«Lanzan los Cabildos Abiertos»: espacio federal de resistencia contra el ajuste, la deuda y el hambre. En Córdoba también

El martes 27 de mayo on fuerte respaldo de las CTA, gremios de la CGT, organizaciones sociales y de derechos humanos, se lanzó un nuevo espacio de articulación que recorrerá el país para construir unidad, debatir un programa alternativo y profundizar la resistencia popular. En Córdoba en ocasión de un conversatorio el día del Cordobazo con la presencia de Claudio Lozano, el espacio de coordinación "Encuentro por la Patria" invitó a construir un cabildo en Córdoba el 20 de junio proximo, bajo el concepto de "Cabildo abierto de los que no llegan a fin de mes".

Córdoba30 de mayo de 2025Sures NoticiasSures Noticias
srxbiga2
Foto Press

 Con el respaldo de la CTA, gremios de la CGT y diversas organizaciones sociales y de derechos humanos, se lanzó "Cabildos Abiertos", un nuevo espacio destinado a fomentar la unidad y a desarrollar un programa alternativo en el país. El evento tuvo lugar el martes en el anfiteatro de FOETRA.

Más de 30 organizaciones se unieron en esta iniciativa con el objetivo de enfrentar el ajuste fiscal, defender la soberanía nacional y abordar problemas como el hambre y el desmantelamiento estatal. Entre los grupos participantes se incluyen la CTA Autónoma, la CTA de los Trabajadores, y diversos movimientos sociales y culturales.
El proyecto propone la realización de cabildos en todo el país para discutir temas cruciales como la soberanía energética, alimentaria, y los derechos sociales y laborales. "Construir consensos duraderos es fundamental", dijo Hugo Yasky, secretario general de la CTA de los Trabajadores, quien enfatizó la importancia de "devolver la legitimidad a la movilización popular".

Por su parte, Hugo "Cachorro" Godoy, líder de la CTA Autónoma, describió el Cabildo Abierto como una “decisión política para construir poder popular”. Hizo un llamado a replicar esta experiencia en todo el país, involucrando a trabajadores, jóvenes y jubilados, y anticipó un nuevo paro nacional en el marco de esta lucha.
El rechazo al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, considerado “ilegal e ilegítimo”, fue uno de los ejes centrales del lanzamiento, así como la denuncia de la deuda externa como un mecanismo que amenaza la soberanía del país. Además, se destacó la necesidad de reactivar la producción nacional y garantizar el derecho a la alimentación en un

“Hoy inauguramos los Cabildos Abiertos para reconstruir la esperanza y desarrollar un programa de ascenso popular”, concluyó Yasky, celebrando el inicio de una nueva etapa de organización y lucha.

Córdoba tendrá su cabildo abierto.

El texto de la convocatoria reza: El próximo 20 de junio, en ese marco del Día de la Bandera, las y los invitamos a ser parte de la construcción de un cabildo abierto, mediante el dialogo y el enriquecimiento de esta propuesta; invitamos un espacio de encuentro, reflexión y acción colectiva ante la difícil situación económica, social y de vulneración de derechos que atraviesan millones de argentinas y argentinos y en particular las y los cordobeses. 

Sabemos que la crisis golpea cada vez con más fuerza a los hogares trabajadores, a las mujeres y disidencias, a lxs jovenes, se sobrevive con salarios insuficientes, precios inalcanzables, alquileres impagables, jubilaciones vulneradas. Es hora de unirnos, de levantar nuestras voces y de construir salida y soluciones concretas desde el protagonismo popular.  

Este Cabildo no tiene dueño. Es de todas y todos los que quieran adherir, difundir, sumarse, construir y transformar. Desde diferentes sectores y miradas, aún con diferencias, abrimos esta convocatoria para que cada adhesión fortalezca el camino hacia un futuro de buen vivir.

Adhesiónes a la carta de intención de construir un Cabildo Abierto “De los que no llegan a fin de mes” / Invitación al campo nacional y popular de Córdoba acá: https://forms.gle/X5ry1dYbqGdNoPQJA

Te puede interesar
m0wk8xjh (1)

Sin el diario del lunes | ¿La continua diáspora del kirchnerismo cordobesista podrá alguien contenerla? ¿Podrá recomponerse?

Tri Heredia*
Córdoba15 de agosto de 2025

No hay fumata aún. Se viven horas frenéticas en el alicaído espacio K en Córdoba hacia el cierre de las listas de candidatas y candidatos a diputados nacionales con la cual pretenden oponerse a Milei. En el ring, por un lado, la alternativa y expectativa de resurgimiento que representa en la militancia Coti San Pedro como cabeza de lista, y por el otro lado la pretensión repetitiva de encabezar de Pablo Carro, que expresa la continuidad de la caída sin fin y el ostracismo del espacio. Todo ello tironeado por la eventual fuga de votos hacia la opción neocordobesista que encara Natalia De La Sota.

WhatsApp-Image-2025-08-14-at-10.08.04-1

Lanzan la segunda edición del concurso escuelas sustentables

Sures Noticias
Córdoba14 de agosto de 2025

Todas las escuelas secundarias de Córdoba podrán participar de la propuesta que busca visibilizar los proyectos que llevan adelante. La iniciativa es fruto del trabajo colaborativo entre organizaciones público privadas, para propiciar acciones sustentables desde las escuelas de la provincia.

13hmorua

Daniel Filmus presenta en Córdoba su nuevo libro “Del péndulo al precipicio”

Sures Noticias
Córdoba13 de agosto de 2025

El exministro de Ciencia, Tecnología e Innovación llega a la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación de la UNC para compartir su mirada sobre cuatro décadas de democracia argentina desde la perspectiva de la ciencia, la tecnología y la universidad. El encuentro será el viernes 22 de agosto a las 18 horas en el Auditorio FAMAF.

Lo más visto
Captura de pantalla_14-8-2025_11921_www.lmneuquen.com

Profesores universitarios desmienten el anunciado aumento del Gobierno: “Lo único nuevo es un bono de $25.000”

Sures Noticias
Argentina14 de agosto de 2025

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) aseguró que el supuesto incremento salarial del 7,5 % anunciado por el Ministerio de Capital Humano ya había sido acordado previamente con UPCN y aún no se aplicó. El único cambio es un bono único de 25 000 pesos por dedicación completa, y se ratificó el paro hasta el viernes.

WhatsApp-Image-2025-08-14-at-10.08.04-1

Lanzan la segunda edición del concurso escuelas sustentables

Sures Noticias
Córdoba14 de agosto de 2025

Todas las escuelas secundarias de Córdoba podrán participar de la propuesta que busca visibilizar los proyectos que llevan adelante. La iniciativa es fruto del trabajo colaborativo entre organizaciones público privadas, para propiciar acciones sustentables desde las escuelas de la provincia.