Denunciaron a Macri por "daños irreparables" a la Casa Rosada

El senador nacional del Frente de Todos por Neuquén, Oscar Parrilli, consideró que el ex presidente Mauricio Macri y el ex secretario general de la Presidencia Fernando de Andreis permitieron que se causaran “daños irreparables al patrimonio histórico” de la Casa Rosada, tras denunciar a ambos en la Justicia por “daño agravado e incumplimiento de los deberes de funcionario público”.

Argentina08 de febrero de 2020Sures NoticiasSures Noticias
Screenshot P
Foto: Press

El senador nacional del Frente de Todos por Neuquén, Oscar Parrilli, consideró que el ex presidente Mauricio Macri y el ex secretario general de la Presidencia Fernando de Andreis permitieron que se causaran “daños irreparables al patrimonio histórico” de la Casa Rosada, tras denunciar a ambos en la Justicia por “daño agravado e incumplimiento de los deberes de funcionario público”.

“Al patrimonio hay que cuidarlo, preservarlo, mantenerlo. Esa es la obligación de los funcionarios y Macri y De Andreis no lo hicieron. Aquí hay un nuevo delito de los tantos que se cometieron. Se arruinaron las obras que se llevaron a cabo durante nuestra gestión en la Casa Rosada para recuperar el patrimonio de los argentinos”, señaló Parrilli en declaraciones a FM La Patriada.

Parrilli, ex secretario general de la Presidencia durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner, recordó que existen leyes que “obligan a los funcionarios a preservar el patrimonio”, y aseguró que durante el macrismo se “hicieron reformas sin la autorización correspondiente”.

“Antes de hacer reformas deben hacerse consultas ante la Comisión de Monumentos y eso parece que no sucedió. Se destruyó una escalera de mármol de Carrara y el material se dejó arrumbado en Técnópolis; hicieron ascensores en el medio del patio; abandonaron el Salón Azul y montaron un call center en el Salón de las Mujeres”, detalló el actual senador.

La presentación de Parrilli recayó por sorteo en el juzgado de Julián Ercolini, quien tiene a su cargo varias causas en las que están involucrados varios ex funcionarios del kirchnerismo, y el ex director de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) le pidió al magistrado que “investigue si hubo delitos”.

“Dejamos la Casa Rosada en perfectas condiciones y dejaron todo arruinado. Sólo la dictadura militar causó un daño tan grande al patrimonio. Creemos que hubo delitos y ojalá se investiguen”, puntualizó Parrilli.

Fuente TELAM

Te puede interesar
Screenshot (1)

La Bancaria rechaza de plano la reforma laboral y la privatización de la banca pública: “Ni un paso atrás".

Sures Noticias
Argentina03 de noviembre de 2025

El plenario nacional de La Bancaria, encabezada por Sergio Palazzo, manifestó su contundente repudio a toda iniciativa de reforma laboral que signifique retroceso en derechos, cuestionó la avanzada privatizadora y reafirmó su defensa de la banca pública como columna vertebral del desarrollo nacional. El sindicato también expresó su apoyo a Guillermo Moreno y criticó la doble vara judicial ante casos emblemáticos.

e7340413-2235-4ada-862e-751551dc062d

Carta. Cristina Kirchner apuntó a Kicillof por la derrota electoral: "El desdoblamiento fue un error político". Sectores políticos calificaron de innecesaria la misiva

Sures Noticias
Argentina31 de octubre de 2025

Con el diario del lunes la ex presidenta Cristina Kirchner criticó al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificando como un "error político" la decisión de desdoblar las elecciones provinciales. Al realizar una radiografía sobre la derrota del domingo, la ex mandataria recordó que, desde el momento en que se anunció la división de los comicios, ella había advertido que sería una equivocación. Sectores políticos nacionales y populares calificaron la carta de innecesaria, parcializada y sesgada.

Lo más visto
capital2

Según el Observatorio de Seguridad Ciudadana, en septiembre, Córdoba experimentó una reducción en el número de delitos y muertes violentas

Sures Noticias
Córdoba03 de noviembre de 2025

Los homicidios dolosos descendieron un 35,7% interanual, pasando de 14 casos en septiembre de 2024 a 9 víctimas este año. El Observatorio de Seguridad Ciudadana informó que durante septiembre de 2025 la provincia de Córdoba registró una disminución generalizada de los hechos delictivos y muertes violentas en comparación con el mismo mes del año anterior.

Screenshot (1)

La Bancaria rechaza de plano la reforma laboral y la privatización de la banca pública: “Ni un paso atrás".

Sures Noticias
Argentina03 de noviembre de 2025

El plenario nacional de La Bancaria, encabezada por Sergio Palazzo, manifestó su contundente repudio a toda iniciativa de reforma laboral que signifique retroceso en derechos, cuestionó la avanzada privatizadora y reafirmó su defensa de la banca pública como columna vertebral del desarrollo nacional. El sindicato también expresó su apoyo a Guillermo Moreno y criticó la doble vara judicial ante casos emblemáticos.