Primera querella por delitos de Lesa Humanidad en Bolivia presentada en Argentina. Anuncio de marcha

La iniciativa presentada el viernes 29 de noviembre en Tribunales Federales de la ciudad de Córdoba corrió por cuenta de la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba y la Comisión de Homenaje a los Desaparecidos y Mártires Populares, integrantes del Comité de Solidaridad con los Pueblos Latinoamericanos - Córdoba.

Córdoba03 de diciembre de 2019Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2019-11-29 at 14.39.37 (1)
Foto Mariana Gamboa

"La  presentación en Tribunales Federales es una querella por delitos de Lesa Humanidad contra el actual gobierno de facto de Bolivia, denunciando los crímenes llevados a cabo a partir del golpe contra el Estado Plurinacional de Bolivia y contra su legítimo presidente, Evo Morales". Sostuvieron lxs impulsores de la iniciativa.

En esta denuncia  penal por delitos de Lesa Humanidad cometidos por los golpistas y la dictadura boliviana, se presentaron como querellantes en la Fiscalía Federal 2 de Córdoba, a cargo de Vidal Lascano, la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba y la Comisión de Homenaje a los Desaparecidos y Mártires Populares, con el abogado Rafael Ortiz como patrocinante, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas de Córdoba, Colectivo Más Democracia, Ex Presos Políticos por la Patria Grande, ciudadanos bolivianos residentes en Córdoba, Casa Nuestra América, Unión Obrera Gráfica Cordobesa, Sindicato de Ladrilleros (UOLRA), Partido de la Liberación, residentes de Ecuador, TUPAC,y  Feministas Humanista, entre otrxs. 

WhatsApp Image 2019-11-29 at 18.09.59

El próximo viernes 6 de diciembre, a las 18 hs. se realizara una gran marcha desde Colón y General Paz, con todos los colores y expresiones culturales de los pueblos de pie y en lucha, quienes se manifestaran en defensa de las democracias y no a los golpes de estados en la región.

g839



Te puede interesar
Screenshot (2)

Agredieron y robaron a trabajadores de SRT durante una caminata de Javier Milei

Sures Noticias
Córdoba22 de octubre de 2025

Un equipo periodístico de Canal 10 fue atacado mientras cubría el cierre de campaña del Presidente. El camarógrafo fue hospitalizado tras recibir un golpe y a una periodista le sustrajeron su celular en medio del caos generado por la muchedumbre. Milei visitó Córdoba este martes, donde realizó, con pobre concurrencia, una caminata de apoyo a sus candidatos para elecciones del 26 de octubre. Hubo protesta ante su presencia.

f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.

Lo más visto
(COPY) (COPY) (COPY) (COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px (1)

Invitan a “Entre Córdoba y Madrid”: un encuentro de poesía de ida y vuelta

Sures Noticias
23 de octubre de 2025

Este jueves 23 de octubre a las 19 horas, Rubén Libros será sede del evento “Entre Córdoba y Madrid: poemas cruzados”. Participan José María Forte y Guillermina Delupi, quienes presentan sus libros “Buenos tiempos para casi nada” y “Hiciste que la poesía perdiera los estribos”, respectivamente.

Captura de pantalla (396)

Adelanto. Presentan el libro "La Escuelita. Éramos el agua", sobre la memoria histórica de la FCC de los años 70

Sures Noticias
Cultura23 de octubre de 2025

El nuevo libro La Escuelita. Éramos el agua, de Carmen Colazo, rescata las memorias de estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación durante los años 70 en Córdoba. A través de testimonios y documentos, la obra aporta a la construcción colectiva de Memoria, Verdad y Justicia, reafirmando el derecho inalienable a la memoria histórica.