Convocan a ser parte de organización de la Marcha-Festival "Primavera sin Porta", prevista para el próximo 19 de septiembre

Desde la Asamblea Fuera Porta invitaron a participar de la organización de la Marcha/Festival Primavera sin Porta, prevista para el próximo 19 de septiembre. cuya primera reunión organizativa de la Primavera sin Porta  será el miércoles 4 de septiembre, a las 18 hs en La Casa de los Pueblos, en Dean Funes 750.

Córdoba02 de septiembre de 2019Sures NoticiasSures Noticias
62236564_2233086713451299_8050024028565405696_n
Fotos: Fuera Porta

Texto de la convocatoria: 
Nos encontramos a la espera de un fallo que exigimos que haga historia en materia de derechos humanos. El juez federal Hugo Vaca Narvaja tiene en sus manos el amparo ambiental que lxs vecinxs de zona sur presentamos hace más de 3 años, y es AHORA el momento de dar una respuesta a favor de la vida. Nuestra denuncia apunta a la empresa Porta Hnos. que produce, de manera ilegal, 300.000 litros de bioetanol en el medio de nuestros barrios, sin contar con estudio de impacto ambiental, ni haber convocado a audiencia pública, entre otras irregularidades municipales, provinciales y nacionales.
Desde hace más de 7 años comenzamos a padecer las secuelas de un DESASTRE AMBIENTAL Y SANITARIO. En la zona de sacrificios, al sur de la ciudad de Córdoba, numerosos casos de cáncer, enfermedades respiratorias, oculares y dérmicas, abortos espontáneos, nacimientos con malformaciones y muertes comenzaron a multiplicarse y acumularse, a la par del miedo latente a explotar. ¡Nuestros cuerpos no dan más!
Este fallo sentará un precedente que marcará el destino de una provincia que conoce a fondo las consecuencias del agronegocio y que exige un resguardo legal capaz de determinar que empresas de la magnitud de Porta Hnos. no pueden instalarse en un barrio, burlarse de la Ley y arruinar el derecho a existir de sus habitantes.
Un 19 de septiembre de 2013, nacía una consigna que concluyó victoriosa: La Primavera sin Monsanto. Gracias a la lucha y la organización, el pueblo de Córdoba logró poner un freno al modelo extractivista y contaminante al echar a Monsanto-Bayer de la localidad de Malvinas Argentinas. Con la misma fuerza y con el mismo horizonte, trazamos un puente de continuidad en la resistencia y exigimos, con la espera atravesada en la garganta, nuestra PRIMAVERA SIN PORTA.
Necesitamos que las organizaciones y la ciudadanía se sumen al grito de Fuera Porta, porque es el grito de justicia por todos los barrios. La salud y el ambiente también son DERECHOS HUMANOS y son nuestros cuerpos, son nuestrxs muertxs y es la historia la que se enfrenta, en la balanza de la Justicia, a la cara más visible de un modelo de agronegocio despiadado y ecocida. ¿Será justicia?
Primera reunión organizativa de la Primavera sin Porta.

69687732_2384383964988239_3019299422824562688_n

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".