Constitucionalistas rechazan la designación de Lijo y García - Mansilla por decreto

Daniel Sabasay afirmó que la medida tomada por el Poder Ejecutivo desencadenó "una profunda crisis institucional". En tanto, Andrés Gil Domínguez señaló que dicha acción "convierte a los comisionados designados por el Poder Ejecutivo en jueces de facto".

Argentina26 de febrero de 2025Sures NoticiasSures Noticias
v0t0zp79
Foto Press

Los abogados constitucionalistas Daniel Sabasay y Andrés Gil Domínguez rechazaron la designación de los jueces Ariel Lijo y Manuel García - Mansilla que llevó adelante el Poder Ejecutivo por decreto.

Según Sabasay, quien también es director de la carrera de Posgrado de Derecho Constitucional de la Universidad de Buenos Aires, sostuvo que la decisión del Gobierno Nacional provocó “una grave crisis institucional”.

“El decreto del Presidente (Javier) Milei que nombra en comisión a los candidatos Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación ha provocado una grave crisis institucional. Espero que los contrapesos institucionales impidan que se concrete”, remarcó desde sus redes sociales.

Por su parte, Gil Domínguez se explayó en su cuenta personal de X donde explicó el procedimiento que se establece la Constitución Nacional con el fin de preservar la división de poderes y, por consecuencia, garantizar el sistema republicano y la democracia.

Asimismo, aclaró que también existe “un mecanismo excepcional de interpretación y aplicación restrictiva” donde le cede al Poder Ejecutivo Nacional “la potestad de designar a miembros” de Corte Suprema de Justicia (CSJN) en comisión, pero no en cualquier caso sino “cuando se produzca una vacante durante el receso de la Cámara de Senadores, exista una situación inusual que lo justifique y casos que deben ser resueltos sin poder esperar a que se cumpla el procedimiento regular”.

“Ambos procedimientos no son equiparables o disponibles por el Poder Ejecutivo en igualdad de condiciones. No puede iniciar un mecanismo y si no obtiene los consensos necesarios para recurrir al otro. Es más, una vez iniciado el mecanismo regular, el Poder Ejecutivo no está constitucionalmente habilitado para utilizar respecto de los mismos candidatos el mecanismo de excepción. De lo contrario, un Presidente podría utilizar indefinidamente el mecanismo alternativo sin requerir la aprobación de la Cámara de Senadores”, planteó Gil Domínguez.

Según el letrado, el Decreto 137/2025 mediante el cual el presidente designó a Lijo y a García-Mansilla “es nulo de nulidad constitucional absoluta e insanable” y, además, “inconstitucional” por cuanto no se verifican las circunstancias excepcionales que la Constitución Nacional exige para el nombramiento de jueces en comisión.

“El efecto de una designación con estas características transforma a los comisionados por el Poder Ejecutivo en jueces de facto que dañan la legitimidad democrática de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, la independencia del Poder Judicial, la fuerza normativa de la Constitución, el funcionamiento del orden institucional y la plena vigencia del sistema democrático. Cristina Fernández de Kirchner propuso tres candidatos a la CSJN ninguno pudo obtener el acuerdo del Senado, no los designó por decreto en comisión y aceptó las reglas de juego”, concluyó

Te puede interesar
68z7pbor

La Cámara Federal porteña confirmó el procesamiento al policía que gaseó una niña en el Congreso

Sures Noticias
Argentina16 de julio de 2025

El hecho sucedió en septiembre del año pasado durante una marcha de jubilados. El agente identificado como Cristian Rivaldi había pedido su sobreseimiento, con el argumento de haber cumplido órdenes de sus superiores. La Cámara Federal porteña confirmó este martes el procesamiento del agente de la Policía Federal Cristian Rivaldi por haber gaseado a una niña de diez años en una represión durante una marcha de jubilados, en el Congreso, el 11 de septiembre de 2024.

5ud5fie6

Las CTAs propusieron «10 medidas urgentes para otra Argentina ante la tiranía de Milei» y reclamaron el juicio político

Sures Noticias
Argentina15 de julio de 2025

Las CTAs llevaron a cabo un plenario conjunto en el que delinearon un programa para construir una Argentina diferente y trazaron una hoja de ruta. Entre las propuestas clave destacaron la revisión de la deuda con el FMI, la implementación de una política de ingresos que beneficie a las mayorías, una reforma judicial y la promoción de un juicio político contra Javier Milei.

4rm0p33n

Casación confirmó las prisiones perpetuas del exministro Smart y de un expolicía por el homicidio de un hombre y el secuestro de sus familiares en 1978

Sures Noticias
Argentina14 de julio de 2025

Exhortó al tribunal de juicio a preservar la prueba en casos de crímenes de lesa humanidad y ratificó por mayoría la condena al exministro de Gobierno bonaerense y por unanimidad la de un exefectivo de la Comisaría 1era de Berazategui por el asesinato de Wenceslao Orué y el secuestro y las torturas de sus familiares, dos de ellos menores de edad. Las penas habían sido dictadas el año pasado por el Tribunal Oral Federal N°1 de La Plata.

Lo más visto
5ud5fie6

Las CTAs propusieron «10 medidas urgentes para otra Argentina ante la tiranía de Milei» y reclamaron el juicio político

Sures Noticias
Argentina15 de julio de 2025

Las CTAs llevaron a cabo un plenario conjunto en el que delinearon un programa para construir una Argentina diferente y trazaron una hoja de ruta. Entre las propuestas clave destacaron la revisión de la deuda con el FMI, la implementación de una política de ingresos que beneficie a las mayorías, una reforma judicial y la promoción de un juicio político contra Javier Milei.

68z7pbor

La Cámara Federal porteña confirmó el procesamiento al policía que gaseó una niña en el Congreso

Sures Noticias
Argentina16 de julio de 2025

El hecho sucedió en septiembre del año pasado durante una marcha de jubilados. El agente identificado como Cristian Rivaldi había pedido su sobreseimiento, con el argumento de haber cumplido órdenes de sus superiores. La Cámara Federal porteña confirmó este martes el procesamiento del agente de la Policía Federal Cristian Rivaldi por haber gaseado a una niña de diez años en una represión durante una marcha de jubilados, en el Congreso, el 11 de septiembre de 2024.

lhd6apeh

Avanza el Plan de Gas en escuelas de Córdoba Capital

Sures Noticias
Córdoba16 de julio de 2025

Con una inversión que supera los $18.772 millones, la Provincia lleva adelante una de las intervenciones más importantes en infraestructura escolar. La iniciativa permitirá ampliar la cobertura de gas natural a 405 establecimientos, beneficiando a miles de estudiantes y docentes.