Se dictó una capacitación sobre investigación y litigio en casos de violencia sexual en la ciudad de Córdoba

A cargo de la fiscal federal Mariela Labozzetta y de la coordinadora general Agustina Rodríguez, estuvo destinada a fiscalías del Ministerio Público de la provincia y del Ministerio Público Fiscal de la Nación, tras la aprobación del Protocolo de Investigación y Litigio de Casos de Violencia sexual por parte del fiscal general de Córdoba. Asistieron 200 participantes de equipos técnico-jurídicos y técnico-forenses.

Córdoba02 de junio de 2025Sures NoticiasSures Noticias
j1rkc5ah
Foto Fiscales.org |Las fiscales Mariela Labozzetta y Bettina Croppi, en el centro, junto a las representantes de la Fundación Vivir Libres, Dania Villanueva (izquierda), y Equality Now, Sofía Quiroga (derecha).

La fiscal federal titular de la Unidad Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM), Mariela Labozzetta, y la coordinadora general de esa oficina, Agustina Rodríguez, dictaron una capacitación sobre el Protocolo de Investigación y Litigio de Casos de Violencia Sexual, que fue adoptado para su utilización por el organismo fiscal provincial en junio de 2024.

La jornada de capacitación fue organizada por el Instituto de Capacitación del Poder Judicial de Córdoba y estuvo dirigida a equipos técnico-jurídicos y técnico-forenses.

La actividad permitió reunir a casi 200 integrantes del Ministerio Público Fiscal de la provincia de Córdoba y del Ministerio Público Fiscal de la Nación —en modo presencial y virtual—, con el objetivo de introducir pautas para investigar y litigar casos de violencia sexual que aseguren la incorporación de la perspectiva de género desde el inicio de las investigaciones y a lo largo de todo el proceso penal, de acuerdo con los estándares internacionales de derechos humanos.

En el acto de apertura participaron la fiscal Labozzetta, la fiscal general adjunta del MPF de Córdoba, Bettina Croppi, y las representantes de las organizaciones de la sociedad civil Equality Now, Sofía Quiroga, y de la Fundación Vivir Libres, Dania Villanueva.

Por la tarde, la psicóloga del equipo de UFEM, Natalia López, brindó una exposición sobre las características de las declaraciones de las víctimas de esta clase de delitos y las pautas de actuación de las fiscalías en esa materia.

 Natalia López, psicológa de la UFEM, caracterizó las declaraciones de las víctimas de esta clase de delitos y se refirió a las pautas de actuación de las fiscalías. Foto: Fundación Vivir Libres
El encuentro fue calificado por el 84% de las personas participantes como “muy útil”. En las conclusiones se destacó la importancia de dar continuidad a esta línea de formación, con instancias futuras que profundicen aspectos clave para garantizar la aplicación efectiva del protocolo.

Asimismo, se identificaron como objetivos prioritarios la incorporación de herramientas forenses actualizadas; el fortalecimiento de las capacidades para la elaboración de la teoría del caso y la planificación de la investigación; y el trabajo interinstitucional entre los Ministerios Públicos provinciales y de la Nación.

Las capacitaciones forman parte de un conjunto de iniciativas de actualización profesional que la UFEM brinda a operadores y operadoras de los distintos sistemas judiciales para asegurar una respuesta acorde a los compromisos internacionales asumidos por el Estado argentino, en el marco de la integración del Observatorio de Violencia de Género del Consejo de Política Criminal y del Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina.

Te puede interesar
c2so57cm

30 de agosto. Desde Córdoba hasta Palestina: transfeminismos, disidencias y organizaciones políticas convocan a jornada contra el genocidio

Sures Noticias
Córdoba22 de agosto de 2025

El próximo sábado 30 de agosto, colectivas transfeministas y disidentes de Córdoba realizarán una jornada político-cultural en solidaridad con Palestina. Las actividades comenzarán a las 13 hs. en el Cispren (Obispo Trejo 365) y culminarán con una acción pública en Patio Olmos a las 19 hs. Lo recaudado será destinado a cocinas comunitarias en Gaza.

Lo más visto
c2so57cm

30 de agosto. Desde Córdoba hasta Palestina: transfeminismos, disidencias y organizaciones políticas convocan a jornada contra el genocidio

Sures Noticias
Córdoba22 de agosto de 2025

El próximo sábado 30 de agosto, colectivas transfeministas y disidentes de Córdoba realizarán una jornada político-cultural en solidaridad con Palestina. Las actividades comenzarán a las 13 hs. en el Cispren (Obispo Trejo 365) y culminarán con una acción pública en Patio Olmos a las 19 hs. Lo recaudado será destinado a cocinas comunitarias en Gaza.

am5m4a7i

Preso político de Milei: El caso Daniel Vera: entre la libertad de expresión y la criminalización del activismo en Argentina

Sures Noticias
Argentina22 de agosto de 2025

El docente jubilado chaqueño de 63 años fue detenido el 2 de julio por orden del juez federal Ariel Lijo, acusado de coacción agravada e incitación al odio por publicaciones en redes sociales bajo el seudónimo “Elpidio Sánchez”. Tras denuncias por condiciones inhumanas, cumple arresto domiciliario desde el 11 de julio. Organismos de derechos humanos, sindicatos y colectivos politicos advierten sobre un “precedente peligroso” para la democracia.