#HUMO El Gobierno de Milei anuncio como nuevo lo que ya existía: el Servicio Militar Voluntario

El gobierno de Javier Milei, en su afán de derechizar valores, anunció la implementación de un "nuevo" Servicio Militar Voluntario, destinado a jóvenes argentinos de entre 18 y 28 años. La iniciativa estará coordinada por el ministro de Defensa, Luis Petri, y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y busca ofrecer una alternativa de formación y empleo para los jóvenes,

Argentina30 de mayo de 2025Sures NoticiasSures Noticias
zdwtqpjg
Foto Press

Detalles del anuncio

Según lo comunicado oficialmente, el programa tiene como objetivo brindar capacitación y oportunidades laborales a jóvenes que deseen incorporarse de manera voluntaria a las Fuerzas Armadas. La propuesta se presenta como una herramienta y formación en valores, en línea con otras políticas de inserción juvenil.

Antecedentes y comparaciones

No es la primera vez que una medida de este tipo se anuncia en la Argentina. En 2019, Patricia Bullrich, entonces ministra de Seguridad durante el gobierno de Mauricio Macri, impulsó el “Servicio Cívico Voluntario en Valores”, orientado a jóvenes y coordinado por la Gendarmería Nacional. La misma Bullrich, ya como funcionaria del gobierno de Milei, retomó la idea en diciembre del año pasado, aunque con un enfoque más centrado en la formación cívica y la disciplina.

Críticas y debate político

El anuncio generó críticas desde la oposición y sectores especializados. El exministro de Defensa durante los gobiernos de Cristina Fernández de Kirchner y Alberto Fernández, Agustín Rossi, calificó la medida como “humo” y sostuvo que “anuncian algo que existe desde 1995. No hay nada novedoso. Se estableció por ley después de que Menem suspendiese el Servicio Militar Obligatorio como reacción ante la muerte del soldado Carrasco”. Rossi recordó además que en 2013 se creó el Programa de Certificación de Competencias Laborales para soldados voluntarios, en convenio con el Ministerio de Trabajo, y reclamó que “en lugar de anunciar cosas que existen, podrían aumentar los salarios de los actuales soldados voluntarios”.

El marco legal y la situación actual

El Servicio Militar Obligatorio fue suspendido en 1994, tras el caso Carrasco, y reemplazado por un sistema de voluntariado regulado por la Ley 24.429 de 1995. Desde entonces, las Fuerzas Armadas argentinas cuentan con soldados voluntarios, quienes reciben capacitación y un salario, aunque con condiciones y remuneraciones que han sido objeto de debate y reclamos gremiales.


 

Te puede interesar
hudpmmnb

A 20 años del fallo “Simón”, Argentina registra 1.201 personas condenadas por crímenes de lesa humanidad

Sures Noticias
Argentina16 de junio de 2025

El dato se desprende de las 343 sentencias dictadas hasta hoy, desde el reinicio de los juicios en 2006. Un año antes la Corte Suprema había declarado la inconstitucionalidad de las leyes de punto final y obediencia debida. En la actualidad hay 14 juicios en curso y casi 400 procesados. Las personas privadas de la libertad son 612 y casi 500 permanecen en arresto domiciliario.

9g6pe212

Argentina tiene una nueva presa política. Condenan sin pruebas a Cristina Fernandez de Kirchner

Sures Noticias
Argentina11 de junio de 2025

La Corte Suprema argentina ratificó este martes la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra la expresidenta Cristina Fernández por corrupción, lo que deja a la maxima líder opositora y principal figura política de las últimas dos décadas a las puertas del arresto. El poder económico, Macri y Milei festejaron el trabajo llevado y encomendado al poder judicial del lawfare junto a la complicidad de ciertos medios de comunicación y actores de la prensa. Los abogados de Cristina Kirchner pidieron la prisión domiciliaria.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-04-09-at-13.39.09-e1744384500297

#DíaDelPeriodismo Cispren. "Día de las y los Trabajadores de Prensa: Destruir la tiranía"

María Ana Mandakovic*
Córdoba07 de junio de 2025

En uno de los momentos más difíciles para el trabajo periodístico con un alto índice de precarización, violencia y promoción del odio hacia el trabajo periodístico, este 7 de Junio se conmemora el Día de las y los Trabajadores de Prensa. Desde el Cispren instamos a la construcción colectiva y consolidarnos como fuerza transformadora para cambiar la realidad.

37pfp76p

Cristina Kirchner confirmó que asistirá el miércoles a Comodoro Py. Se preparan movilizaciones de apoyo, incluso en Córdoba

Sures Noticias
Córdoba13 de junio de 2025

La ex mandataria afirmó que lo hará "para estar a derecho" y destacó que la prisión domiciliaria "no es un privilegio". Como se preveia CFK concurrirá ajustada a derecho: como siEmpre lo hizo: al requerimiento judicial. En Córdoba el Colectivo Más Democracia a traves de un video invitó a apoyar a Cristina el 18 de junio en la calle, en tanto desde el plenario sindical de las centrales obreras de Córdoba convocó a una reunión el 17 de junio a las 17 hs. en la Casa Histórica de la CGT para coordinar las acciones del miercoles proximo.

tcmpxzkb

Argentinos por la Educación distinguió a Córdoba "por sus logros"

Sures Noticias
Córdoba16 de junio de 2025

En un acto encabezado por el gobernador Martín Llaryora, la organización “Argentinos por la Educación” reconoció a la Provincia por la iniciativa “Compromiso Alfabetizador”. Esta distinción nos empuja a seguir con más fuerzas por el camino que hemos emprendido”, destacó Llaryora. Además, el Gobierno provincial destacó a 20 escuelas que marcaron la diferencia en las pruebas Aprender 2024.

hudpmmnb

A 20 años del fallo “Simón”, Argentina registra 1.201 personas condenadas por crímenes de lesa humanidad

Sures Noticias
Argentina16 de junio de 2025

El dato se desprende de las 343 sentencias dictadas hasta hoy, desde el reinicio de los juicios en 2006. Un año antes la Corte Suprema había declarado la inconstitucionalidad de las leyes de punto final y obediencia debida. En la actualidad hay 14 juicios en curso y casi 400 procesados. Las personas privadas de la libertad son 612 y casi 500 permanecen en arresto domiciliario.