Denuncian a funcionario jujeño por proferir insultos y tildar de "feminazis" a mujeres

El titular de la empresa estatal Jujuy Energía y Minería (Jemse), Carlos Oehler, fue denunciado hoy ante el Inadi por tildar de “feminazis” a los colectivos de feministas y proferir una serie de insultos discriminatorios que se propagaron a través de la redes sociales.

Argentina04 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
maxresdefault
Carlos Oehler, fue denunciado hoy ante el InadiFoto Press

La presentación formal se realizó de manera colectiva por integrantes de la Multisectorial de Mujeres,con la adhesión de innumerables organizaciones de mujeres jujeñas que salieron a responder los mensajes del funcionario y ex ministro de Turismo y Cultura provincial.

En plena cuarentena Oehler utilizó sus redes sociales para agraviar a las mujeres con un mensaje que indicaba: “Houdini debe estar con mucha envidia. Los KK hicieron algo imposible. ¡¡¡DESAPARECIO UN COLEKTIVO!!!. Donde anda el colectivo feminazi del pañuelo verde???. POR ESTOS TIEMPOS. No se los escucha protestar ni decir nada..!!! SON UNA MIERDA”.

Esa opinión provocó el rechazo unánime de los grupos de mujeres jujeñas y de otras provincias quienes, además de promover la denuncia por discriminación y racismo solicitaron, que se lo separe del cargo que ostenta.

"Esperamos que se tomen medidas urgentes y no suceda, como en otra casos, que sólo los rotan de función: no se puede permitir este tipo de sujetos en cargos jerárquicos de ningún tipo", reclamaron los grupos feministas.

Por su parte Walter Méndez, referente del Inadi en Jujuy afirmó a Télam que la denuncia fue asentada y sostuvo que los dichos del funcionario “son lamentables”, al agregar que el colectivo feminista “viene aportando a esta sociedad un montón de derechos y vincularlo con el nazismo es un sinsentido plagado de discriminación y violencia”.

“Vamos a tomar cartas en el asunto y nos expediremos”, indicó el funcionario sobre el hecho, al tiempo que buscarán que los organismos provinciales que se pronuncian en contra de la violencia de género intervengan en la situación.

Méndez agregó que las redes sociales “han sido un caldo de cultivo para expresar discriminación”, en tiempos de cuarentena por lo que nos “exige a la sociedad y a los funcionarios que no nos hagan caer en actos discriminatorios, violentos, misóginos, contra cualquier sector o colectivo”.

Finalmente el funcionario acusado esbozó un intento de descargo por sus dichos al indicar: “Pido públicas disculpas por mi exabrupto en relación al colectivo feminista, soy y seré un incondicional defensor de los derechos de la mujer. Tal twit fue fruto de la indignación irreflexiva que me producen algunas medidas propiciadas por el Gobierno Nacional”.

Te puede interesar
IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.

6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.

Lo más visto
609cf336-5bef-461b-b960-cb96f358dcc9

La causa de las coimas en ANDIS llega a una audiencia clave en la Cámara Federal

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La investigación originada por audios filtrados del exdirector Diego Spagnuolo, que apuntan a sobornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad, será analizada hoy por primera vez en la Cámara Federal de Apelaciones. Jueces revisarán los pedidos de nulidad sobre la validez de las grabaciones en un caso que salpica a funcionarios cercanos al presidente Javier Milei.

f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.