«Lanzan los Cabildos Abiertos»: espacio federal de resistencia contra el ajuste, la deuda y el hambre. En Córdoba también

El martes 27 de mayo on fuerte respaldo de las CTA, gremios de la CGT, organizaciones sociales y de derechos humanos, se lanzó un nuevo espacio de articulación que recorrerá el país para construir unidad, debatir un programa alternativo y profundizar la resistencia popular. En Córdoba en ocasión de un conversatorio el día del Cordobazo con la presencia de Claudio Lozano, el espacio de coordinación "Encuentro por la Patria" invitó a construir un cabildo en Córdoba el 20 de junio proximo, bajo el concepto de "Cabildo abierto de los que no llegan a fin de mes".

Córdoba30 de mayo de 2025Sures NoticiasSures Noticias
srxbiga2
Foto Press

 Con el respaldo de la CTA, gremios de la CGT y diversas organizaciones sociales y de derechos humanos, se lanzó "Cabildos Abiertos", un nuevo espacio destinado a fomentar la unidad y a desarrollar un programa alternativo en el país. El evento tuvo lugar el martes en el anfiteatro de FOETRA.

Más de 30 organizaciones se unieron en esta iniciativa con el objetivo de enfrentar el ajuste fiscal, defender la soberanía nacional y abordar problemas como el hambre y el desmantelamiento estatal. Entre los grupos participantes se incluyen la CTA Autónoma, la CTA de los Trabajadores, y diversos movimientos sociales y culturales.
El proyecto propone la realización de cabildos en todo el país para discutir temas cruciales como la soberanía energética, alimentaria, y los derechos sociales y laborales. "Construir consensos duraderos es fundamental", dijo Hugo Yasky, secretario general de la CTA de los Trabajadores, quien enfatizó la importancia de "devolver la legitimidad a la movilización popular".

Por su parte, Hugo "Cachorro" Godoy, líder de la CTA Autónoma, describió el Cabildo Abierto como una “decisión política para construir poder popular”. Hizo un llamado a replicar esta experiencia en todo el país, involucrando a trabajadores, jóvenes y jubilados, y anticipó un nuevo paro nacional en el marco de esta lucha.
El rechazo al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, considerado “ilegal e ilegítimo”, fue uno de los ejes centrales del lanzamiento, así como la denuncia de la deuda externa como un mecanismo que amenaza la soberanía del país. Además, se destacó la necesidad de reactivar la producción nacional y garantizar el derecho a la alimentación en un

“Hoy inauguramos los Cabildos Abiertos para reconstruir la esperanza y desarrollar un programa de ascenso popular”, concluyó Yasky, celebrando el inicio de una nueva etapa de organización y lucha.

Córdoba tendrá su cabildo abierto.

El texto de la convocatoria reza: El próximo 20 de junio, en ese marco del Día de la Bandera, las y los invitamos a ser parte de la construcción de un cabildo abierto, mediante el dialogo y el enriquecimiento de esta propuesta; invitamos un espacio de encuentro, reflexión y acción colectiva ante la difícil situación económica, social y de vulneración de derechos que atraviesan millones de argentinas y argentinos y en particular las y los cordobeses. 

Sabemos que la crisis golpea cada vez con más fuerza a los hogares trabajadores, a las mujeres y disidencias, a lxs jovenes, se sobrevive con salarios insuficientes, precios inalcanzables, alquileres impagables, jubilaciones vulneradas. Es hora de unirnos, de levantar nuestras voces y de construir salida y soluciones concretas desde el protagonismo popular.  

Este Cabildo no tiene dueño. Es de todas y todos los que quieran adherir, difundir, sumarse, construir y transformar. Desde diferentes sectores y miradas, aún con diferencias, abrimos esta convocatoria para que cada adhesión fortalezca el camino hacia un futuro de buen vivir.

Adhesiónes a la carta de intención de construir un Cabildo Abierto “De los que no llegan a fin de mes” / Invitación al campo nacional y popular de Córdoba acá: https://forms.gle/X5ry1dYbqGdNoPQJA

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".