Casi la mitad de los femicidios registrados desde que empezó el año ocurrieron en la cuarentena

La mujer de 37 años que fue hallada asesinada ayer enterrada en una casa de la localidad bonaerense de Ascensión, hecho por el que fue detenida su pareja, se convirtió en la víctima de femicidio número 67 en lo que va del año, y la 33 desde el inicio de las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus.

Argentina07 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
cecilia-basaldua
Cecilia Basaldúa (35) fue hallada asesinada el 25/4 Foto Press

En ese sentido, desde el 1 de enero 67 mujeres fueron asesinadas por motivos de género, 33 de las cuales -entre ellas una bebé de dos meses y dos niñas de 2 y 7 años- murieron a partir del 20 de marzo último.

21/3: Susana Melo (57) fue encontrada asesinada a golpes en un camino vecinal de Ingeniero White, y por el femicidio detuvieron a su ex pareja, Raúl Gregorio Acosta (49), quien se encuentra en prisión preventiva.

22/3: Lorena Fabiola Barreto (32) fue asesinada a puñaladas en su casa de Puerto Libertad (Misiones) y por el femicidio detuvieron a su pareja, Roberto Rivero Medina (74).

26/3: Una beba de dos meses murió en Puerto Iguazú (Misiones) tras recibir en el pecho un disparo de un arma de aire comprimido efectuado presuntamente por su padre, Mario D.S. (40), quien quedó preso. Este femicidio vinculado ocurrió cuando el hombre discutía con su pareja y madre de la niña.

28/3: Si bien el crimen se cometió antes de la cuarentena, el 1 de marzo -día en que desapareció-, el cadáver de Claudia Repetto (53) fue hallado en una zona de acantilados en el sur de Mar del Plata, luego de que su pareja, Ricardo Rodríguez (54), confesara el femicidio.

28/3: Cristina Iglesias (40) y su hija Ada (7), quienes estaban desaparecidas desde hacía tres días, fueron halladas apuñaladas y enterradas en su casa de Monte Chingolo, partido de Lanús, y por el crimen detuvieron a la pareja de Iglesias, Abel Romero (25).

28/3: Leandro Almirón (21) y su hija Solange (2) aparecieron ahorcados en un árbol en Lules (Tucumán). Para la Justicia fue un femicidio vinculado seguido de suicidio, en el que el hombre mató a su hija y luego se colgó del mismo árbol. El día anterior, el filicida había mantenido una discusión con su ex pareja y madre de la niña.

31/3: María Florencia Santa Cruz (30), hija de un comisario retirado de la Policía bonaerense, fue hallada asesinada, con signos de abuso sexual y estrangulamiento, en una calle de Tigre. Tras el hecho fue detenido Santiago Ezequiel Hernández (32), quien antes del crimen quedó grabado por cámaras de seguridad junto a la víctima.

31/3: Romina Esther Leiva (39) murió en Santa Fe luego de ser prendida fuego el 11 de marzo. Está imputado su hijo, Miguel Ángel Beresvilk (23), y la carátula es “homicidio agravado por el vínculo y por mediar violencia de género”.

2/4: Romina Videla (37) murió después de seis días de agonía, luego de haber sido internada con graves quemaduras en el 80% de su cuerpo tras ser supuestamente atacada en su casa de La Plata por su marido, Héctor Carrizo (60), quien está detenido y acusado de femicidio.

3/4: María Alejandra Sarmiento (22) fue asesinada a puñaladas en la puerta de su casa en un asentamiento de San Miguel de Tucumán por el padre de sus hijas menores y delante de testigos. El imputado, Edmundo Martínez (55), quedó detenido por el femicidio. Tenía denuncias previas por violencia de género y una perimetral que violó para cometer el crimen.

4/4: Estella Florentín (40) fue asesinada de un balazo en la frente en una chacra del partido bonaerense de Ayacucho por su pareja, José ALberto Urtizbiría (61), quien luego se suicidó al dispararse en la cabeza. En la escena secuestraron el arma homicida, una carabina calibre .22.

6/4: María Yusco (45), de nacionalidad boliviana, fue asesinada de al menos cinco puñaladas en el partido bonaerense de Escobar por su esposo, Jerónimo Cruz (60), quien luego se suicidó clavándose el cuchillo en el estómago.

9/4: Soledad Carioli Lespade (25) murió en el hospital de Chivilcoy, al que ingresó con síntomas de coronavirus, pero durante su internación los médicos detectaron que presentaba traumatismos en la mandíbula, dos costillas y una contusión en la cabeza. Antes de su muerte, su pareja, Flavio Emiliano Pérez (35), fue aprehendido e imputado por “lesiones graves calificadas por el vínculo y violencia de género”.

12/4: María Solange Diniz Rabela (24) fue hallada asesinada, quemada y enterrada a pocos metros de donde reside la comunidad Mbya Guaraní Taruma Poty, de la localidad misionera de San Vicente, y por el femicidio detuvieron a su pareja, Marcelo Núñez (36), un cacique de la aldea que justificó su accionar porque la víctima “tenía coronavirus”.

