
El cine comunitario vuelve a Córdoba con la 11ª edición de Invicines
Del 2 al 6 de septiembre, el Festival de Cine Social y Comunitario propone proyecciones, debates y actividades gratuitas en Córdoba y San Luis.
El caso, que ocurrió el miércoles 28 de mayo por la noche en el barrio René Favaloro Sud, ha generado interrogantes sobre las circunstancias exactas del enfrentamiento. La investigación, a cargo del fiscal Luis Micheli, busca esclarecer los detalles del incidente mientras las autoridades policiales mantienen reserva sobre aspectos cruciales del operativo.
Córdoba30 de mayo de 2025Un policía disparó contra un adolescente de 14 años, supuestamente para evitar un intento de robo, pero la situación sigue siendo confusa. Un día después del incidente, persisten numerosas incógnitas sobre lo sucedido. El padre del chico, César, ha indicado que su hijo recibió un total de nueve disparos, incluyendo uno en el estómago, otro en una pierna y un tercero en un brazo, lo que genera dudas sobre la actuación del policía. Dos fuentes judiciales, consultadas por el medio digital En Redacción, que prefierieron permanecer en el anonimato, comentaron que "si se confirma a través de los informes médicos y las pericias, disparar tres o nueve veces a una sola persona es excesivo. Es vital analizar este dato junto con otras evidencias y circunstancias, pero un agente, dado su entrenamiento, no debería, en principio, haber hecho tantos disparos en respuesta a un ataque".
Circunstancias del incidente
El episodio que culminó con el adolescente hospitalizado se desarrolló aproximadamente a las 20:30 horas del miércoles cuando un efectivo policial que circulaba en motocicleta junto a su pareja fue interceptado supuestamente por cuatro personas distribuidas en dos motocicletas. Según los reportes iniciales, el grupo habría intentado asaltar al uniformado, quien se encontraba en su día libre pero portaba su arma reglamentaria. Las autoridades confirmaron que el policía se identificó como miembro de la fuerza de seguridad y ordenó a los presuntos asaltantes que se detuvieran antes de abrir fuego.
El padre del adolescente herido, identificado como César, reveló en declaraciones a Radio Mitre que su hijo recibió múltiples impactos de bala. "Está grave, tiene un tiro en el estómago. Pudieron detener el sangrado, tiene un balazo en el intestino, otro en un brazo y uno en una pierna. Nueve balazos tenía", detalló el progenitor. Sin embargo, estas declaraciones contrastan con otros reportes que mencionan que el menor recibió al menos tres disparos en el abdomen. La discrepancia en el número de impactos constituye uno de los aspectos que la investigación deberá esclarecer.
Las circunstancias específicas del tiroteo permanecen bajo investigación, y las autoridades policiales han mantenido una postura cautelosa respecto a los detalles. El comisario mayor Ismael Yabur, en conferencia de prensa, expresó que "puede haber observado un arma de fuego o que le realizan un disparo. No podemos confirmar ni desmentir si hubo intercambio de disparos".
Antecedentes delictivos del menor
La investigación ha revelado que el adolescente hospitalizado cuenta con un extenso historial delictivo acumulado en los primeros meses de 2025. El sistema de justicia juvenil había intentado intervenir en la trayectoria delictiva del adolescente a través del programa provincial "Justicia Restaurativa", diseñado específicamente para evitar o reducir la reincidencia en menores.
Investigación judicial y aspectos procedimentales
La Fiscalía de Instrucción del Distrito 2 Turno 3, bajo la dirección del fiscal Luis Micheli, ha asumido la investigación del caso bajo la carátula de tentativa de robo calificada. La investigación debe determinar múltiples aspectos del incidente, incluyendo cuántos y cuáles de los presuntos asaltantes estaban armados, así como establecer la secuencia exacta de eventos que llevó al tiroteo. Paralelamente, se desarrolla una búsqueda activa de los tres presumibles cómplices que lograron darse a la fuga sin concretar el robo.
Las autoridades policiales han implementado diversas medidas de investigación para esclarecer los hechos. El comisario mayor Ismael Yabur confirmó que el chaleco del efectivo implicado está siendo sometido a peritajes forenses. Además, se han puesto a disposición de la justicia los registros de cámaras de seguridad (domos policiales) del área y las declaraciones de testigos presenciales. Estos elementos probatorios serán fundamentales para reconstruir la secuencia de eventos y determinar si existió efectivamente un intercambio de disparos entre las partes involucradas.
Testimonios familiares y perspectivas del caso
El padre del adolescente herido ha proporcionado una perspectiva particular sobre los eventos, aunque admite limitaciones en su conocimiento de las circunstancias exactas. César, quien se encontraba trabajando en el norte de la provincia al momento del incidente, expresó a medios periodisticos, incertidumbre sobre la participación de su hijo en el presunto robo: "No sabría decir si estaba robando. Le disparan porque dicen que ingresó a robar una moto".
Las declaraciones del padre también incluyen referencias a testimonios de vecinos que presenciaron parte del incidente. "El que le dispara dice que es un hombre que venía atrás de una mujer. Es lo que le dijeron los vecinos a mi hija, porque yo no pude llegar a tiempo", indicó César. Estos testimonios de terceros constituyen elementos importantes para la reconstrucción de los hechos, aunque deberán ser verificados y contrastados durante la investigación judicial.
