Convocan a ser parte de organización de la Marcha-Festival "Primavera sin Porta", prevista para el próximo 19 de septiembre

Desde la Asamblea Fuera Porta invitaron a participar de la organización de la Marcha/Festival Primavera sin Porta, prevista para el próximo 19 de septiembre. cuya primera reunión organizativa de la Primavera sin Porta  será el miércoles 4 de septiembre, a las 18 hs en La Casa de los Pueblos, en Dean Funes 750.

Córdoba02 de septiembre de 2019Sures NoticiasSures Noticias
62236564_2233086713451299_8050024028565405696_n
Fotos: Fuera Porta

Texto de la convocatoria: 
Nos encontramos a la espera de un fallo que exigimos que haga historia en materia de derechos humanos. El juez federal Hugo Vaca Narvaja tiene en sus manos el amparo ambiental que lxs vecinxs de zona sur presentamos hace más de 3 años, y es AHORA el momento de dar una respuesta a favor de la vida. Nuestra denuncia apunta a la empresa Porta Hnos. que produce, de manera ilegal, 300.000 litros de bioetanol en el medio de nuestros barrios, sin contar con estudio de impacto ambiental, ni haber convocado a audiencia pública, entre otras irregularidades municipales, provinciales y nacionales.
Desde hace más de 7 años comenzamos a padecer las secuelas de un DESASTRE AMBIENTAL Y SANITARIO. En la zona de sacrificios, al sur de la ciudad de Córdoba, numerosos casos de cáncer, enfermedades respiratorias, oculares y dérmicas, abortos espontáneos, nacimientos con malformaciones y muertes comenzaron a multiplicarse y acumularse, a la par del miedo latente a explotar. ¡Nuestros cuerpos no dan más!
Este fallo sentará un precedente que marcará el destino de una provincia que conoce a fondo las consecuencias del agronegocio y que exige un resguardo legal capaz de determinar que empresas de la magnitud de Porta Hnos. no pueden instalarse en un barrio, burlarse de la Ley y arruinar el derecho a existir de sus habitantes.
Un 19 de septiembre de 2013, nacía una consigna que concluyó victoriosa: La Primavera sin Monsanto. Gracias a la lucha y la organización, el pueblo de Córdoba logró poner un freno al modelo extractivista y contaminante al echar a Monsanto-Bayer de la localidad de Malvinas Argentinas. Con la misma fuerza y con el mismo horizonte, trazamos un puente de continuidad en la resistencia y exigimos, con la espera atravesada en la garganta, nuestra PRIMAVERA SIN PORTA.
Necesitamos que las organizaciones y la ciudadanía se sumen al grito de Fuera Porta, porque es el grito de justicia por todos los barrios. La salud y el ambiente también son DERECHOS HUMANOS y son nuestros cuerpos, son nuestrxs muertxs y es la historia la que se enfrenta, en la balanza de la Justicia, a la cara más visible de un modelo de agronegocio despiadado y ecocida. ¿Será justicia?
Primera reunión organizativa de la Primavera sin Porta.

69687732_2384383964988239_3019299422824562688_n

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.