El 70% de las industrias cordobesas retoma la actividad

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) confirmó que 250 fábricas y empresas reinician sus funciones. El 60 por ciento de estas industrias son de la ciudad de Córdoba y el 40 por ciento, del interior. La medida permitirá la reactivación de unos 10 mil puestos de trabajo.

Córdoba07 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
Calvo5313
Foto Prensa Gobierno Córdoba

En el marco de la flexibilización del aislamiento social, preventivo y obligatorio, el vicegobernador Manuel Calvo y el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, anunciaron esta tarde que el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) Central autorizó al 70 por ciento de las industrias cordobesas a retomar sus actividades, de acuerdo con los protocolos estipulados en el contexto actual de la pandemia de Covid-19. Además, participaron el coordinador del COE, Juan Ledesma, y el secretario de Industria, Fernando Sibilla.

Se trata de 250 industrias y empresas de la provincia que estarán en condiciones de volver a sus funciones a partir de la semana próxima. De ese total, 80 están operativas y con la respectiva habilitación del COE. Las restantes 170 se encuentran en proceso de autorización, por lo cual en los próximos días irán retornando a las actividades de la manera que estimen conveniente, en base a los citados protocolos.

Calvo dijo que la decisión de habilitar 250 industrias en el territorio provincial se tomó en conjunto entre el Ministerio de Industria y el COE. “Son pasos firmes que da la Provincia para avanzar en el regreso paulatino a la actividad laboral en toda la provincia”, resaltó el vicegobernador.

Accastello, Ministro de Industria, Comercio y Minería detalló que, de las 250 industrias que se incorporan, el 60 por ciento son de la ciudad de Córdoba (exportadoras y de actividades específicas contempladas en la Resolución 179/2020, con protocolos de control sanitario aprobados por el COE central) y el 40 por ciento, del interior provincial (cuyos protocolos deber ser aprobados por los COE regionales).

Las empresas que vuelven a operar en la provincia, pertenecientes a la producción para la exportación, a los procesos industriales específicos y sus cadenas de valor, responden principalmente a los siguientes sectores: premoldeado, automotriz, autopartista, metalmecánica y línea blanca. También a algunos sectores de materiales de construcción.

Entre las industrias autopartistas se encuentran Fiat y Renault, con sus cadenas de valor. Días atrás ya había vuelto a operar Volkswagen. Con esta flexibilización, son unos 10 mil los puestos de trabajo que se reactivarán. En todos los casos, se trata de industrias ubicadas tanto en zonas “rojas” como en zonas “blancas”. La medida apunta a reactivar el mercado interno y la actividad exportadora.

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto