Schiaretti pidió responsabilidad social en la apertura de la cuarentena

Lo hizo durante la recorrida a la planta de Sohipren S.A. El mandatario pidió respetar los protocolos para resguardar la salud de los trabajadores cordobeses. Sostuvo que en los próximos 7 a 10 días todas las industrias cordobesas estarán trabajando.

Córdoba11 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
Gober-recorre-Sohipren_1347
Foto Prensa Gobierno Córdoba

Esta mañana, el gobernador Juan Schiaretti, acompañado por el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, recorrió las instalaciones de Sohipren S.A, empresa que se dedica a la producción de bombas hidráulicas y válvulas para maquinarias agrícolas y viales, y que recientemente comenzó a producir insumos de salud abasteciendo a Leistung y obtuvo habilitación para exportar.

El mandatario provincial destacó a la empresa como un ejemplo de la industria cordobesa, y se refirió a reactivación de las actividades. “Esto demuestra que Córdoba va volviendo a la normalidad en su rama industrial, y seguramente en los próximos 7 o 10 días ya todas las industrias de Córdoba podrán estar trabajando, y eso es importante, que los cordobeses podamos volver a trabajar”, sostuvo.

Asimismo, el gobernador resaltó la importancia de la responsabilidad social para llevar adelante la apertura gradual de la cuarentena.

“Yo le pido a los cordobeses, a los empresarios, a los trabajadores, a los cuentapropistas y a los profesionales, que respetemos los protocolos. Es lo que nos va a permitir consolidar la apertura de la cuarentena. Si entre todos nos cuidamos, más temprano que tarde volveremos a la normalidad. Es importante que se respete lo que dicen los protocolos: utilizar el barbijo, no viajar en transporte público, mantener el distanciamiento social, lavarse las manos o limpiarlas con alcohol”, afirmó Schiaretti.

En línea con lo expresado por el gobernador, Accastello se refirió a la apertura de los sectores industriales: “A partir de esta decisión de avanzar con los protocolos, se van a incorporar 2.100 industrias en los próximos 10 días. Serán más de 30 mil cordobeses que tendrán la posibilidad de volver a sus puestos de trabajo”, afirmó el funcionario.Finalmente, el presidente de Sohipren, Alejandro Piccioni, se mostró entusiasmado ante la reactivación de la producción fabril y destacó el compromiso de la empresa con el cumplimiento de los protocolos. También, explicó que la firma retomó la actividad con un grupo reducido de trabajadores que concurren a la fábrica y otros en modalidad home office.

El titular de Sohipren agradeció también a la Agencia ProCórdoba, Afamac, y la Cámara de Comercio Exterior.

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".