batas, guantes, mamelucos y mascarillas.

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".