Primera querella por delitos de Lesa Humanidad en Bolivia presentada en Argentina. Anuncio de marcha

La iniciativa presentada el viernes 29 de noviembre en Tribunales Federales de la ciudad de Córdoba corrió por cuenta de la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba y la Comisión de Homenaje a los Desaparecidos y Mártires Populares, integrantes del Comité de Solidaridad con los Pueblos Latinoamericanos - Córdoba.

Córdoba03 de diciembre de 2019Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2019-11-29 at 14.39.37 (1)
Foto Mariana Gamboa

"La  presentación en Tribunales Federales es una querella por delitos de Lesa Humanidad contra el actual gobierno de facto de Bolivia, denunciando los crímenes llevados a cabo a partir del golpe contra el Estado Plurinacional de Bolivia y contra su legítimo presidente, Evo Morales". Sostuvieron lxs impulsores de la iniciativa.

En esta denuncia  penal por delitos de Lesa Humanidad cometidos por los golpistas y la dictadura boliviana, se presentaron como querellantes en la Fiscalía Federal 2 de Córdoba, a cargo de Vidal Lascano, la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba y la Comisión de Homenaje a los Desaparecidos y Mártires Populares, con el abogado Rafael Ortiz como patrocinante, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas de Córdoba, Colectivo Más Democracia, Ex Presos Políticos por la Patria Grande, ciudadanos bolivianos residentes en Córdoba, Casa Nuestra América, Unión Obrera Gráfica Cordobesa, Sindicato de Ladrilleros (UOLRA), Partido de la Liberación, residentes de Ecuador, TUPAC,y  Feministas Humanista, entre otrxs. 

WhatsApp Image 2019-11-29 at 18.09.59

El próximo viernes 6 de diciembre, a las 18 hs. se realizara una gran marcha desde Colón y General Paz, con todos los colores y expresiones culturales de los pueblos de pie y en lucha, quienes se manifestaran en defensa de las democracias y no a los golpes de estados en la región.

g839



Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".