Entregaron más de tres millones de barbijos y mascarillas a centros de salud

Se trata de 500.000 mascarillas Surgical KN95 – FPP2 y 2.670.000 barbijos quirúrgicos Ply Surgical. El vicegobernador Manuel Calvo, el ministro de Salud, Diego Cardozo y el presidente de Apross, Nicolás Carvajal encabezaron la entrega.

Córdoba08 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
3.jpg
Foto Prensa Gobierno Córdoba

La medida se dispuso para proteger al personal sanitario de centros de salud públicos y privados.
El vicegobernador Manuel Calvo, junto al ministro de Salud, Diego Cardozo y el presidente de Apross, Nicolás Carvajal, entregaron este viernes elementos de protección personal a instituciones de la salud públicas y privadas de toda la provincia.

Son más de tres millones de unidades de seguridad sanitaria que fueron adquiridas por el Gobierno de la Provincia, a través de Apross.

“Este es un ejemplo más del compromiso del Gobierno de Córdoba con la salud de todos los cordobeses y también con el de cuidar a los que nos cuidan”, dijo Calvo. “Por eso estamos entregando mascarillas y barbijos para todo el personal de salud, médicos, enfermeros, todos”, añadió.

El material comprende 500.000 mascarillas Surgical KN95 – FPP2 y 2.670.000 barbijos quirúrgicos de tres capas Ply Surgical para uso del personal de salud.

La provisión de estos elementos por el Estado provincial persigue garantizar la protección del personal sanitario, independientemente del sector en el que ejercen su profesión.

De hecho, 52 instituciones privadas recibirán en total 200.000 mascarillas KN95 y 1.470.000 barbijos quirúrgicos. El material restante será asignado al sector público de salud, de capital e interior provincial.

Al respecto, el vicegobernador subrayó que estos elementos de protección “son para todos los sectores, es decir, para centros asistenciales públicos y privados. Sin dudas, acá se muestra el espíritu de los cordobeses ante las crisis, estando todos juntos”.

En presencia también de directivos y responsables de centros médicos privados, Calvo valoró el esfuerzo que realizan a la par del sector público: “Son nuestros socios en la atención de la salud de todos«. También, recordó que “el objetivo principal es cuidar a los cordobeses vivan donde vivan”.

El acto se llevó a cabo en un depósito que la empresa OCASA tiene en la ciudad de Córdoba y donde se encuentra el material consignado para su distribución y entrega.

 Las instituciones que recibieron hoy el material de protección fueron las siguientes:

Clínica Vélez Sarsfield, integrante de CAESCOR (Cámara Empresarial de la Salud de Córdoba)
• Mascarillas N95: 1.000
• Barbijos quirúrgicos: 50.000

Clínica Romagosa, integrante de ACLISA (Asociación de Clínicas y Sanatorios)
• Mascarillas N95: 1.000
• Barbijos quirúrgicos: 2.000

Clínica Regional del Sur (Río Cuarto)
• Mascarillas N95: 1.000
• Barbijos quirúrgicos: 70.000

Clínica Modelo (Río Tercero)
• Mascarillas N95: 1.500
• Barbijos quirúrgicos: 1.500

Clínica de Especialidades (Villa María)
• Mascarillas N95: 300
• Barbijos quirúrgicos: 5.000

Sede de Apross
• Mascarillas N95: 50
• Barbijos quirúrgicos: 100

También fue entregado material sanitario al Hospital Privado de Córdoba y distintas instituciones médicas del departamento San Justo.

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".