Estado médico y pronóstico
El adolescente permanece internado en la terapia intensiva del Hospital de Niños de Córdoba, donde los profesionales médicos luchan por estabilizar su condición. Según las declaraciones de su padre, el menor presenta múltiples heridas de bala que afectan órganos vitales, incluyendo impactos en el estómago, intestino, brazo y pierna. Los médicos lograron detener el sangrado inicial, lo que representa un avance crítico en la estabilización del paciente, aunque su pronóstico permanece reservado.
La gravedad de las heridas refleja la intensidad del enfrentamiento y plantea interrogantes sobre la proporcionalidad del uso de la fuerza. El número de disparos recibidos por el adolescente, ya sean tres como indican algunos reportes o nueve según el testimonio paterno, constituye un aspecto central que la investigación deberá esclarecer. Esta determinación será fundamental para evaluar la actuación del efectivo policial y establecer si el uso de la fuerza fue proporcional a la supuesta amenaza percibida.
Las dudas del caso
En el lugar de los hechos no se encontró un arma, ni en poder del adolescente herido. La Policía investiga la posibilidad de que alguno de los otros jóvenes presentes en la escena pueda haberla llevado consigo.
No está claro si el disparo fue realizado únicamente por el policía o si se produjo un enfrentamiento. Además, no se ha proporcionado información oficial sobre la cantidad de casquillos encontrados en la escena ni si pertenecen a una sola arma o a varias.
El padre del adolescente afirmó que los médicos le informaron que su hijo recibió nueve disparos, de los cuales tres se alojaron en su cuerpo: uno en el estómago, otro en una pierna y un tercero en un brazo. Este uso de la fuerza por parte del oficial ha sido considerado, al menos, desproporcionado.
Del 2 al 6 de septiembre, el Festival de Cine Social y Comunitario propone proyecciones, debates y actividades gratuitas en Córdoba y San Luis.
Con un festival y una jornada de concentración y lucha, organizaciones, familiares y militantes se preparan para volver a las calles. “Basta de gatillo fácil”. otra vez la consigna que convoca a encontrarse, resistir y mantener viva la memoria de lxs pibxs que faltan.
El próximo sábado 30 de agosto, colectivas transfeministas y disidentes de Córdoba realizarán una jornada político-cultural en solidaridad con Palestina. Las actividades comenzarán a las 13 hs. en el Cispren (Obispo Trejo 365) y culminarán con una acción pública en Patio Olmos a las 19 hs. Lo recaudado será destinado a cocinas comunitarias en Gaza.
Palotinos por la Memoria, la Verdad y la Justicia denuncio la presencia en las calles de la localidad del represor Víctor Hugo Randazzo, ex oficial de la Policía Federal, es acusado de encubrir el crimen de los sacerdotes palotinos en 1976.
El Espacio para la Memoria La Perla será escenario de una ceremonia ancestral en honor a la Pachamama el sábado 30 de agosto. La actividad busca unir memoria histórica, cuidado de la naturaleza y compromiso social, en un contexto de fuertes ataques a las políticas de Verdad, Memoria y Justicia.
La Comisión de Legislación del Trabajo de la Legislatura dio despacho favorable a dos proyectos que actualizan la normativa vigente y adecuan la denominación de la profesión a los estándares nacionales e internacionales.
El Espacio para la Memoria La Perla será escenario de una ceremonia ancestral en honor a la Pachamama el sábado 30 de agosto. La actividad busca unir memoria histórica, cuidado de la naturaleza y compromiso social, en un contexto de fuertes ataques a las políticas de Verdad, Memoria y Justicia.
El próximo sábado 30 de agosto, colectivas transfeministas y disidentes de Córdoba realizarán una jornada político-cultural en solidaridad con Palestina. Las actividades comenzarán a las 13 hs. en el Cispren (Obispo Trejo 365) y culminarán con una acción pública en Patio Olmos a las 19 hs. Lo recaudado será destinado a cocinas comunitarias en Gaza.
En el marco del seminario "El terrorismo de Estado y su impacto en otras áreas", la Red Federal por la Defensa de los DDHH y la Democracia y la Universidad Atlántida convocan a una mesa de análisis crítica sobre las continuidades represivas entre dictadura y democracia. La actividad será el viernes 29 de agosto a las 17 h en la sede CABA y por Zoom.
El docente jubilado chaqueño de 63 años fue detenido el 2 de julio por orden del juez federal Ariel Lijo, acusado de coacción agravada e incitación al odio por publicaciones en redes sociales bajo el seudónimo “Elpidio Sánchez”. Tras denuncias por condiciones inhumanas, cumple arresto domiciliario desde el 11 de julio. Organismos de derechos humanos, sindicatos y colectivos politicos advierten sobre un “precedente peligroso” para la democracia.
Con un festival y una jornada de concentración y lucha, organizaciones, familiares y militantes se preparan para volver a las calles. “Basta de gatillo fácil”. otra vez la consigna que convoca a encontrarse, resistir y mantener viva la memoria de lxs pibxs que faltan.