Se dictó una capacitación sobre investigación y litigio en casos de violencia sexual en la ciudad de Córdoba

A cargo de la fiscal federal Mariela Labozzetta y de la coordinadora general Agustina Rodríguez, estuvo destinada a fiscalías del Ministerio Público de la provincia y del Ministerio Público Fiscal de la Nación, tras la aprobación del Protocolo de Investigación y Litigio de Casos de Violencia sexual por parte del fiscal general de Córdoba. Asistieron 200 participantes de equipos técnico-jurídicos y técnico-forenses.

Córdoba02 de junio de 2025Sures NoticiasSures Noticias
j1rkc5ah
Foto Fiscales.org |Las fiscales Mariela Labozzetta y Bettina Croppi, en el centro, junto a las representantes de la Fundación Vivir Libres, Dania Villanueva (izquierda), y Equality Now, Sofía Quiroga (derecha).

La fiscal federal titular de la Unidad Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM), Mariela Labozzetta, y la coordinadora general de esa oficina, Agustina Rodríguez, dictaron una capacitación sobre el Protocolo de Investigación y Litigio de Casos de Violencia Sexual, que fue adoptado para su utilización por el organismo fiscal provincial en junio de 2024.

La jornada de capacitación fue organizada por el Instituto de Capacitación del Poder Judicial de Córdoba y estuvo dirigida a equipos técnico-jurídicos y técnico-forenses.

La actividad permitió reunir a casi 200 integrantes del Ministerio Público Fiscal de la provincia de Córdoba y del Ministerio Público Fiscal de la Nación —en modo presencial y virtual—, con el objetivo de introducir pautas para investigar y litigar casos de violencia sexual que aseguren la incorporación de la perspectiva de género desde el inicio de las investigaciones y a lo largo de todo el proceso penal, de acuerdo con los estándares internacionales de derechos humanos.

En el acto de apertura participaron la fiscal Labozzetta, la fiscal general adjunta del MPF de Córdoba, Bettina Croppi, y las representantes de las organizaciones de la sociedad civil Equality Now, Sofía Quiroga, y de la Fundación Vivir Libres, Dania Villanueva.

Por la tarde, la psicóloga del equipo de UFEM, Natalia López, brindó una exposición sobre las características de las declaraciones de las víctimas de esta clase de delitos y las pautas de actuación de las fiscalías en esa materia.

 Natalia López, psicológa de la UFEM, caracterizó las declaraciones de las víctimas de esta clase de delitos y se refirió a las pautas de actuación de las fiscalías. Foto: Fundación Vivir Libres
El encuentro fue calificado por el 84% de las personas participantes como “muy útil”. En las conclusiones se destacó la importancia de dar continuidad a esta línea de formación, con instancias futuras que profundicen aspectos clave para garantizar la aplicación efectiva del protocolo.

Asimismo, se identificaron como objetivos prioritarios la incorporación de herramientas forenses actualizadas; el fortalecimiento de las capacidades para la elaboración de la teoría del caso y la planificación de la investigación; y el trabajo interinstitucional entre los Ministerios Públicos provinciales y de la Nación.

Las capacitaciones forman parte de un conjunto de iniciativas de actualización profesional que la UFEM brinda a operadores y operadoras de los distintos sistemas judiciales para asegurar una respuesta acorde a los compromisos internacionales asumidos por el Estado argentino, en el marco de la integración del Observatorio de Violencia de Género del Consejo de Política Criminal y del Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina.

Te puede interesar
tcmpxzkb

Argentinos por la Educación distinguió a Córdoba "por sus logros"

Sures Noticias
Córdoba16 de junio de 2025

En un acto encabezado por el gobernador Martín Llaryora, la organización “Argentinos por la Educación” reconoció a la Provincia por la iniciativa “Compromiso Alfabetizador”. Esta distinción nos empuja a seguir con más fuerzas por el camino que hemos emprendido”, destacó Llaryora. Además, el Gobierno provincial destacó a 20 escuelas que marcaron la diferencia en las pruebas Aprender 2024.

p3ropc1r

CBA Me Capacita inició el dictado de talleres y capacitaciones presenciales

Sures Noticias
Córdoba13 de junio de 2025

La ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure, acompañó el inicio de las actividades en la localidad de Malagueño. A partir de esta semana, inicia el dictado de capacitaciones en distintas localidades de la provincia, que alcanzarán a más de 70 mil cordobeses. Siguen abiertas las inscripciones para especializarse con propuestas virtuales y presenciales, todas gratuitas, con certificación de validez nacional.

