Denuncian a funcionario jujeño por proferir insultos y tildar de "feminazis" a mujeres

El titular de la empresa estatal Jujuy Energía y Minería (Jemse), Carlos Oehler, fue denunciado hoy ante el Inadi por tildar de “feminazis” a los colectivos de feministas y proferir una serie de insultos discriminatorios que se propagaron a través de la redes sociales.

Argentina04 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
maxresdefault
Carlos Oehler, fue denunciado hoy ante el InadiFoto Press

La presentación formal se realizó de manera colectiva por integrantes de la Multisectorial de Mujeres,con la adhesión de innumerables organizaciones de mujeres jujeñas que salieron a responder los mensajes del funcionario y ex ministro de Turismo y Cultura provincial.

En plena cuarentena Oehler utilizó sus redes sociales para agraviar a las mujeres con un mensaje que indicaba: “Houdini debe estar con mucha envidia. Los KK hicieron algo imposible. ¡¡¡DESAPARECIO UN COLEKTIVO!!!. Donde anda el colectivo feminazi del pañuelo verde???. POR ESTOS TIEMPOS. No se los escucha protestar ni decir nada..!!! SON UNA MIERDA”.

Esa opinión provocó el rechazo unánime de los grupos de mujeres jujeñas y de otras provincias quienes, además de promover la denuncia por discriminación y racismo solicitaron, que se lo separe del cargo que ostenta.

"Esperamos que se tomen medidas urgentes y no suceda, como en otra casos, que sólo los rotan de función: no se puede permitir este tipo de sujetos en cargos jerárquicos de ningún tipo", reclamaron los grupos feministas.

Por su parte Walter Méndez, referente del Inadi en Jujuy afirmó a Télam que la denuncia fue asentada y sostuvo que los dichos del funcionario “son lamentables”, al agregar que el colectivo feminista “viene aportando a esta sociedad un montón de derechos y vincularlo con el nazismo es un sinsentido plagado de discriminación y violencia”.

“Vamos a tomar cartas en el asunto y nos expediremos”, indicó el funcionario sobre el hecho, al tiempo que buscarán que los organismos provinciales que se pronuncian en contra de la violencia de género intervengan en la situación.

Méndez agregó que las redes sociales “han sido un caldo de cultivo para expresar discriminación”, en tiempos de cuarentena por lo que nos “exige a la sociedad y a los funcionarios que no nos hagan caer en actos discriminatorios, violentos, misóginos, contra cualquier sector o colectivo”.

Finalmente el funcionario acusado esbozó un intento de descargo por sus dichos al indicar: “Pido públicas disculpas por mi exabrupto en relación al colectivo feminista, soy y seré un incondicional defensor de los derechos de la mujer. Tal twit fue fruto de la indignación irreflexiva que me producen algunas medidas propiciadas por el Gobierno Nacional”.

Te puede interesar
unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

rgv3wvf5

Salta: diez trabajadores víctimas de trata laboral cobraron 15 millones de pesos en concepto de reparación

Sures Noticias
Argentina27 de junio de 2025

Fue gracias a un acuerdo de conciliación calificado por las partes como una "salida superadora". El caso se inició en noviembre de 2023 con una inspección fiscalizadora en una finca de la localidad de Joaquín V. González, donde una cuadrilla de trabajadores hacía tareas de desmonte. Ninguno tenía ropa ni herramientas adecuadas, dormían hacinados en una casilla y parte del pago, les era descontado en concepto de alimentos.

Lo más visto
jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.