Tras aprietes los residentes levantan el paro en el Hospital Garrahan; el conflicto persiste para el personal de planta

El Gobierno había enviado un mensaje advirtiendo a los médicos que si no cesaban las protestas, se tomarían medidas. Los residentes del Hospital Garrahan resolvieron levantar: «Nos vimos obligados a cesar la medida», explicaron. El paro aunque persiste el reclamo del personal de planta.

Argentina05 de junio de 2025Sures NoticiasSures Noticias
b66l83b8
Foto Press

Levantan el paro en el Hospital Garrahan, pero el conflicto persiste para el personal de planta
Los residentes del Hospital Garrahan decidieron suspender el paro que habían iniciado la semana pasada, aunque el personal de planta continuará con sus medidas de protesta. Este cambio llega tras un mensaje del Gobierno advirtiendo sobre posibles sanciones si las movilizaciones no cesaban.

La asamblea de residentes comunicó su decisión de reintegrarse a las actividades regulares, comenzando a cumplir con sus obligaciones a partir de hoy. Sin embargo, el personal de planta, que cuenta con el apoyo incondicional de los residentes, planea un paro para este jueves. Además, las movilizaciones se extenderán a todos los hospitales del país tras la reunión con el Gobierno, que terminó sin propuestas salariales.

El Consejo de Administración del hospital envió un correo a los residentes instándolos a reanudar sus actividades, recordándoles que su continuidad en el programa puede estar en riesgo. Alejandro Lipcovich, representante de ATE Garrahan, señaló que las amenazas de represalias impactaron en la decisión de los residentes, pero reafirmó que la lucha del personal de planta sigue adelante.

El paro programado para el jueves, anunciado por Rodolfo Aguiar, titular de la Asociación de Trabajadores del Estado, se iniciará a las 9 de la tarde y contará con la participación de más de 4,000 trabajadores. Aguiar criticó la falta de interés del Gobierno en resolver el conflicto, resaltando que las reuniones han sido infructuosas.
Los gremios manifestaron su descontento tras la reunión con el Gobierno, donde no hubo representantes de alto nivel, lo que avivó las tensiones. "El Gobierno de Milei no quiere resolver el conflicto del Garrahan", advirtió Lipcovich, quien también señaló que las medidas de fuerza se intensificarán en respuesta a la situación actual.

Te puede interesar
hudpmmnb

A 20 años del fallo “Simón”, Argentina registra 1.201 personas condenadas por crímenes de lesa humanidad

Sures Noticias
Argentina16 de junio de 2025

El dato se desprende de las 343 sentencias dictadas hasta hoy, desde el reinicio de los juicios en 2006. Un año antes la Corte Suprema había declarado la inconstitucionalidad de las leyes de punto final y obediencia debida. En la actualidad hay 14 juicios en curso y casi 400 procesados. Las personas privadas de la libertad son 612 y casi 500 permanecen en arresto domiciliario.

9g6pe212

Argentina tiene una nueva presa política. Condenan sin pruebas a Cristina Fernandez de Kirchner

Sures Noticias
Argentina11 de junio de 2025

La Corte Suprema argentina ratificó este martes la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra la expresidenta Cristina Fernández por corrupción, lo que deja a la maxima líder opositora y principal figura política de las últimas dos décadas a las puertas del arresto. El poder económico, Macri y Milei festejaron el trabajo llevado y encomendado al poder judicial del lawfare junto a la complicidad de ciertos medios de comunicación y actores de la prensa. Los abogados de Cristina Kirchner pidieron la prisión domiciliaria.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-04-09-at-13.39.09-e1744384500297

#DíaDelPeriodismo Cispren. "Día de las y los Trabajadores de Prensa: Destruir la tiranía"

María Ana Mandakovic*
Córdoba07 de junio de 2025

En uno de los momentos más difíciles para el trabajo periodístico con un alto índice de precarización, violencia y promoción del odio hacia el trabajo periodístico, este 7 de Junio se conmemora el Día de las y los Trabajadores de Prensa. Desde el Cispren instamos a la construcción colectiva y consolidarnos como fuerza transformadora para cambiar la realidad.

37pfp76p

Cristina Kirchner confirmó que asistirá el miércoles a Comodoro Py. Se preparan movilizaciones de apoyo, incluso en Córdoba

Sures Noticias
Córdoba13 de junio de 2025

La ex mandataria afirmó que lo hará "para estar a derecho" y destacó que la prisión domiciliaria "no es un privilegio". Como se preveia CFK concurrirá ajustada a derecho: como siEmpre lo hizo: al requerimiento judicial. En Córdoba el Colectivo Más Democracia a traves de un video invitó a apoyar a Cristina el 18 de junio en la calle, en tanto desde el plenario sindical de las centrales obreras de Córdoba convocó a una reunión el 17 de junio a las 17 hs. en la Casa Histórica de la CGT para coordinar las acciones del miercoles proximo.

tcmpxzkb

Argentinos por la Educación distinguió a Córdoba "por sus logros"

Sures Noticias
Córdoba16 de junio de 2025

En un acto encabezado por el gobernador Martín Llaryora, la organización “Argentinos por la Educación” reconoció a la Provincia por la iniciativa “Compromiso Alfabetizador”. Esta distinción nos empuja a seguir con más fuerzas por el camino que hemos emprendido”, destacó Llaryora. Además, el Gobierno provincial destacó a 20 escuelas que marcaron la diferencia en las pruebas Aprender 2024.

hudpmmnb

A 20 años del fallo “Simón”, Argentina registra 1.201 personas condenadas por crímenes de lesa humanidad

Sures Noticias
Argentina16 de junio de 2025

El dato se desprende de las 343 sentencias dictadas hasta hoy, desde el reinicio de los juicios en 2006. Un año antes la Corte Suprema había declarado la inconstitucionalidad de las leyes de punto final y obediencia debida. En la actualidad hay 14 juicios en curso y casi 400 procesados. Las personas privadas de la libertad son 612 y casi 500 permanecen en arresto domiciliario.