Napalpí

627192a3895dd_900

Juicio oral por Napalpí: la Justicia reconoció el hecho como una masacre y crimen de lesa humanidad

Sures Noticias
Argentina19 de mayo de 2022

El histórico juicio oral por la verdad sobre la Masacre de Napalpí culminó hoy con la sentencia en la cual la jueza federal Zunilda Niremperger dictaminó “como hecho probado que existió responsabilidad del Estado nacional en los delitos de homicidio agravado y reducción a la servidumbre como crímenes de lesa humanidad cometidos en el marco de un proceso de genocidio de los pueblos indígenas”.

au2tpzkh5wz

Comienza mañana en Chaco el juicio por la Masacre de Napalpí, casi un siglo después de la matanza

Sures Noticias
Argentina18 de abril de 2022

El histórico juicio oral y público por la Masacre de Napalpí, la matanza de centenares de integrantes de los pueblos indígenas Qom y Moqoit ejecutada hace casi un siglo por policías, gendarmes y colonos en Chaco y declarada crimen de lesa humanidad, comenzará mañana en Resistencia, donde hoy se realizó un acto de homenaje encabezado por el gobernador Jorge Capitanich, del cual participaron funcionarios y miembros de esas comunidades.

    Lo más visto
    3i9ol65g

    FIT. Convocan a movilización en Córdoba para el 30 de abril en rechazo al FMI

    Sures Noticias
    Córdoba29 de abril de 2025

    En la antesala del Día Internacional de los Trabajadores, múltiples organizaciones sindicales, políticas y sociales del FIT de Córdoba convocan a una movilización y acto bajo el lema: “Primero de Mayo: con los trabajadores, no con el FMI”. La cita es el miércoles 30 de abril a las 18:30 horas en la intersección de Colón y General Paz.

    4rbggvqo

    Rechazan medida que habilita a las Fuerzas Armadas a detener civiles y exigen la renuncia del ministro Petri. Se solidarizan con Brisa Páez

    Sures Noticias
    Córdoba29 de abril de 2025

    El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba manifestó su más enérgico repudio a la reciente disposición del Gobierno Nacional que habilita a las Fuerzas Armadas a intervenir en tareas de seguridad interior, autorizando la detención de civiles en supuestos casos de “delitos en flagrancia” en zonas de frontera.