Convocan a la 12ª Marcha Plurinacional por la Tierra, el Agua y la Vida 

Vecinas y vecinos de todo el valle y de Córdoba Capital convocan a la población a marchar por las calles de Cosquín, para reclamar a los gobernantes que tomen medidas concretas para preservar el agua y la vida. La convocatoria también es en apoyo a los pueblos de Mendoza y de Chubut que están en plena defensa del agua, rechazando la Megaminería en todo el país, y por la defensa de la ley provincial 9526.

Córdoba15 de enero de 2020Sures NoticiasSures Noticias
51596341_541961906283474_4587456974039285760_o
Foto: Asamblea en Defensa del Ambiente Córdoba Capital

La 12ª Marcha Plurinacional por la Tierra, el Agua y la Vida  sera este 26 de enero en la localidad de  Cosquín a las 19 hs. en san Martín y Obispo Bustos (esquina de la iglesia)

Asambleas de Punilla y Córdoba Capital en un comunicado expresaron los motivos de la convocatoria: Argentina y el mundo crecen en conciencia y acciones contra el modelo extractivista ecocida. Unimos nuestras fuerzas ante el Cambio Climático poniéndonos de pie frente a empresas y gobiernos cómplices del saqueo de nuestros bienes comunes. Los pueblos decimos: El agua vale más que el oro.

Si queremos un Cosquín con folclore, tierra, poesía, historia, fiesta, baile, turismo y recreación en la naturaleza, entonces queremos un país con agua sin venenos, con producción de alimentos sanos.
En nuestro Valle de Punilla, el agua está escaseando, las cuencas están degradadas por incendios y desmontes, contaminación cloacal y basurales a cielo abierto. Las fumigaciones en Cosquín llegan a napas y ríos. El lago San Roque está envenenado y el negocio inmobiliario se impone sin planificación, mientras los municipios no accionan para proteger este bien común que es el agua. 
El gobierno de Córdoba insiste con una autovía en Punilla sin responder al pedido de auditorías de obras realizadas y debiendo desde el 2015 un Ordenamiento Territorial y de Bosque Nativo (OTBN).
La reserva principal de agua es el bosque nativo. “Sin bosques no hay agua, sin agua no hay VIDA”. Nos queda menos del 3% de aquel bosque y denunciamos el avance desarrollista sobre zonas rojas y amarillas. 
Ante esta realidad proponemos organización y compromiso para defender el derecho a vivir en un ambiente sano consagrado en el art. 41 de nuestra constitución. Y exigimos al estado participación ciudadana en los destinos de nuestros territorios.

Evento de la marcha en FB: 

82450059_1045450052489896_8564515175950974976_n

Agenda de las próximas convocatorias en todo el país en defensa del AGUA

MENDOZA

CIUDAD MENDOZA
19 de enero. 19 hs. San Martin y Peatonal MENDOCINOS AUTOCONVOCADOS
28 de Enero. Concentración frente a la legislatura a un mes de recuperada la 1722. AMPAP Y COORDINADORA POR EL AGUA PURA

LAS HERAS
14 de enero – 20 hs. Anfiteatro del Parque de la Familia Asamblea de Las Heras por el Agua Pura.

SAN RAFAEL
15 de enero. 10 hs. Frente a la municipalidad. Plaza San Martin. Asamblea por el Agua San Rafael.

SAN CARLOS
18 de enero. 19 hs. Terminal de Ómnibus Eugenio Bustos. Asamblea Pibes Autoconvocades San Carlos.
25 de enero. Desde 9:00 hasta 18:30 hs. Muraleada y Bandas en Vivo. Playa de La Consulta. Pibes Autoconvocades SanCarlos

CHUBUT

15 de enero. 18 hs. Plaza Independencia Trelew. Ronda Ambiental
15 de enero. 19 hs. Quemehuencho. Puerto Madryn. 2da reunión organizativa
16 de enero. 18:30 hs. Plaza San Martin. Puerto Madryn. Asamblea Abierta
18 de enero. 19 hs. Plazoleta de la Biblioteca Asencio Abeijon. Playa Unión. Clase de Yoga - Meditación
21 de enero. 9 hs. Laguna Cacique Chiquinchano. Trelew. Jornada de limpieza concientización
24 de enero. 21 hs. Quemehuencho. Puerto Madryn. Peñita Antiminera
25 de enero. 15 hs. Plaza San Martín - Laguna Cacique Chiquinchano. Caravana

BUENOS AIRES

19 de enero. 10 hs. Movilización por el agua y la tierra. Estación Fluvial Tigre.
22 De marzo. 16 hs. Desde congreso hasta casa rosada ASAMBLEA PLURINACIONAL POR EL AGUA

CÓRDOBA

COSQUIN
26 de enero. 19 hs. 12va Marcha Plurinacional por el Agua, la Tierra y la Vida. San Martin y Obispo Bustos. Asambleas del Valle de Punilla.

 

Te puede interesar
6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.

Lo más visto
f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

7982df18-9b66-4233-a64f-b3abdb96b897

Veredicto en Santa Fe: se juzgó la represión y complicidad empresarial en “El Villazo”. Todos Absueltos

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

Tras casi 50 años de impunidad, este martes 4 de noviembre se conoció la sentencia del juicio “El Villazo”, un proceso sin precedentes en la provincia de Santa Fe que juzga la responsabilidad civil y empresarial, junto con fuerzas represivas, por delitos de lesa humanidad cometidos contra obreros metalúrgicos de Acindar en Villa Constitución en 1975. Todos los acusados fueron absueltos.

ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.

6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.