Procesan a un militar retirado por incitar a sus camaradas a "liberarse" del Gobierno

Un militar retirado del Ejército fue procesado en Rosario por “incitar públicamente a la violencia colectiva” al difundir un video vía Whatsapp con insultos al presidente Alberto Fernández y un pedido a sus camaradas a que “salgan de una vez para liberarse de estos parásitos”, informaron hoy fuentes judiciales.

Argentina07 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
carlos-vera-barros
Carlos Vera BarrosFoto Press

El juez federal 3 de Rosario, Carlos Vera Barros, procesó sin prisión preventiva y trabó embargo por 100 mil pesos al coronel retirado del Ejército Alberto Aquilino Ortega por la difusión de un video con insultos al Presidente y un llamado a sus camaradas a levantarse contra el Gobierno.

Para Veras Barros, en esta etapa del proceso, "quedó probado que Ortega cometió el delito de incitación a la violencia colectiva” por medio del video grabado el 1 de abril pasado y que se viralizó entre miembros de las Fuerzas armadas.

La denuncia contra Ortega, quien pidió el retiro voluntario en 2002, fue realizada por Walter Faneco en su carácter de director general de Asuntos Jurídicos del Ejército, según consta en el expediente, al que accedió Télam.

En el video, Ortega dice tras un discurso de Fernández: “La verdad, señor Presidente, estoy indignado...y con lo que acabo de escuchar realmente usted es el socio, cómplice, delincuente, que siempre pensé que era de Cristina...usted es un delincuente...hijo de re mil puta”.

Tras dar su nombre, número de documento y grado militar, Ortega agregó: “Espero que esto sirva para que mis camaradas salgan de una vez y se dejen de boludear y tomemos, no el poder, incitemos y digámosle a la población que hay que liberarse de estos parásitos, lacras, roñas que nos están haciendo vivir cada vez más esclavizados”.

El abogado del militar expuso que su defendido "realizó el video de mención para sus personas más cercanas y sin ninguna intención de difundirlo de forma masiva, ni pública, como tampoco con el ánimo de fama ni de reconocimiento”, señala el fallo.

“La única voluntad fue manifestar una expresión de carácter político y no con el fin de llevar a cabo ningún plan de desestabilización, ni organizar ningún levantamiento o instigar a cometer un delito determinado”, argumentó el defensor.

Sin embargo, para el juez Vera Barrios “el imputado no podría haber desconocido que el envío de sus dichos a través de un medio digital de esa naturaleza, importaría necesariamente la puesta del contenido en una red global del estilo, que conllevaría en consecuencia la imposibilidad de controlar el destino de esa información, el manejo o propagación de la misma”.

Además, se infiere del video “la peligrosidad de la conducta mediante la incitación a la violencia colectiva a través del llamado al personal del Ejército y a la población en general a alzarse contra Gobierno”, indicó el juez.

Te puede interesar
represion-8M-david-kurlat

CELS exige el procesamiento de jefes policiales por la razzia del 8M 2017

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

A más de ocho años de la represión durante el Paro Internacional de Mujeres del 8 de marzo de 2017, el CELS solicita el procesamiento de seis altos mandos policiales responsables por la detención arbitraria y los tratos vejatorios contra 21 manifestantes. Mientras algunos de los involucrados siguen en funciones y la causa se dilató durante años, organizaciones exigen justicia y el fin de la impunidad institucional.

Screenshot (3)

Impunidad blindada: el sobreseimiento de Macri en el caso ARA San Juan por parte de la Corte Suprema

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

La Corte Suprema confirmó el sobreseimiento de Mauricio Macri por el espionaje ilegal a las familias de los tripulantes del ARA San Juan, sin analizar el fondo de la cuestión y amparándose en un defecto formal. Esta decisión, lejos de esclarecer responsabilidades, desnuda la persistente complicidad del poder judicial argentino con los exmandatarios y la falta de justicia para las víctimas.

Lo más visto
cinetiza_3749877461309054577's2025-10-24-12.5.861 story

Abierta la votación de los cortos finalistas del 17º Festival Cine Tiza

Sures Noticias
Cultura24 de octubre de 2025

El Festival Internacional de Cine y Artes Estudiantiles "Cine Tiza" abrió la votación pública para elegir los mejores cortos de su 17ª edición, que se realizó del 15 al 17 de octubre en Oncativo, Córdoba. La iniciativa permite al público participar activamente en la premiación a través del sistema de "Me gusta" hasta el próximo 26 de octubre.

natalia-la-sota-la-marcha-del-24-marzo

Veinte diputados y diputadas renovaron sus bancas hasta 2029, mientras otros se despidieron del Congreso

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

Las elecciones legislativas dejaron un nuevo mapa en la Cámara de Diputados, con 20 legisladores que lograron la reelección y extenderán su mandato hasta 2029. Entre los principales ganadores se destacan Diego Santilli, quien revirtió una derrota previa, y figuras del oficialismo bonaerense y del peronismo sindical. Sin embargo, más de una docena de referentes no lograron renovar sus bancas y quedarán fuera del recinto a partir del 10 de diciembre.

Screenshot (3)

Impunidad blindada: el sobreseimiento de Macri en el caso ARA San Juan por parte de la Corte Suprema

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

La Corte Suprema confirmó el sobreseimiento de Mauricio Macri por el espionaje ilegal a las familias de los tripulantes del ARA San Juan, sin analizar el fondo de la cuestión y amparándose en un defecto formal. Esta decisión, lejos de esclarecer responsabilidades, desnuda la persistente complicidad del poder judicial argentino con los exmandatarios y la falta de justicia para las víctimas.

165649

Jorge Alemán recibirá el Doctorado Honoris Causa de la UNC

Sures Noticias
Córdoba29 de octubre de 2025

El reconocido psicoanalista, filósofo y politólogo Jorge Alemán será distinguido por la Universidad Nacional de Córdoba con el máximo reconocimiento académico, en una ceremonia el 31 de octubre. Sus aportes, que vinculan el psicoanálisis con la política y el análisis social, lo consolidan como referente internacional del pensamiento crítico.