La 6ta Marcha por el Derecho a la Salud Mental será el 18 de octubre

¡Frente a los muros y el abandono, puentes hacia la comunidad! Será la consigna de la misma para exigir políticas públicas y plena vigencia de la Ley Nacional de Salud Mental.

Córdoba27 de agosto de 2019Sures NoticiasSures Noticias
IMG-20190827-WA0000
Foto: FB Marcha por la Salud Mental Córdoba

Las organizaciones convocantes publicaron un pronunciamiento como preambulo de la marcha:

Vivimos momentos críticos: a pocos meses que se cumpla el plazo histórico para la transformación del sistema de atención a la salud mental, comprometido por nuestro país para el 2020, luchamos contra políticas de gobiernos que en lo discursivo hablan de desmanicomialización, pero que en las prácticas se traducen en expulsión y abandono, en la ausencia casi total de dispositivos sustitutivos, en la ausencia de acompañamiento de las personas externadas, en ajuste presupuestario y en la continua precarización de las condiciones de trabajo.
Y también enfrentamos los ataques de sectores empresariales y corporativos de servicios privados de Salud Mental que aún hoy sostienen modelos manicomiales, que basan sus servicios en la insostenible idea de que el encierro y la segregación pueden llegar a ser terapéuticas. Este año, ante el tímido avance del Estado, "recomendando" pautas para la conversión de servicios de Salud Mental, han lanzado una intensa campaña de ataque al espíritu de la Ley.
Y todo en un contexto de pobreza, hambre y desocupación; de crisis económica, de políticas de ajustes y restricción de los derechos humanos, una crisis que también es política, ambiental y cultural. Un contexto marcado por un saqueo planificado que ha generado desigualdades, exclusiones y empeoramiento de las condiciones generales de vida de la sociedad. Con evidentes efectos en la salud mental de las mayorías.
Por eso frente a los muros del sistema manicomial en sus distintas expresiones, del modelo tradicional a las nuevas hegemonías cosificantes, y frente al abandono del ajuste y la falta total de apoyos; luchamos por levantar Puentes que tiendan procesos hacia la comunidad, hacia un sistema integrado de salud mental, hacia una Salud Mental de la Dignidad.
El 18 de octubre estaremos nuevamente en las calles. Luchando por los derechos a la salud mental, por la dignidad.

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".