Invitan a un almuerzo patriótico y cine debate: “Argentina, trabajo y revolución” en Córdoba.

El próximo domingo 25 de mayo, en conmemoración del Día de la Revolución de Mayo, el Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba invita a una jornada especial que combina un almuerzo patriótico con un cine debate.

Córdoba20 de mayo de 2025Sures NoticiasSures Noticias
CÓMO GANAR PLATA con Ofelia Fernández _ Tráiler (8)
Capturas trailer documental “¿Cómo ganar plata?”

El evento se realizará en el CISPREN, ubicado en Obispo Trejo 365, desde las 12 p.m. hasta las 6 p.m., con el objetivo de fomentar un espacio de encuentro político fraterno y diálogo intergeneracional entre trabajadores y trabajadoras argentinas.

Durante la jornada, se ofrecerá un almuerzo con empanadas y vino a precios anticrisis, buscando acercar a la comunidad en un ambiente de camaradería. Luego, se proyectará el documental “Cómo ganar plata”, dirigido por Ofelia Fernández, que aborda las complejidades del sistema laboral actual en Argentina. Este cine debate será el punto de partida para discutir temas cruciales como el trabajo en el siglo XXI, las nuevas formas de precarización laboral, el pluriempleo, el desempleo y la represión de la protesta social.

Entre las preguntas que guiarán el debate se destacan: ¿Para quiénes trabajamos las y los argentinos? ¿Qué sindicalismo necesitan las juventudes? ¿Cuál es la relación entre los Derechos Humanos, la liberación y la soberanía nacional? Esta actividad se enmarca en un mes cargado de significados históricos y sociales, que incluye el nacimiento de Evita y un nuevo aniversario del Cordobazo, reforzando la importancia de la memoria y la lucha por los derechos laborales y sociales en el país.

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos invita a toda la comunidad a sumarse a esta jornada de reflexión, diálogo y celebración, reafirmando el compromiso con la justicia social y el trabajo digno en Argentina.

CÓMO GANAR PLATA con Ofelia Fernández _ Tráiler (3)
 

Documental “¿Cómo ganar plata?”

El documental “¿Cómo ganar plata?”, dirigido y conducido por Ofelia Fernández, es un ensayo audiovisual que explora las diversas realidades laborales que enfrenta la juventud argentina en la actualidad. A lo largo de la serie aborda la fragmentación del trabajo, la precarización, el pluriempleo y las dificultades para acceder a empleos formales, en un contexto donde solo cuatro de cada diez trabajadores jóvenes tienen un empleo tradicional asalariado.

Fernández recorre diferentes entornos y dialoga con jóvenes que comparten sus experiencias, expectativas y desafíos relacionados con el trabajo, el salario y el tiempo de descanso. El documental parte de un contraste generacional: mientras un abuelo relata cómo pudo mantener un solo trabajo hasta jubilarse, su nieta ha pasado por más de 25 empleos y no piensa en la jubilación, lo que invita a reflexionar sobre qué aspectos del mercado laboral antiguo deben reconstruirse y cuáles deben transformarse completamente.

Con un tono fresco y cuestionador, la serie busca dar visibilidad a las inquietudes de su generación y repensar el discurso político desde una perspectiva juvenil, sin ofrecer recetas fáciles, sino mostrando la complejidad del mundo laboral actual y la necesidad de nuevas formas de organización y sindicalismo para las juventudes

Trailer del Documental 

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".