Primera querella por delitos de Lesa Humanidad en Bolivia presentada en Argentina. Anuncio de marcha

La iniciativa presentada el viernes 29 de noviembre en Tribunales Federales de la ciudad de Córdoba corrió por cuenta de la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba y la Comisión de Homenaje a los Desaparecidos y Mártires Populares, integrantes del Comité de Solidaridad con los Pueblos Latinoamericanos - Córdoba.

Córdoba03 de diciembre de 2019Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2019-11-29 at 14.39.37 (1)
Foto Mariana Gamboa

"La  presentación en Tribunales Federales es una querella por delitos de Lesa Humanidad contra el actual gobierno de facto de Bolivia, denunciando los crímenes llevados a cabo a partir del golpe contra el Estado Plurinacional de Bolivia y contra su legítimo presidente, Evo Morales". Sostuvieron lxs impulsores de la iniciativa.

En esta denuncia  penal por delitos de Lesa Humanidad cometidos por los golpistas y la dictadura boliviana, se presentaron como querellantes en la Fiscalía Federal 2 de Córdoba, a cargo de Vidal Lascano, la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba y la Comisión de Homenaje a los Desaparecidos y Mártires Populares, con el abogado Rafael Ortiz como patrocinante, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas de Córdoba, Colectivo Más Democracia, Ex Presos Políticos por la Patria Grande, ciudadanos bolivianos residentes en Córdoba, Casa Nuestra América, Unión Obrera Gráfica Cordobesa, Sindicato de Ladrilleros (UOLRA), Partido de la Liberación, residentes de Ecuador, TUPAC,y  Feministas Humanista, entre otrxs. 

WhatsApp Image 2019-11-29 at 18.09.59

El próximo viernes 6 de diciembre, a las 18 hs. se realizara una gran marcha desde Colón y General Paz, con todos los colores y expresiones culturales de los pueblos de pie y en lucha, quienes se manifestaran en defensa de las democracias y no a los golpes de estados en la región.

g839



Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".