Parrilli sostiene que "es necesaria una reforma judicial muy profunda en la Argentina"

El senador nacional del Frente de Todos Oscar Parrilli declaró hoy que la pandemia del coronavirus "no debe hacer olvidar que es necesaria una reforma judicial muy profunda en la Argentina" y reiteró sus cuestionamientos a la administración de Mauricio Macri, a la que acusó de "utilizar a la Justicia para persecuciones políticas".

Argentina07 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
oscar-parrilli-05082019-691321
Foto Press

"Esto es lo que estamos esperando, que la pandemia ha demorado, pero no nos tiene que hacer olvidar que es necesaria una reforma judicial muy profunda en la República Argentina", sostuvo Parrilli en declaraciones a Radio Cítrica.

Parrilli consideró que las afirmaciones de la jueza Ana María Figueroa sobre presiones recibidas de parte del gobierno de Cambiemos "han mostrado en boca ya de una funcionaria lo que todo el mundo sabía que venía ocurriendo durante todos estos años durante el gobierno de Macri".

En ese sentido, dijo que Macri "utilizó un mecanismo para valerse de los servicios de inteligencia y hacer espionaje político interno a jueces y fiscales con el fin de hacer persecución política y de medios de comunicación para difundir en la opinión púbica difamaciones y mentiras para controlar, limitar o eventualmente eliminar a dirigentes políticos opositores".

Parrilli sostuvo, además, que la reforma de los sistemas de inteligencia "ya se está llevando a cabo" y opinó, en cuanto a los medios de comunicación, que "es una pelea que hay que dar en la opinión pública".

"No sirve salir a pelearse con los medios sino que hay que decirle al público lo que los medios le dicen y cómo son las mentiras" ya que "la verdad siempre aparece y cada vez tienen menos credibilidad", subrayó.

Te puede interesar
MAT_3622

Juzgan a un miembro del grupo de tareas de la ESMA extraditado desde Brasil por el secuestro de 193 personas

Sures Noticias
Argentina24 de octubre de 2025

El acusado Gonzalo “Chispa” Sánchez es un exoficial de inteligencia de Prefectura Naval. Entre los hechos que le imputan están los secuestros del escritor Rodolfo Walsh y la dirigente montonera Norma Arrostito. El imputado fue detenido y extraditado en 2020 bajo las condiciones fijadas por el Supremo Tribunal del país limítrofe, que dispuso que solo pueda ser juzgado por hechos vinculados al delito de secuestro, lo que acotó el alcance de la acusación y su calificación legal.

Lo más visto
Screenshot (2)

Agredieron y robaron a trabajadores de SRT durante una caminata de Javier Milei

Sures Noticias
Córdoba22 de octubre de 2025

Un equipo periodístico de Canal 10 fue atacado mientras cubría el cierre de campaña del Presidente. El camarógrafo fue hospitalizado tras recibir un golpe y a una periodista le sustrajeron su celular en medio del caos generado por la muchedumbre. Milei visitó Córdoba este martes, donde realizó, con pobre concurrencia, una caminata de apoyo a sus candidatos para elecciones del 26 de octubre. Hubo protesta ante su presencia.

Captura de pantalla (396)

Adelanto. Presentan el libro "La Escuelita. Éramos el agua", sobre la memoria histórica de la FCC de los años 70

Sures Noticias
Cultura23 de octubre de 2025

El nuevo libro La Escuelita. Éramos el agua, de Carmen Colazo, rescata las memorias de estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación durante los años 70 en Córdoba. A través de testimonios y documentos, la obra aporta a la construcción colectiva de Memoria, Verdad y Justicia, reafirmando el derecho inalienable a la memoria histórica.