ATE, “la reestructuración en Economía aniquila el derecho de acceso a la vivienda en la Argentina”

“Este es un Gobierno de CEOs fracasados que le cuesta muy caro a la Argentina. Paralizan la ejecución de más de 100.000 viviendas en las que el Estado había invertido más de 3.000 millones de dólares. Generan un enorme déficit habitacional imposible de saldar ni siquiera en el mediano y largo plazo”, apuntó Rodolfo Aguiar.

Argentina12 de febrero de 2025Sures NoticiasSures Noticias
emxt02aa
Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar

A partir de la publicación del Decreto 70/25 que establece una reestructuración del Ministerio de Economía que incluye la eliminación de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda, el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, aseguró que “este es un Gobierno de CEOs fracasados que le cuesta muy caro a la Argentina” porque “ahora paralizan la ejecución de más de 100.000 viviendas en las que el Estado había invertido más de 3.000 millones de dólares”.

“Siguen destruyendo puestos de empleo, no sólo en el Estado, sino también en el sector privado, cerrando y fusionando organismos, pero no han podido explicar cuáles son los beneficios para la sociedad. Propagandizan y se jactan de supuestos ahorros multimillonarios y no hicieron ni una sola obra, no construyeron ni 10 metros de asfalto, no cambiaron una lámpara del alumbrado público y ni siquiera están pagando deuda porque en solo un año la duplicaron. Aplican un programa económico totalmente inútil y destructivo”, apuntó el dirigente nacional.

Según un relevamiento del sindicato, la mayoría de las viviendas cuyas obras están paralizadas ya cuentan con el 80%, 90% y hasta el 100% de su construcción completada.

“El acceso a la vivienda es un derecho que estaba vulnerado y esta medida lo termina de aniquilar. A partir de ahora, el Gobierno genera un enorme déficit habitacional imposible de saldar ni siquiera en el mediano y largo plazo”, agregó Rodolfo Aguiar.

En este marco, el Secretario General de ATE Nacional concluyó: “El Ministerio de Economía dice que estos cambios permitirán una mejor coordinación de las políticas económicas, pero está claro que lo único que quieren mejorar es la coordinación de los negociados que le están garantizando a un puñadito muy chiquito de empresarios”.

La norma, firmada por el presidente Javier Milei y el ministro Luis Caputo, vulnera ilegalmente los derechos adquiridos de 500 trabajadores que quedarían en disponibilidad.

Te puede interesar
unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

rgv3wvf5

Salta: diez trabajadores víctimas de trata laboral cobraron 15 millones de pesos en concepto de reparación

Sures Noticias
Argentina27 de junio de 2025

Fue gracias a un acuerdo de conciliación calificado por las partes como una "salida superadora". El caso se inició en noviembre de 2023 con una inspección fiscalizadora en una finca de la localidad de Joaquín V. González, donde una cuadrilla de trabajadores hacía tareas de desmonte. Ninguno tenía ropa ni herramientas adecuadas, dormían hacinados en una casilla y parte del pago, les era descontado en concepto de alimentos.

Lo más visto
jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.