La alianza macrista-radical pidió "más transparencia en el uso de la aplicación Cuidar". Cafiero les respondió

"Nos preocupa, sin embargo, el uso que el Gobierno pueda darle a esta enorme cantidad de datos sobre los ciudadanos a los que tendrá acceso", advirtió, para alertar que "el Gobierno va a saber la ubicación geográfica de cada usuario en todo momento, sus datos sanitarios (provistos por cada usuario) y tiene autorización para compartir algunos datos con redes sociales, como Facebook, entre otras autorizaciones". En tanto, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, aclaró que "la app siempre fue y seguirá siendo voluntaria.

Argentina10 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
multimedia.normal.a489897c58e67b7f.415050204375696461725f6e6f726d616c2e6a7067
Foto Press

La alianza macrista Juntos por el Cambio (JxC) reclamó hoy un protocolo de control para "más transparencia en el uso de la aplicación Cuidar" que anunció el gobierno nacional, para que se registren las personas que vuelvan al trabajo con permiso de circulación en la nueva etapa de aislamiento por el coronavirus.

En un documento, el partido opositor dijo que "coincidimos en que la tecnología puede ser muy útil en esta fase de la pandemia, para rastrear posibles contactos de los contagiados y, llegado el caso, aislarlos".

"Nos preocupa, sin embargo, el uso que el Gobierno pueda darle a esta enorme cantidad de datos sobre los ciudadanos a los que tendrá acceso", advirtió, para alertar que "el Gobierno va a saber la ubicación geográfica de cada usuario en todo momento, sus datos sanitarios (provistos por cada usuario) y tiene autorización para compartir algunos datos con redes sociales, como Facebook, entre otras autorizaciones".

En tanto, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, aclaró que "la app siempre fue y seguirá siendo voluntaria. Lo que es obligatorio es el permiso para circular. Como se suman nuevas actividades la app te ofrece integrar ahí el permiso para circular y hacer más fácil el trámite y evitar papel . Además si bajás la app todo lo que haga es voluntario, tanto permitir la geolocalización" como otras acciones.

La alianza presidida por Patricia Bullrich, sostuvo en su comunicado que "al ser obligatoria, y al no haber una explicación detallada de sus alcances, proponemos que un comité de expertos analice la aplicación desde su código fuente".

En ese sentido, JxC pidió "la presencia de fiscales informáticos en los centros de monitoreo que alimente esta aplicación" y dijo que "en ambos casos propondremos los nombres a integrarse".

También consideró "la obligatoriedad de la participación en el proceso de la Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado (Dajudeco), dependiente de la Corte Suprema de Justicia, ya que son los únicos autorizados en nuestra legislación para intervenir en el seguimiento y geolocalización de las personas".

"Muchos países están lanzando apps de este tipo, con objetivos similares a los de CUIDAR. Y en todos se ha generado un debate sobre sus alcances, por la sensibilidad del tema y la capacidad del mal uso de la información", agregó.

Desde JxC pidieron en la nota -firmada por Bullrich (PRO), Alfredo Cornejo (UCR) y Maximiliano Ferraro (CC)- "transparencia y apertura de la información para que no haya ningún tipo de dudas respecto a la utilización de datos de los usuarios, y más aún cuando se trata de derechos y libertades individuales".

Te puede interesar
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

Lo más visto
f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.

Screenshot (2)

Agredieron y robaron a trabajadores de SRT durante una caminata de Javier Milei

Sures Noticias
Córdoba22 de octubre de 2025

Un equipo periodístico de Canal 10 fue atacado mientras cubría el cierre de campaña del Presidente. El camarógrafo fue hospitalizado tras recibir un golpe y a una periodista le sustrajeron su celular en medio del caos generado por la muchedumbre. Milei visitó Córdoba este martes, donde realizó, con pobre concurrencia, una caminata de apoyo a sus candidatos para elecciones del 26 de octubre. Hubo protesta ante su presencia.

sergio-maldonado-3

Crónica de una desaparición. Sergio Maldonado presentó en Córdoba su libro “Olvidar es imposible”

Sures Noticias
Cultura22 de octubre de 2025

Sergio Maldonado presentó en la FFyH el libro “Olvidar es imposible”, que escribió sobre su hermano Santiago, en el cual reconstruye día por día lo ocurrido en la Patagonia desde el 1 de agosto de 2017, cuando se produce la represión de Gendarmería a la comunidad mapuche, hasta el 17 de octubre de ese año, cuando el cuerpo aparece misteriosamente “ahogado” en el río Chubut, luego de 78 días de estar desaparecido. La actividad fue organizada por el Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba.