Convocan a ser parte de organización de la Marcha-Festival "Primavera sin Porta", prevista para el próximo 19 de septiembre

Desde la Asamblea Fuera Porta invitaron a participar de la organización de la Marcha/Festival Primavera sin Porta, prevista para el próximo 19 de septiembre. cuya primera reunión organizativa de la Primavera sin Porta  será el miércoles 4 de septiembre, a las 18 hs en La Casa de los Pueblos, en Dean Funes 750.

Córdoba02 de septiembre de 2019Sures NoticiasSures Noticias
62236564_2233086713451299_8050024028565405696_n
Fotos: Fuera Porta

Texto de la convocatoria: 
Nos encontramos a la espera de un fallo que exigimos que haga historia en materia de derechos humanos. El juez federal Hugo Vaca Narvaja tiene en sus manos el amparo ambiental que lxs vecinxs de zona sur presentamos hace más de 3 años, y es AHORA el momento de dar una respuesta a favor de la vida. Nuestra denuncia apunta a la empresa Porta Hnos. que produce, de manera ilegal, 300.000 litros de bioetanol en el medio de nuestros barrios, sin contar con estudio de impacto ambiental, ni haber convocado a audiencia pública, entre otras irregularidades municipales, provinciales y nacionales.
Desde hace más de 7 años comenzamos a padecer las secuelas de un DESASTRE AMBIENTAL Y SANITARIO. En la zona de sacrificios, al sur de la ciudad de Córdoba, numerosos casos de cáncer, enfermedades respiratorias, oculares y dérmicas, abortos espontáneos, nacimientos con malformaciones y muertes comenzaron a multiplicarse y acumularse, a la par del miedo latente a explotar. ¡Nuestros cuerpos no dan más!
Este fallo sentará un precedente que marcará el destino de una provincia que conoce a fondo las consecuencias del agronegocio y que exige un resguardo legal capaz de determinar que empresas de la magnitud de Porta Hnos. no pueden instalarse en un barrio, burlarse de la Ley y arruinar el derecho a existir de sus habitantes.
Un 19 de septiembre de 2013, nacía una consigna que concluyó victoriosa: La Primavera sin Monsanto. Gracias a la lucha y la organización, el pueblo de Córdoba logró poner un freno al modelo extractivista y contaminante al echar a Monsanto-Bayer de la localidad de Malvinas Argentinas. Con la misma fuerza y con el mismo horizonte, trazamos un puente de continuidad en la resistencia y exigimos, con la espera atravesada en la garganta, nuestra PRIMAVERA SIN PORTA.
Necesitamos que las organizaciones y la ciudadanía se sumen al grito de Fuera Porta, porque es el grito de justicia por todos los barrios. La salud y el ambiente también son DERECHOS HUMANOS y son nuestros cuerpos, son nuestrxs muertxs y es la historia la que se enfrenta, en la balanza de la Justicia, a la cara más visible de un modelo de agronegocio despiadado y ecocida. ¿Será justicia?
Primera reunión organizativa de la Primavera sin Porta.

69687732_2384383964988239_3019299422824562688_n

Te puede interesar
Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

Lo más visto
609cf336-5bef-461b-b960-cb96f358dcc9

La causa de las coimas en ANDIS llega a una audiencia clave en la Cámara Federal

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La investigación originada por audios filtrados del exdirector Diego Spagnuolo, que apuntan a sobornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad, será analizada hoy por primera vez en la Cámara Federal de Apelaciones. Jueces revisarán los pedidos de nulidad sobre la validez de las grabaciones en un caso que salpica a funcionarios cercanos al presidente Javier Milei.

f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.