Marchan a 8 Años de la Desaparición de Facundo Rivera Alegre

La actividad está programada para el miércoles 19 de febrero; habrá una Concentración a las 16 hs. en Colòn y Gral Paz y posterior marcha a las 17 hs. hasta la ex Plaza Vélez Sarsfield.

Córdoba10 de febrero de 2020Sures NoticiasSures Noticias
83898425_10219437578903995_4362540351475417088_n
Foto: FB Aparicion De Facu Rivera YA

Ocho años sin “El rubio del pasaje” dan cuenta  de la impunidad y silencio. Viviana Alegre, mamá de Facundo ha continuado su lucha denunciando dia a dia la complicidad del Estado Provincial y de la Policía Provincial en la desaparición de su hijo.

Viviana ha denunciado sistemáticamente que el proceso judicial estuvo plagado de irregularidades y el “Estado es responsable de la desaparición”. junto a organismos de Derechos Humanos y familiares y víctimas de la represión estatal, la complicidad policial y judicial.

A pocos días de cumplirse los 8 años de desaparición de Facundo no se ha encontrado su cuerpo.

84168251_1760221957441966_3904188833285013504_n

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto