Casación anuló prórrogas de prisiones preventivas a imputados por delitos de lesa humanidad

La Cámara Federal de Casación Penal resolvió anular las prórrogas de las prisiones preventivas que había dispuesto el Tribunal Oral Federal de Bahía Blanca en relación a tres imputados por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico-militar bajo la órbita del V Cuerpo del Ejército, informaron hoy fuentes judiciales.

Argentina06 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
famailla2
Foto Press

Los jueces de la Sala II del máximo tribunal penal del país decidieron, por mayoría, que a cada uno de los acusados se les dictara "una medida restrictiva morigerada de control cautelar respecto del encausado, a efectos de asegurar la futura audiencia de juicio", distinta de la prórroga de la prisión preventiva.

Los fallos benefician al enfermero general en la División Sanidad del Departamento IV, Adalberto Osvaldo Bonini, que actuó en el centro de detención "La Escuelita", y a quienes fueron jefes de compañías del Batallón de Comunicaciones 181 de Bahía Blanca, Ricardo Claudio Gandolfo y José Antonio Maidana.

Los fallos fueron alcanzados con los votos de una mayoría integrada por los jueces Guillermo Yacobucci y Carlos Mahíques, mientras que en las tres resoluciones el juez Alejandro Slokar votó en disidencia.

Si bien Bonini y Gandolfo ya se encontraban en prisión domiciliaria, el voto mayoritario ordenó disponer "una medida restrictiva morigerada de control cautelar respecto del encausado, a efectos de asegurar la futura audiencia de juicio", lo que se traduciría en la libertad de los imputados, según indicaron a Télam fuentes judiciales.

Respecto de Maidana, que se encuentra alojado en la Unidad 1 de Córdoba, el voto mayoritario reenvió la causa al tribunal y se dispondría su arresto domiciliario, explicaron las mismas fuentes.

En ninguno de los tres fallos se invocaron cuestiones de riesgos de salud en el marco de la pandemia de coronavirus, sino que fue ponderado el "tiempo de detención" que lleva cada uno de los imputados sin que se hayan concluido los procesos en su contra y las prórrogas anteriormente dispuestas, según pudo constatar Télam.

En los votos en disidencia, el juez Slokar sostuvo que "pesa sobre los magistrados un especial deber de cuidado para neutralizar toda probabilidad de fuga o entorpecimiento de la investigación" por lo que entendió que correspondía mantener la prisión preventiva de los acusados

Los fallos fueron dispuestos un el tramo de una investigación judicial que fue reactivada por el juez federal de Dolores Alejo Ramos Padilla por hechos cometidos bajo la órbita del V Cuerpo del Ejército.

La Sala II de Casación, con otra integración, ya confirmó otros dos tramos anteriores de esta megacausa conocidos como "Bayón" y "Stricker".

Gandolfo fue condenado en 2013 por el tribunal oral federal de Bahía Blanca en la causa "Stricker" (el apellido de uno de los imputados) por resultar autor penalmente responsable de privación ilegal de la libertad agravada por el empleo de violencia y amenazas y prolongarse por más de un mes, del que resultó víctima Hugo Washington Barzola.

Te puede interesar
7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

sh2cccd1

La Plata: juzgan a dos expolicías acusados de encubrir el crimen de una víctima de los “vuelos de la muerte” que partían de Campo de Mayo

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

El cuerpo de Rosa Eugenia Novillo Corvalán fue hallado en diciembre de 1976 en la costa del río de la Plata, a la altura de Punta Indio, y debidamente identificado en un sumario policial, pero fue inhumado como NN. El extitular de la Subcomisaría de la localidad de Verónica y uno de sus subordinados son juzgados en el marco de un proceso correccional.

Lo más visto
TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.