Denunciaron a Macri por "daños irreparables" a la Casa Rosada

El senador nacional del Frente de Todos por Neuquén, Oscar Parrilli, consideró que el ex presidente Mauricio Macri y el ex secretario general de la Presidencia Fernando de Andreis permitieron que se causaran “daños irreparables al patrimonio histórico” de la Casa Rosada, tras denunciar a ambos en la Justicia por “daño agravado e incumplimiento de los deberes de funcionario público”.

Argentina08 de febrero de 2020Sures NoticiasSures Noticias
Screenshot P
Foto: Press

El senador nacional del Frente de Todos por Neuquén, Oscar Parrilli, consideró que el ex presidente Mauricio Macri y el ex secretario general de la Presidencia Fernando de Andreis permitieron que se causaran “daños irreparables al patrimonio histórico” de la Casa Rosada, tras denunciar a ambos en la Justicia por “daño agravado e incumplimiento de los deberes de funcionario público”.

“Al patrimonio hay que cuidarlo, preservarlo, mantenerlo. Esa es la obligación de los funcionarios y Macri y De Andreis no lo hicieron. Aquí hay un nuevo delito de los tantos que se cometieron. Se arruinaron las obras que se llevaron a cabo durante nuestra gestión en la Casa Rosada para recuperar el patrimonio de los argentinos”, señaló Parrilli en declaraciones a FM La Patriada.

Parrilli, ex secretario general de la Presidencia durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner, recordó que existen leyes que “obligan a los funcionarios a preservar el patrimonio”, y aseguró que durante el macrismo se “hicieron reformas sin la autorización correspondiente”.

“Antes de hacer reformas deben hacerse consultas ante la Comisión de Monumentos y eso parece que no sucedió. Se destruyó una escalera de mármol de Carrara y el material se dejó arrumbado en Técnópolis; hicieron ascensores en el medio del patio; abandonaron el Salón Azul y montaron un call center en el Salón de las Mujeres”, detalló el actual senador.

La presentación de Parrilli recayó por sorteo en el juzgado de Julián Ercolini, quien tiene a su cargo varias causas en las que están involucrados varios ex funcionarios del kirchnerismo, y el ex director de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) le pidió al magistrado que “investigue si hubo delitos”.

“Dejamos la Casa Rosada en perfectas condiciones y dejaron todo arruinado. Sólo la dictadura militar causó un daño tan grande al patrimonio. Creemos que hubo delitos y ojalá se investiguen”, puntualizó Parrilli.

Fuente TELAM

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".