Entregaron más de tres millones de barbijos y mascarillas a centros de salud

Se trata de 500.000 mascarillas Surgical KN95 – FPP2 y 2.670.000 barbijos quirúrgicos Ply Surgical. El vicegobernador Manuel Calvo, el ministro de Salud, Diego Cardozo y el presidente de Apross, Nicolás Carvajal encabezaron la entrega.

Córdoba08 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
3.jpg
Foto Prensa Gobierno Córdoba

La medida se dispuso para proteger al personal sanitario de centros de salud públicos y privados.
El vicegobernador Manuel Calvo, junto al ministro de Salud, Diego Cardozo y el presidente de Apross, Nicolás Carvajal, entregaron este viernes elementos de protección personal a instituciones de la salud públicas y privadas de toda la provincia.

Son más de tres millones de unidades de seguridad sanitaria que fueron adquiridas por el Gobierno de la Provincia, a través de Apross.

“Este es un ejemplo más del compromiso del Gobierno de Córdoba con la salud de todos los cordobeses y también con el de cuidar a los que nos cuidan”, dijo Calvo. “Por eso estamos entregando mascarillas y barbijos para todo el personal de salud, médicos, enfermeros, todos”, añadió.

El material comprende 500.000 mascarillas Surgical KN95 – FPP2 y 2.670.000 barbijos quirúrgicos de tres capas Ply Surgical para uso del personal de salud.

La provisión de estos elementos por el Estado provincial persigue garantizar la protección del personal sanitario, independientemente del sector en el que ejercen su profesión.

De hecho, 52 instituciones privadas recibirán en total 200.000 mascarillas KN95 y 1.470.000 barbijos quirúrgicos. El material restante será asignado al sector público de salud, de capital e interior provincial.

Al respecto, el vicegobernador subrayó que estos elementos de protección “son para todos los sectores, es decir, para centros asistenciales públicos y privados. Sin dudas, acá se muestra el espíritu de los cordobeses ante las crisis, estando todos juntos”.

En presencia también de directivos y responsables de centros médicos privados, Calvo valoró el esfuerzo que realizan a la par del sector público: “Son nuestros socios en la atención de la salud de todos«. También, recordó que “el objetivo principal es cuidar a los cordobeses vivan donde vivan”.

El acto se llevó a cabo en un depósito que la empresa OCASA tiene en la ciudad de Córdoba y donde se encuentra el material consignado para su distribución y entrega.

 Las instituciones que recibieron hoy el material de protección fueron las siguientes:

Clínica Vélez Sarsfield, integrante de CAESCOR (Cámara Empresarial de la Salud de Córdoba)
• Mascarillas N95: 1.000
• Barbijos quirúrgicos: 50.000

Clínica Romagosa, integrante de ACLISA (Asociación de Clínicas y Sanatorios)
• Mascarillas N95: 1.000
• Barbijos quirúrgicos: 2.000

Clínica Regional del Sur (Río Cuarto)
• Mascarillas N95: 1.000
• Barbijos quirúrgicos: 70.000

Clínica Modelo (Río Tercero)
• Mascarillas N95: 1.500
• Barbijos quirúrgicos: 1.500

Clínica de Especialidades (Villa María)
• Mascarillas N95: 300
• Barbijos quirúrgicos: 5.000

Sede de Apross
• Mascarillas N95: 50
• Barbijos quirúrgicos: 100

También fue entregado material sanitario al Hospital Privado de Córdoba y distintas instituciones médicas del departamento San Justo.

Te puede interesar
jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

iemhrj16

«¡Prendete a defender la universidad pública!»: nueva movilización de gremios docentes, no docentes y estudiantes

Sures Noticias
Córdoba26 de junio de 2025

Este jueves se realizará una nueva manifestación en las universidades para demandar un incremento en el presupuesto, así como la inmediata actualización de los salarios y asegurar una universidad pública que sea "gratuita, inclusiva y de calidad". También se llevará a cabo un paro de docentes universitarios durante 48 horas. En Córdoba desde las 17 hs. habrá concentración, ronda de antorchas, intervenciones artísticas y clase pública. Frente a la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales (Velez Sarsfield y D. Quirós).

79uzye6a

Conferencia Climática Internacional: Una oportunidad única para conocer las soluciones más innovadoras para un futuro sostenible

Sures Noticias
Córdoba25 de junio de 2025

La Expo Climática se llevará a cabo en Córdoba del 1 al 3 de julio, ofreciendo un espacio donde los asistentes podrán interactuar directamente con productos y servicios centrados en la economía circular, la reutilización de recursos y prácticas sostenibles. El evento reunirá iniciativas de instituciones públicas, empresas privadas y organizaciones. La entrada es gratuita, pero requiere inscripción previa.

7egvo1p3

Solicitan juicio oral para 24 expolicías y exmilitares por crímenes de lesa humanidad cometidos contra 70 víctimas entre 1975 y 1978

Sures Noticias
Córdoba23 de junio de 2025

Es por hechos ocurridos en su gran mayoría en la ciudad de Río Cuarto, que incluyen privación ilegítima de la libertad, imposición de tormentos agravados, tormentos seguidos de muerte, homicidios y abusos sexuales. La mayoría de las víctimas eran estudiantes, docentes o personal de la Universidad Nacional de esa ciudad, e incluso en uno de los casos el secuestro se produjo dentro de la misma casa de estudios. Requerimiento del fiscal Carlos Gonella y los auxiliares fiscales Facundo Trotta y María Laura Bazo Queirolo

Lo más visto
Captura de pantalla_25-6-2025_115452_drive.google.com (1)

Informe nacional. Las creencias sociales en Argentina 2023 vs 2024: qué cambió y qué sigue igual

Sures Noticias
Informes y encuestas 25 de junio de 2025

El estudio comparativo explora las creencias sociales de los argentinos en dimensiones clave como la democracia, el orden público, la relación entre el Estado y el mercado, la agenda de derechos y libertades, y la política exterior. El informe revela cambios y continuidades en estas percepciones a lo largo de los dos años, ofreciendo una serie histórica para identificar tendencias en las opiniones de la población argentina sobre temas políticos y sociales. El estudio fue realizado por Pulsar.UBA.

jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".