Tras aprietes los residentes levantan el paro en el Hospital Garrahan; el conflicto persiste para el personal de planta

El Gobierno había enviado un mensaje advirtiendo a los médicos que si no cesaban las protestas, se tomarían medidas. Los residentes del Hospital Garrahan resolvieron levantar: «Nos vimos obligados a cesar la medida», explicaron. El paro aunque persiste el reclamo del personal de planta.

Argentina05 de junio de 2025Sures NoticiasSures Noticias
b66l83b8
Foto Press

Levantan el paro en el Hospital Garrahan, pero el conflicto persiste para el personal de planta
Los residentes del Hospital Garrahan decidieron suspender el paro que habían iniciado la semana pasada, aunque el personal de planta continuará con sus medidas de protesta. Este cambio llega tras un mensaje del Gobierno advirtiendo sobre posibles sanciones si las movilizaciones no cesaban.

La asamblea de residentes comunicó su decisión de reintegrarse a las actividades regulares, comenzando a cumplir con sus obligaciones a partir de hoy. Sin embargo, el personal de planta, que cuenta con el apoyo incondicional de los residentes, planea un paro para este jueves. Además, las movilizaciones se extenderán a todos los hospitales del país tras la reunión con el Gobierno, que terminó sin propuestas salariales.

El Consejo de Administración del hospital envió un correo a los residentes instándolos a reanudar sus actividades, recordándoles que su continuidad en el programa puede estar en riesgo. Alejandro Lipcovich, representante de ATE Garrahan, señaló que las amenazas de represalias impactaron en la decisión de los residentes, pero reafirmó que la lucha del personal de planta sigue adelante.

El paro programado para el jueves, anunciado por Rodolfo Aguiar, titular de la Asociación de Trabajadores del Estado, se iniciará a las 9 de la tarde y contará con la participación de más de 4,000 trabajadores. Aguiar criticó la falta de interés del Gobierno en resolver el conflicto, resaltando que las reuniones han sido infructuosas.
Los gremios manifestaron su descontento tras la reunión con el Gobierno, donde no hubo representantes de alto nivel, lo que avivó las tensiones. "El Gobierno de Milei no quiere resolver el conflicto del Garrahan", advirtió Lipcovich, quien también señaló que las medidas de fuerza se intensificarán en respuesta a la situación actual.

Te puede interesar
Captura de pantalla_14-8-2025_11324_www.fiscales.gob.ar (1)

Resistencia: solicitaron una sentencia por el derecho a la verdad por el crimen de lesa humanidad del militante Carlos Tereszecuk

Sures Noticias
Argentina14 de agosto de 2025

El joven tenía 24 años cuando fue secuestrado en 1976. Además, solicitaron que se establezca el arrojamiento de cuerpos al río Paraná como una práctica sistemática del terrorismo de Estado. La fiscalía acompañó el pedido de los familiares para que se establezca que su secuestro, tortura y homicidio se produjo en un contexto de persecución generalizada y sistemática por razones ideológicas dirigida contra la población en el marco de la última dictadura cívico militar.

Captura de pantalla_14-8-2025_11921_www.lmneuquen.com

Profesores universitarios desmienten el anunciado aumento del Gobierno: “Lo único nuevo es un bono de $25.000”

Sures Noticias
Argentina14 de agosto de 2025

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) aseguró que el supuesto incremento salarial del 7,5 % anunciado por el Ministerio de Capital Humano ya había sido acordado previamente con UPCN y aún no se aplicó. El único cambio es un bono único de 25 000 pesos por dedicación completa, y se ratificó el paro hasta el viernes.

Lo más visto
Captura de pantalla_14-8-2025_11921_www.lmneuquen.com

Profesores universitarios desmienten el anunciado aumento del Gobierno: “Lo único nuevo es un bono de $25.000”

Sures Noticias
Argentina14 de agosto de 2025

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) aseguró que el supuesto incremento salarial del 7,5 % anunciado por el Ministerio de Capital Humano ya había sido acordado previamente con UPCN y aún no se aplicó. El único cambio es un bono único de 25 000 pesos por dedicación completa, y se ratificó el paro hasta el viernes.

WhatsApp-Image-2025-08-14-at-10.08.04-1

Lanzan la segunda edición del concurso escuelas sustentables

Sures Noticias
Córdoba14 de agosto de 2025

Todas las escuelas secundarias de Córdoba podrán participar de la propuesta que busca visibilizar los proyectos que llevan adelante. La iniciativa es fruto del trabajo colaborativo entre organizaciones público privadas, para propiciar acciones sustentables desde las escuelas de la provincia.