13/4: Olga Verón (37) fue estrangulada en su casa del partido de Moreno, y si bien inicialmente se pensó que había sufrido un accidente, la autopsia confirmó luego que se trató de un femicidio. Por el crimen detuvieron a su pareja, Víctor Cáceres (37).

15/4: Camila Aldana Tarocco (26), quien estaba desaparecida desde el 4 de abril, fue hallada asesinada en un descampado de Moreno. El cuerpo estaba dentro de una bolsa y enterrado a 200 metros de la casa de su ex pareja, Ariel Alberto González, quien quedó detenido como sospechoso del femicidio.

15/4: La docente Jesica Minaglia (30) fue asesinada a golpes en la cabeza en la localidad santacruceña de Comandante Luis Piedrabuena, y por el crimen fue detenido su ex esposo, Pablo Núñez (36), un cabo de la Policía con quien tenía un hijo de tres años.

16/4: Priscila Martínez (15), quien estaba desaparecida desde el 23 de febrero, fue encontrada asesinada y estrangulada en un pozo de una vivienda en la ciudad santiagueña de La Banda, donde residía su tío, Rubén Ávila, quien ya estaba detenido como sospechoso de su desaparición y que el 23 de abril confesó el hecho ante la Justicia.

17/4: Paola Pereyra (36) fue asesinada de un escopetazo en la cara en el partido bonaerense de Florencio Varela, y por el crimen detuvieron a su ex pareja, Mario Ernesto González, luego de que los vecinos de la víctima intentaran lincharlo.

20/4: Natalia Coronel (30) fue asesinada a golpes en la cabeza en una casa de la localidad tucumana de La Madrid, y por el femicidio buscaban a su marido, Juan Carlos Salvatierra (32), quien tras pedir ayuda en el hospital de la zona huyó de la vivienda con el hijo de ambos de 4 años y se suicidó al día siguiente.

25/4: Cecilia Basaldúa (35) fue hallada asesinada con signos de abuso sexual y estrangulamiento en un basural de la localidad cordobesa de Capilla del Monte tras permanecer desaparecida desde el 5 de abril., y por el crimen fue detenido un joven de 23 años.

26/4: Romina Roda (23) fue asesinada de al menos cuatro puñaladas en el cuello en una vivienda de la localidad entrerriana de La Paz por su ex pareja, Jonatan Rivero (20), quien se entregó a la Policía tras el hecho.

26/4: Sandra Edith Benítez (52) fue asesinada a puñaladas en una vivienda de la localidad bonaerense de Campana, y por el femicidio detuvieron a su esposo, Gustavo Di Matteo (50), tras chocar en el auto en el que escapaba. El hombre murió dos días después como consecuencia de las lesiones.

28/4: Patricia Frete (47) fue asesinada a puñaladas y su hija de 20 años resultó herida tras ser atacadas por la ex pareja de la mujer, Miguel Massolo (48), quien luego intentó suicidarse, en una casa de Pilar.

28/4: La docente Rosa del Milagro Sulca (48) fue encontrada asesinada a puñaladas en su casa de Salta. Por el femicidio fue imputado Pablo Exequiel Verón (18).

30/4: María Julieta Riera (24) murió al caer desde un departamento del octavo piso de un edificio de la zona céntrica de la ciudad entrerriana de Paraná, y por el hecho detuvieron a su pareja. En el lugar del hecho, la Policía halló varias manchas de sangre en el piso y la pared, y luego se determinó que la joven presentaba heridas previas en su cuerpo.

30/4: Clara Carina Maciel (42) fue asesinada a golpes en una vivienda de Florencio Varela, y por el femicidio detuvieron a su pareja, José Antonio Fleitas (58), quien dijo que la víctima había caído de una escalera.

30/4: Norma Gallo (54) fue asesinada a golpes y cuchilladas en su vivienda del partido de Merlo, y por el femicidio detuvieron a su esposo, Alejandro (60).

2/5: Rosa Estela García (64) fue estrangulada en Moreno, y por el femicidio detuvieron a su marido, Raúl Matías De Marco (54), quien aseguró que la víctima se había suicidado al ingerir medicamentos luego de mantener una discusión con él.

3/5: Ludovica López (50) fue asesinada a golpes y puñaladas en su casa de Lanús, y por el femicidio detuvieron a un vecino suyo, Carlos Britos Ríos (23), quien le confesó el crimen a su madre.

3/5: María Esperanza Fernández (43) fue encontrada asesinada a golpes en la cabeza provocados con un martillo y envuelta en una frazada en su casa de la ciudad bonaerense de San Pedro, y por el femicidio buscan a su pareja, Roberto Romero (46).

6/5: Elizabeth Lorena Quilogran (37) fue hallada asesinada presuntamente con un hacha y enterrada en una casa de la localidad bonaerense de Ascensión, y por el hecho detuvieron a su pareja, Ramón Horacio Báez (48), quien confesó que el crimen.

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".