37pfp76p

Cristina Kirchner confirmó que asistirá el miércoles a Comodoro Py. Se preparan movilizaciones de apoyo, incluso en Córdoba

Sures Noticias
Córdoba13 de junio de 2025

La ex mandataria afirmó que lo hará "para estar a derecho" y destacó que la prisión domiciliaria "no es un privilegio". Como se preveia CFK concurrirá ajustada a derecho: como siEmpre lo hizo: al requerimiento judicial. En Córdoba el Colectivo Más Democracia a traves de un video invitó a apoyar a Cristina el 18 de junio en la calle, en tanto desde el plenario sindical de las centrales obreras de Córdoba convocó a una reunión el 17 de junio a las 17 hs. en la Casa Histórica de la CGT para coordinar las acciones del miercoles proximo.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 11.32.26

Conmemoración por Ezequiel Castro: Tres Años Sin Justicia

Sures Noticias
Córdoba13 de junio de 2025

El 19 de junio, familiares y amigos conmemorarán el tercer aniversario de la detención, tortura y asesinato de Ezequiel Castro en el Hospital Misericordia. El acto busca exigir justicia y visibilizar las violaciones de derechos humanos en el sistema de salud mental.

correpi__3520157007988757774's2025-6-12-14.56.92 story

Presentación de la Red Federal por la Defensa de los Derechos Humanos y la Democracia en Córdoba

Sures Noticias
Córdoba12 de junio de 2025

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba y la Red Federal por la Defensa de los Derechos Humanos y la Democracia convocan a una jornada pública en la capital provincial. La actividad se realizará el viernes 13 de junio a las 19 h en la sede del Cispren, busca reforzar la articulación de espacios de DDHH a nivel nacional en un contexto de creciente represión, ajuste y desmantelamiento de la Democracia.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-04-09-at-13.39.09-e1744384500297

#DíaDelPeriodismo Cispren. "Día de las y los Trabajadores de Prensa: Destruir la tiranía"

María Ana Mandakovic*
Córdoba07 de junio de 2025

En uno de los momentos más difíciles para el trabajo periodístico con un alto índice de precarización, violencia y promoción del odio hacia el trabajo periodístico, este 7 de Junio se conmemora el Día de las y los Trabajadores de Prensa. Desde el Cispren instamos a la construcción colectiva y consolidarnos como fuerza transformadora para cambiar la realidad.

n6bx42uw

«Si la tocan a Cristina paramos todo», metalúrgicos, mecánicos, bancarios, estatales y judiciales empiezan a movilizar a sus bases para condenar la proscripción de CFK

Sures Noticias
Argentina09 de junio de 2025

Gremios de Buenos Aires han anunciado que están organizando acciones de protesta debido a la posible "proscripción de la voluntad popular" que se prevé por parte de la Corte Suprema de Justicia. "Si atacan a Cristina, paramos todo", expresaron. Están buscando el apoyo de más organizaciones. En Córdoba habrá una reunion mañana, impulsada por el plenario sindical para evlauar la situacion en torno a una posible detencion de CFK.

37pfp76p

Cristina Kirchner confirmó que asistirá el miércoles a Comodoro Py. Se preparan movilizaciones de apoyo, incluso en Córdoba

Sures Noticias
Córdoba13 de junio de 2025

La ex mandataria afirmó que lo hará "para estar a derecho" y destacó que la prisión domiciliaria "no es un privilegio". Como se preveia CFK concurrirá ajustada a derecho: como siEmpre lo hizo: al requerimiento judicial. En Córdoba el Colectivo Más Democracia a traves de un video invitó a apoyar a Cristina el 18 de junio en la calle, en tanto desde el plenario sindical de las centrales obreras de Córdoba convocó a una reunión el 17 de junio a las 17 hs. en la Casa Histórica de la CGT para coordinar las acciones del miercoles proximo.

tcmpxzkb

Argentinos por la Educación distinguió a Córdoba "por sus logros"

Sures Noticias
Córdoba16 de junio de 2025

En un acto encabezado por el gobernador Martín Llaryora, la organización “Argentinos por la Educación” reconoció a la Provincia por la iniciativa “Compromiso Alfabetizador”. Esta distinción nos empuja a seguir con más fuerzas por el camino que hemos emprendido”, destacó Llaryora. Además, el Gobierno provincial destacó a 20 escuelas que marcaron la diferencia en las pruebas Aprender 2024.

hudpmmnb

A 20 años del fallo “Simón”, Argentina registra 1.201 personas condenadas por crímenes de lesa humanidad

Sures Noticias
Argentina16 de junio de 2025

El dato se desprende de las 343 sentencias dictadas hasta hoy, desde el reinicio de los juicios en 2006. Un año antes la Corte Suprema había declarado la inconstitucionalidad de las leyes de punto final y obediencia debida. En la actualidad hay 14 juicios en curso y casi 400 procesados. Las personas privadas de la libertad son 612 y casi 500 permanecen en arresto domiciliario.