"Contabilizar a los habitantes de Malvinas es un hecho de soberanía", dijo intendente de Río Grande

Martín Pérez, jefe de la comuna fueguina, recordó que el gobierno nacional ofreció a los isleños "ayuda humanitaria y sanitaria". En Malvinas, se registraron cinco contagios, sin ningún deceso.

Argentina13 de abril de 2020Sures NoticiasSures Noticias
5e943ce75db6c_1004x565
Foto: Press

El intendente de Río Grande, Martín Pérez (PJ), destacó este domingo como un "hecho de soberanía" la inclusión de los habitantes de las Islas Malvinas en las estadísticas nacionales sobre el coronavirus y dijo que después de que pase la pandemia esa decisión "va a pesar, va a valer" en las discusiones por el archipiélago.

"Ha sido una decisión muy positiva e importante del gobierno nacional; claramente celebramos porque es un hecho de soberanía que la Argentina contabilice como propios a los contagiados de Covid-19" en las Malvinas, destacó Pérez. "El pueblo de Tierra del Fuego celebra esta decisión, por historia, por cercanía, por vínculo y porque Malvinas es parte de la provincia", agregó.

En diálogo con C5N, Pérez admitió que "no debe ser una decisión del todo aceptada por los isleños", pero insistió con que la medida del gobierno "es acertada" y que "tal vez al final de esta larga película va a pesar, va a valer" en las discusiones internacionales por la posesión de las islas.

El intendente riograndense recordó que "el gobierno había ofrecido ayuda humanitaria y sanitaria a las Islas Malvinas". Hasta el momento, se registraron 5 casos en las islas, sin víctimas fatales.

El titular de la Secretaria de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus, había dicho a Télam que el gobierno contabilizará a los afectados por el coronavirus de Malvinas."De acuerdo a la Constitución y a la legislación vigente, Argentina debe incluir a quienes están en Malvinas en sus estadísticas porque están en territorio nacional", explicó Filmus.

Sobre Río Grande, Pérez dijo que "estamos en 10 casos, relativamente poco, pero hay mucha preocupación mucha que en los últimos días nuestra gente se ha relajado un poco, producto quizás de la cantidad de días en cuarentena".

"Mucha gente se volcó a la calle en el principio de este fin de semana, pero somos muy firmes y hemos fortalecido los controles para el cumplimiento" del aislamiento, añadió.

Fuente Télam

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".