Conceden apelación del fiscal para que Casación revise decisión de dar domiciliaria a Boudou

La Cámara Federal de Casación Penal analizará la apelación fiscal contra la decisión de conceder arresto domiciliario al detenido ex vicepresidente Amado Boudou, tomada el 6 de abril último en el caso Ciccone.

Argentina11 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
scrnli_11_5_2020 11-40-38
Foto Press

El juez del Tribunal Oral Federal 4 Daniel Obligado concedió hoy el recurso de apelación del fiscal del caso Marcelo Colombo ante el máximo tribunal penal federal del país y habilitó la feria extraordinaria para su tratamiento, según la resolución a la que accedió Télam.

Boudou está condenado por cohecho pasivo y negociaciones incompatibles con la función publica a 5 años y 8 meses de prisión, en un fallo actualmente apelado ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

El ex vicepresidente comenzó a cumplir la pena el 16 de septiembre pasado, tras la confirmación en julio del fallo en Casación.

El juez Obligado concedió el arresto domiciliario pedido por su defensa el 6 de abril pasado para que pueda cuidar a sus dos hijos ante la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus y porque la madre de los pequeños es extranjera y no tiene familiares en la Argentina para ayudarla.

El ex vicepresidente estuvo hasta ese día preso en la cárcel de Ezeiza.

La decisión fue apelada por el fiscal Colombo y ahora el juez concedió el recurso de Casación tras habilitar la feria extraordinaria que rige por la pandemia.

Al apelar y pedir que se revoque el arresto domiciliario, Colombo sostuvo que la decisión fue "arbitraria" y resuelta sin darle vista para que opine de manera previa.

Al respecto, al conceder el recurso de apelación, el juez Obligado sostuvo que " la decisión recurrida ha otorgado la morigeración solicitada por la defensa" y se concedió la prisión domiciliaria a Boudou en un tipo de decisión que "en tanto no impide que el imputado continúe sometido a proceso, no sería equiparable por sus efectos a una sentencia definitiva y, por ende, no admite por regla la vía casatoria".

Pese a ello y "con la evidente finalidad de asegurarle a la parte el efectivo ejercicio de su derecho a la doble instancia" y luego que el 27 de abril Casación Penal amplió los temas a resolver en el fuero federal durante la feria extraordinaria, concedió el recurso.

Obligado hizo esas aclaraciones "sin pretender ingresar en la resolución que le corresponde a la alzada, pero a los fines de dejar asentada, nuevamente, la posición que he adoptado en el trámite de planteos similares durante ésta feria extraordinaria".

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".