Convocan a la 12ª Marcha Plurinacional por la Tierra, el Agua y la Vida 

Vecinas y vecinos de todo el valle y de Córdoba Capital convocan a la población a marchar por las calles de Cosquín, para reclamar a los gobernantes que tomen medidas concretas para preservar el agua y la vida. La convocatoria también es en apoyo a los pueblos de Mendoza y de Chubut que están en plena defensa del agua, rechazando la Megaminería en todo el país, y por la defensa de la ley provincial 9526.

Córdoba15 de enero de 2020Sures NoticiasSures Noticias
51596341_541961906283474_4587456974039285760_o
Foto: Asamblea en Defensa del Ambiente Córdoba Capital

La 12ª Marcha Plurinacional por la Tierra, el Agua y la Vida  sera este 26 de enero en la localidad de  Cosquín a las 19 hs. en san Martín y Obispo Bustos (esquina de la iglesia)

Asambleas de Punilla y Córdoba Capital en un comunicado expresaron los motivos de la convocatoria: Argentina y el mundo crecen en conciencia y acciones contra el modelo extractivista ecocida. Unimos nuestras fuerzas ante el Cambio Climático poniéndonos de pie frente a empresas y gobiernos cómplices del saqueo de nuestros bienes comunes. Los pueblos decimos: El agua vale más que el oro.

Si queremos un Cosquín con folclore, tierra, poesía, historia, fiesta, baile, turismo y recreación en la naturaleza, entonces queremos un país con agua sin venenos, con producción de alimentos sanos.
En nuestro Valle de Punilla, el agua está escaseando, las cuencas están degradadas por incendios y desmontes, contaminación cloacal y basurales a cielo abierto. Las fumigaciones en Cosquín llegan a napas y ríos. El lago San Roque está envenenado y el negocio inmobiliario se impone sin planificación, mientras los municipios no accionan para proteger este bien común que es el agua. 
El gobierno de Córdoba insiste con una autovía en Punilla sin responder al pedido de auditorías de obras realizadas y debiendo desde el 2015 un Ordenamiento Territorial y de Bosque Nativo (OTBN).
La reserva principal de agua es el bosque nativo. “Sin bosques no hay agua, sin agua no hay VIDA”. Nos queda menos del 3% de aquel bosque y denunciamos el avance desarrollista sobre zonas rojas y amarillas. 
Ante esta realidad proponemos organización y compromiso para defender el derecho a vivir en un ambiente sano consagrado en el art. 41 de nuestra constitución. Y exigimos al estado participación ciudadana en los destinos de nuestros territorios.

Evento de la marcha en FB: 

82450059_1045450052489896_8564515175950974976_n

Agenda de las próximas convocatorias en todo el país en defensa del AGUA

MENDOZA

CIUDAD MENDOZA
19 de enero. 19 hs. San Martin y Peatonal MENDOCINOS AUTOCONVOCADOS
28 de Enero. Concentración frente a la legislatura a un mes de recuperada la 1722. AMPAP Y COORDINADORA POR EL AGUA PURA

LAS HERAS
14 de enero – 20 hs. Anfiteatro del Parque de la Familia Asamblea de Las Heras por el Agua Pura.

SAN RAFAEL
15 de enero. 10 hs. Frente a la municipalidad. Plaza San Martin. Asamblea por el Agua San Rafael.

SAN CARLOS
18 de enero. 19 hs. Terminal de Ómnibus Eugenio Bustos. Asamblea Pibes Autoconvocades San Carlos.
25 de enero. Desde 9:00 hasta 18:30 hs. Muraleada y Bandas en Vivo. Playa de La Consulta. Pibes Autoconvocades SanCarlos

CHUBUT

15 de enero. 18 hs. Plaza Independencia Trelew. Ronda Ambiental
15 de enero. 19 hs. Quemehuencho. Puerto Madryn. 2da reunión organizativa
16 de enero. 18:30 hs. Plaza San Martin. Puerto Madryn. Asamblea Abierta
18 de enero. 19 hs. Plazoleta de la Biblioteca Asencio Abeijon. Playa Unión. Clase de Yoga - Meditación
21 de enero. 9 hs. Laguna Cacique Chiquinchano. Trelew. Jornada de limpieza concientización
24 de enero. 21 hs. Quemehuencho. Puerto Madryn. Peñita Antiminera
25 de enero. 15 hs. Plaza San Martín - Laguna Cacique Chiquinchano. Caravana

BUENOS AIRES

19 de enero. 10 hs. Movilización por el agua y la tierra. Estación Fluvial Tigre.
22 De marzo. 16 hs. Desde congreso hasta casa rosada ASAMBLEA PLURINACIONAL POR EL AGUA

CÓRDOBA

COSQUIN
26 de enero. 19 hs. 12va Marcha Plurinacional por el Agua, la Tierra y la Vida. San Martin y Obispo Bustos. Asambleas del Valle de Punilla.

 

Te puede interesar
jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

Lo más visto
TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.